
Tras la confesión de infidelidad de Gimena Accardi, el actor habló por primera vez sobre la separación después de 18 años juntos y reveló cómo fue su última charla con ella.
La Comisión de Teólogos aprobó por unanimidad la oración de intercesión al empresario argentino, clave en el proceso hacia su beatificación.
Acceso Total20 de junio de 2025El empresario argentino Enrique Shaw está cada vez más cerca de ser proclamado beato por la Iglesia Católica. Esta semana, la Comisión de Teólogos del Vaticano dio un dictamen unánime a favor del milagro que se le atribuye, respaldando así el poder de su intercesión en una curación considerada inexplicable por la ciencia.
La noticia fue confirmada por el obispo castrense Santiago Olivera, vicepostulador de la causa de canonización. “Ya pasó la primera instancia médica y ahora la aprobación unánime de los peritos teólogos es un paso clave”, explicó. El próximo escalón será la evaluación por parte de la Congregación Ordinaria de obispos y cardenales, instancia previa a la firma final del Papa.
Shaw, un empresario católico profundamente comprometido con su fe y la justicia social, ya había sido reconocido en 2021 por el papa Francisco por sus "virtudes heroicas", primer hito en el camino a los altares. Ahora, con el milagro validado por médicos y teólogos, solo resta el aval papal para que se oficialice su beatificación.
Nacido el 26 de febrero de 1921, Shaw fue un laico católico, padre de nueve hijos, y un pionero en aplicar principios cristianos en el mundo empresarial. Estudió en la Escuela Naval Militar y, tras un llamado interior, decidió llevar el Evangelio a las empresas. Fue director delegado en Cristalerías Rigolleau, donde impulsó iniciativas que mejoraron la calidad de vida de sus trabajadores, destacándose por su compromiso humano y social.
En 1952 fundó la Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresa (ACDE) y promovió la integración con Uniapac, organización internacional de empresarios cristianos. Su labor trascendió lo empresarial: colaboró con la ayuda a Europa tras la Segunda Guerra Mundial y participó activamente en la Acción Católica Argentina.
En 1957 le diagnosticaron un cáncer incurable, pero eso no frenó su entrega. Siguió dictando conferencias, escribiendo, y promoviendo valores cristianos hasta su muerte en 1962. Sus escritos y su legado lo convirtieron en un referente moral y espiritual para muchos líderes empresariales.
La aprobación del milagro es vista como un hito para la comunidad católica y también para quienes promueven una visión ética del liderazgo. Si el Papa León XIV firma el decreto, Enrique Shaw será el primer empresario argentino en ser beatificado.
Tras la confesión de infidelidad de Gimena Accardi, el actor habló por primera vez sobre la separación después de 18 años juntos y reveló cómo fue su última charla con ella.
El ícono del rock argentino fue homenajeado por la Universidad de Buenos Aires con el máximo reconocimiento académico por su aporte a la música y a la cultura nacional.
Un informe preliminar del Cuerpo Médico Forense confirmó que el fentanilo adulterado con bacterias fue un factor decisivo en varios fallecimientos. Aunque no se pudo establecer un nexo causal directo, los peritos señalaron que el medicamento contaminado complicó de manera significativa el estado de los pacientes.
Tras admitir una infidelidad a Nicolás Vázquez, la actriz salió a desmentir las versiones que la vinculan con su compañero de elenco y pidió frenar la ola de especulaciones.
El SMN emitió avisos para 11 provincias con lluvias intensas, granizo y ráfagas que podrían superar los 140 km/h. En el AMBA se esperan jornadas de inestabilidad y fuertes precipitaciones entre martes y miércoles.
En medio de la crisis por las muertes vinculadas al fentanilo contaminado, el Ministerio de Salud oficializó la salida de una de las funcionarias centrales en el control de medicamentos. La falta de explicaciones desató fuertes especulaciones.
Claudio Contardi, condenado a 19 años por abuso sexual agravado, fue trasladado a la Alcaidía N°3 de Melchor Romero, donde cumplen pena los ocho jóvenes sentenciados por el crimen de Fernando Báez Sosa. Su nuevo abogado solicitó prisión domiciliaria alegando motivos familiares y de salud.
El ministro Sturzenegger defendió un país sin controles sanitarios, mientras crece la indignación por las muertes vinculadas a fentanilo contaminado y alimentos en mal estado. La oposición denuncia el desmantelamiento de organismos clave como ANMAT, SENASA y Vialidad.
Para una lectura más completa y personal, no olvides revisar no solo tu signo solar, sino también tu signo lunar y tu ascendente. Juntos te darán una visión más profunda de cómo esta energía impactará tu vida en lo emocional, lo práctico y lo espiritual.
Pese a las promociones y facilidades de pago, el Día del Niño no logró reactivar el consumo. Las ventas minoristas pymes retrocedieron 0,3% interanual y el ticket promedio cayó un 21,1% en términos reales.
Un informe preliminar del Cuerpo Médico Forense confirmó que el fentanilo adulterado con bacterias fue un factor decisivo en varios fallecimientos. Aunque no se pudo establecer un nexo causal directo, los peritos señalaron que el medicamento contaminado complicó de manera significativa el estado de los pacientes.
La senadora cordobesa Carmen Álvarez Riveros desató polémica al cuestionar el derecho de los niños a atenderse en el hospital pediátrico. Martín Lousteau la cruzó duramente.
Juan Sabín, de 24 años, fue agredido a la salida de un boliche por dos hombres que lo golpearon salvajemente mientras lo insultaban por su orientación sexual. Necesita una cirugía urgente.
El presidente Javier Milei evitó referirse al escándalo de coimas en Rosario y terminó siendo blanco de burlas en pleno programa de televisión. Jonatan Viale y su equipo no pudieron contener las carcajadas
El escándalo de coimas en la Agencia de Discapacidad sacude de lleno a José Luis Espert, quien habría presentado a Diego Spagnuolo a Javier Milei. El candidato libertario en provincia intenta esconderse de los medios.