
La senadora cordobesa Carmen Álvarez Riveros desató polémica al cuestionar el derecho de los niños a atenderse en el hospital pediátrico. Martín Lousteau la cruzó duramente.
La Justicia aclaró que la expresidenta no tiene prohibido el uso de espacios en su domicilio, aunque deberá evitar perturbaciones al vecindario y cumplir con monitoreo electrónico.
Política19 de junio de 2025Cristina Fernández de Kirchner recibió la confirmación del Tribunal Oral Federal 2 de que puede salir al balcón de su departamento en Constitución. La aclaración llegó tras un pedido de su defensa para precisar el alcance de las restricciones impuestas en el marco de su condena judicial.
En la resolución, los jueces indicaron que “no se ha vedado el uso y goce de ningún espacio específico de la arquitectura del inmueble” por parte de la exmandataria. Sin embargo, señalaron que deberá actuar con criterio para evitar que sus apariciones en el balcón puedan generar “una perturbación para la tranquilidad y la convivencia pacífica del vecindario”.
El fallo remarca que la disposición busca garantizar la paz social en el entorno del edificio, donde suelen congregarse simpatizantes de la exjefa de Estado. Además, el tribunal ordenó el uso obligatorio de una tobillera electrónica para el cumplimiento del arresto domiciliario.
La defensa, a cargo de los abogados Carlos Beraldi y Ary Llernovoy, había solicitado la aclaración debido a que en la sentencia se mencionaban “comportamientos que perturben la tranquilidad del vecindario”, pero no se especificaba la prohibición del balcón.
Horas antes de una movilización en su apoyo, CFK compartió en redes sociales el pedido judicial con una ironía: “¿Puedo salir o no al balcón de mi casa? Parece joda, pero no…”. Luego, durante un mensaje grabado, se refirió con sarcasmo a la situación: “Menos mal que no tengo macetas, porque ni siquiera las podría regar”.
Desde sectores oficialistas señalaron que la medida judicial es parte de un entramado político para limitar la exposición pública de Cristina Kirchner, quien sigue siendo una figura central en el escenario político argentino. Las movilizaciones en su respaldo continúan replicándose en distintas ciudades del país y también en el exterior bajo el lema “Cristina Libre”.
La decisión judicial llega en un contexto de fuerte tensión política, con especulaciones sobre un posible corrimiento de CFK de la escena electoral y versiones que ubican a su hijo, Máximo Kirchner, como eventual candidato en su reemplazo.
Mientras tanto, el entorno de la expresidenta insiste en que las restricciones buscan invisibilizarla, pero aseguran que seguirá comunicándose con sus seguidores, desde el balcón o desde cualquier otro lugar.
La senadora cordobesa Carmen Álvarez Riveros desató polémica al cuestionar el derecho de los niños a atenderse en el hospital pediátrico. Martín Lousteau la cruzó duramente.
El Ejecutivo avanzó con la eliminación de programas habitacionales y trasladó a provincias y municipios la responsabilidad financiera de las obras en curso. La medida se suma al fin del Plan Procrear.
Guillermo Manzano, director de Estadísticas de Condiciones de Vida, dejará su cargo a comienzos de septiembre en medio de tensiones internas en el organismo.
El 20 de agosto la Cámara baja debatirá los vetos presidenciales a la reforma jubilatoria y la emergencia en discapacidad. La oposición busca forzar una derrota al Gobierno en una sesión cargada de proyectos sensibles.
El gobernador bonaerense enviará un proyecto de ley para declarar la emergencia en la obra pública y enfrentar la parálisis que afecta a escuelas, viviendas y rutas en toda la provincia. También buscará reclamar judicialmente los fondos que Nación adeuda.
En el 175° aniversario del fallecimiento de San Martín, el gobernador bonaerense llamó a honrar su legado “con hechos concretos” y renovó sus críticas a Javier Milei, a quien acusó de impulsar una campaña sucia basada en noticias falsas.
Para una lectura más completa y personal, no olvides revisar no solo tu signo solar, sino también tu signo lunar y tu ascendente. Juntos te darán una visión más profunda de cómo esta energía impactará tu vida en lo emocional, lo práctico y lo espiritual.
El gobernador bonaerense enviará un proyecto de ley para declarar la emergencia en la obra pública y enfrentar la parálisis que afecta a escuelas, viviendas y rutas en toda la provincia. También buscará reclamar judicialmente los fondos que Nación adeuda.
El 20 de agosto la Cámara baja debatirá los vetos presidenciales a la reforma jubilatoria y la emergencia en discapacidad. La oposición busca forzar una derrota al Gobierno en una sesión cargada de proyectos sensibles.
En medio de la crisis por las muertes vinculadas al fentanilo contaminado, el Ministerio de Salud oficializó la salida de una de las funcionarias centrales en el control de medicamentos. La falta de explicaciones desató fuertes especulaciones.
Guillermo Manzano, director de Estadísticas de Condiciones de Vida, dejará su cargo a comienzos de septiembre en medio de tensiones internas en el organismo.
El ministro de Transporte bonaerense advirtió que la liberación de bitrenes en la red nacional deteriorará aún más la infraestructura vial y aumentará la inseguridad en las rutas.
El ícono del rock argentino fue homenajeado por la Universidad de Buenos Aires con el máximo reconocimiento académico por su aporte a la música y a la cultura nacional.
Tras la confesión de infidelidad de Gimena Accardi, el actor habló por primera vez sobre la separación después de 18 años juntos y reveló cómo fue su última charla con ella.
La senadora cordobesa Carmen Álvarez Riveros desató polémica al cuestionar el derecho de los niños a atenderse en el hospital pediátrico. Martín Lousteau la cruzó duramente.
Juan Sabín, de 24 años, fue agredido a la salida de un boliche por dos hombres que lo golpearon salvajemente mientras lo insultaban por su orientación sexual. Necesita una cirugía urgente.