Flybondi cambia de rumbo: un fondo de EE.UU toma el control

La aerolínea low cost fue adquirida por el fondo COC Global Enterprise, especializado en aviación y tecnología. La nueva gestión promete expansión, más aviones y mejoras en el servicio tras meses críticos para la compañía.

Acceso Total19 de junio de 2025
IMG_0932

La low cost Flybondi atraviesa un profundo cambio en su estructura tras la incorporación del fondo de inversión COC Global Enterprise como nuevo accionista mayoritario. Se trata de una firma con base en Estados Unidos, dedicada al sector tecnológico y la aviación civil, que ahora liderará el directorio de la compañía aérea con los cargos de Chairman y Vice Chairman.

IMG_0931

El anuncio llega luego de meses complejos para la aerolínea, que enfrentó reiteradas cancelaciones y demoras en sus vuelos, además de tensiones con autoridades gubernamentales. La anterior controladora, Cartesian Capital Group, continuará vinculada a la compañía aunque sin el control principal.

Desde la nueva conducción ya se delinearon los primeros objetivos estratégicos: estabilizar las finanzas, ampliar la flota y sumar nuevas rutas operativas en la región. También se confirmó que se trabajará junto a las autoridades para sostener el crecimiento sin comprometer los actuales 1.525 puestos de trabajo.

El CEO de Flybondi, Mauricio Sana, había anticipado al personal la llegada de un nuevo inversor tras la suspensión del proyecto para cotizar en el índice tecnológico NASDAQ. El giro en la estrategia empresarial apunta ahora a consolidar la operación en el mercado regional.

COC Global Enterprise, con más de 6.500 empleados en América y presencia en tres continentes, aporta una sólida trayectoria en gestión de vuelos chárter y servicios aeroportuarios. Sus operaciones incluyen infraestructura clave en aeropuertos como Opa Locka, en Florida, y Teterboro, en Nueva Jersey, el más transitado por vuelos privados en Estados Unidos.

Esta alianza es una gran oportunidad para Flybondi. Vamos a trabajar por una aviación más accesible, con mejor servicio y conectividad”, expresó Sana. La nueva etapa incluirá también el desarrollo de servicios a terceros, como el handling, una actividad recientemente desregulada en el país que ya genera ingresos adicionales para la aerolínea.

Sin embargo, Flybondi enfrenta aún desafíos importantes. Según datos del primer trimestre de 2025 de la consultora Adventus, la empresa lideró el ranking de impuntualidad en vuelos comerciales, con un índice de 2,04, superando ampliamente a sus competidores. Entre las fechas críticas se destacó el colapso operativo de diciembre de 2024, cuando debieron reprogramarse 71 vuelos durante las fiestas, afectando a 13.000 pasajeros.

Con el respaldo financiero y operativo del nuevo grupo inversor, Flybondi buscará dejar atrás los meses más turbulentos de su historia reciente y reposicionarse como una opción confiable y competitiva en el mercado aéreo de la región.

Te puede interesar
Lo más visto
3HG6I4ZVXVFRVAGYF55MCBTDNI

Kicillof desafía a Milei en La Plata e inaugura obra clave

Política14 de agosto de 2025

En plena previa al acto libertario, el gobernador bonaerense encabezó la apertura de la renovada Diagonal 74 junto al intendente Julio Alak. Con críticas al presidente, presentó obras, entregó equipamiento y escrituras, y reforzó su mensaje de campaña.