
El escándalo de coimas en la Agencia de Discapacidad sacude de lleno a José Luis Espert, quien habría presentado a Diego Spagnuolo a Javier Milei. El candidato libertario en provincia intenta esconderse de los medios.
El Presidente encabezará un acto en la Ciudad de Buenos Aires y no asistirá a la tradicional ceremonia en Rosario, donde se celebra el aniversario de la muerte de Manuel Belgrano.
Política18 de junio de 2025Javier Milei no participará este año del acto oficial por el Día de la Bandera en Rosario. En su lugar, el presidente liderará una ceremonia en el Campo Argentino de Polo, en el barrio porteño de Palermo, el próximo viernes 20 de junio, a las 11 de la mañana, en coincidencia con la hora del evento central en la ciudad santafesina.
La Casa Rosada confirmó que el mandatario agradeció la invitación del gobierno provincial y del municipio rosarino, pero optó por no viajar a la llamada Cuna de la Bandera. Hasta el momento, no se ha designado oficialmente a ningún funcionario nacional para que lo represente en el acto tradicional que conmemora el fallecimiento de Manuel Belgrano, figura clave en la historia argentina.
Un cambio de escenario con peso simbólico
La decisión de Milei marca un cambio con respecto al año pasado, cuando sí se hizo presente en Rosario en su primer Día de la Bandera como presidente. Esta vez, se mantendrá en la Capital Federal, sin compartir escenario con el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, ni con el intendente de Rosario, Pablo Javkin, quienes encabezarán el acto en el Monumento Nacional a la Bandera.
En Rosario, se realizará la habitual promesa a la bandera por parte de estudiantes, uno de los momentos más emotivos de la ceremonia. La ausencia presidencial ha generado debate en la escena política local, aunque desde el Gobierno nacional se ha intentado desdramatizar la decisión, recordando que no es inusual que los presidentes se ausenten del evento.
La decisión de Milei de realizar el homenaje en el Campo de Polo puede interpretarse como una forma de mantener el control del mensaje político en un entorno más afín y previsible, evitando posibles tensiones o manifestaciones en Rosario.
A pesar de su ausencia en la ciudad santafesina, se espera que el mandatario realice una intervención pública destacando la figura de Belgrano y su legado, en una jornada que, más allá del protocolo, mantiene un fuerte valor simbólico para la identidad nacional.
El escándalo de coimas en la Agencia de Discapacidad sacude de lleno a José Luis Espert, quien habría presentado a Diego Spagnuolo a Javier Milei. El candidato libertario en provincia intenta esconderse de los medios.
El presidente Javier Milei evitó referirse al escándalo de coimas en Rosario y terminó siendo blanco de burlas en pleno programa de televisión. Jonatan Viale y su equipo no pudieron contener las carcajadas
La senadora cordobesa Carmen Álvarez Riveros desató polémica al cuestionar el derecho de los niños a atenderse en el hospital pediátrico. Martín Lousteau la cruzó duramente.
El Ejecutivo avanzó con la eliminación de programas habitacionales y trasladó a provincias y municipios la responsabilidad financiera de las obras en curso. La medida se suma al fin del Plan Procrear.
Guillermo Manzano, director de Estadísticas de Condiciones de Vida, dejará su cargo a comienzos de septiembre en medio de tensiones internas en el organismo.
El 20 de agosto la Cámara baja debatirá los vetos presidenciales a la reforma jubilatoria y la emergencia en discapacidad. La oposición busca forzar una derrota al Gobierno en una sesión cargada de proyectos sensibles.
Claudio Contardi, condenado a 19 años por abuso sexual agravado, fue trasladado a la Alcaidía N°3 de Melchor Romero, donde cumplen pena los ocho jóvenes sentenciados por el crimen de Fernando Báez Sosa. Su nuevo abogado solicitó prisión domiciliaria alegando motivos familiares y de salud.
El ministro Sturzenegger defendió un país sin controles sanitarios, mientras crece la indignación por las muertes vinculadas a fentanilo contaminado y alimentos en mal estado. La oposición denuncia el desmantelamiento de organismos clave como ANMAT, SENASA y Vialidad.
Para una lectura más completa y personal, no olvides revisar no solo tu signo solar, sino también tu signo lunar y tu ascendente. Juntos te darán una visión más profunda de cómo esta energía impactará tu vida en lo emocional, lo práctico y lo espiritual.
Pese a las promociones y facilidades de pago, el Día del Niño no logró reactivar el consumo. Las ventas minoristas pymes retrocedieron 0,3% interanual y el ticket promedio cayó un 21,1% en términos reales.
Un informe preliminar del Cuerpo Médico Forense confirmó que el fentanilo adulterado con bacterias fue un factor decisivo en varios fallecimientos. Aunque no se pudo establecer un nexo causal directo, los peritos señalaron que el medicamento contaminado complicó de manera significativa el estado de los pacientes.
La senadora cordobesa Carmen Álvarez Riveros desató polémica al cuestionar el derecho de los niños a atenderse en el hospital pediátrico. Martín Lousteau la cruzó duramente.
Juan Sabín, de 24 años, fue agredido a la salida de un boliche por dos hombres que lo golpearon salvajemente mientras lo insultaban por su orientación sexual. Necesita una cirugía urgente.
El presidente Javier Milei evitó referirse al escándalo de coimas en Rosario y terminó siendo blanco de burlas en pleno programa de televisión. Jonatan Viale y su equipo no pudieron contener las carcajadas
El escándalo de coimas en la Agencia de Discapacidad sacude de lleno a José Luis Espert, quien habría presentado a Diego Spagnuolo a Javier Milei. El candidato libertario en provincia intenta esconderse de los medios.