Cristina Kirchner cumplirá prisión en su casa: fuerte impacto político

El juez Jorge Gorini autorizó que la exmandataria cumpla su condena por la causa Vialidad en su departamento de Constitución. La decisión generó una fuerte controversia y reacciones políticas.

Política17 de junio de 2025
946969-cfk-leandro-20teysseire (1)

Cristina Fernández de Kirchner recibió este martes la autorización para cumplir prisión domiciliaria en su departamento de San José 1111, en el barrio porteño de Constitución. El juez Jorge Gorini avaló el pedido presentado por sus abogados en el marco de la causa Vialidad, donde la exmandataria fue condenada a seis años de prisión. La decisión se comunicó por Zoom, en un intento por desactivar la marcha prevista hacia Comodoro Py.

El fallo incluye estrictas condiciones: CFK no podrá salir del domicilio salvo fuerza mayor justificada, deberá mantener la tranquilidad del entorno, y en 48 horas deberá presentar una lista de personas habilitadas a ingresar, como familiares, abogados y personal médico. Además, se le colocará una tobillera electrónica y la Dirección de Control y Asistencia Penal supervisará el cumplimiento cada tres meses.

Rechazo del Ministerio Público Fiscal
Los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola, quienes impulsaron la acusación contra la expresidenta, se manifestaron en contra de esta medida. Consideran que no hay razones médicas ni de seguridad que justifiquen la domiciliaria, y remarcaron que el arresto en casa debe ser una excepción. También se opusieron al beneficio en el caso de Nelson Periotti, extitular de Vialidad, quien atraviesa problemas de salud graves y pronto cumplirá 80 años.

Argumentos de la defensa
Los abogados de CFK, liderados por Alberto Beraldi, sostuvieron que la prisión domiciliaria es necesaria no solo por su edad (72 años), sino por razones de seguridad. La expresidenta cuenta con custodia permanente de la Policía Federal, y su ingreso a una cárcel común implicaría condiciones de aislamiento consideradas inhumanas según estándares internacionales. Además, recordaron que fue víctima de un intento de magnicidio aún no esclarecido, con vinculaciones políticas en investigación.

Movimiento estratégico del Gobierno
La medida judicial coincide con movimientos del Gobierno de Javier Milei para evitar una masiva movilización este miércoles hacia Comodoro Py. Según trascendió, el oficialismo habría buscado influir en la decisión para frenar una imagen que consideran políticamente devastadora: una multitud respaldando a una condenada por corrupción. Funcionarios como el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el viceministro de Justicia, Sebastián Amerio, habrían intervenido informalmente ante los jueces del TOF 2 para evitar ese escenario.

Ahora queda por ver si los organizadores de la marcha cancelarán la convocatoria, dado que la expresidenta ya no deberá presentarse en tribunales. La decisión de Gorini reconfigura el mapa político y judicial en torno a una figura clave de la historia reciente del país, cuya influencia sigue marcando el pulso nacional.
 
 
 
 
 
 
 
 

Te puede interesar
974344-gkbclvwwyaeyh6m

Milei viaja a EE.UU. para sellar apoyo de Trump y el FMI

Política23 de septiembre de 2025

El presidente argentino busca destrabar un nuevo préstamo del Tesoro con respaldo político y financiero. En Nueva York mantendrá reuniones clave con Donald Trump y Kristalina Georgieva, además de recibir un premio internacional que lo proyecta en la escena global.

peter-lamelas-22072025-2065943

Peter Lamelas, nuevo embajador de EE.UU. en Argentina

Política18 de septiembre de 2025

El Senado estadounidense aprobó la designación de Peter Lamelas como representante diplomático en Buenos Aires. El médico de origen cubano es cercano a Donald Trump, respalda a Javier Milei y promete trabajar en seguridad, narcotráfico y relaciones bilaterales.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-20 at 20.14.03

✨ Entre espejos y revelaciones: el clima astrológico del 22 al 28 de septiembre

Acceso Total21 de septiembre de 2025

Esta semana se abre con una atmósfera de ajustes, espejos y confrontaciones necesarias. Con el Sol entrando en Libra y varios planetas retrógrados, las energías nos invitan a revisar vínculos, equilibrar el dar y recibir, y enfrentar lo que no queremos ver. No será un tránsito liviano: Marte en Escorpio activa pasiones profundas, mientras que las oposiciones al Sol ponen a prueba la claridad de nuestras intenciones. Es una semana para escucharse, aprender a negociar sin perderse y aceptar que la transformación a veces llega a través del conflicto.

WhatsApp Image 2025-09-21 at 17.44.37

Taróscopo semanal 22 a 28 de septiembre: claridad y decisiones que transforman

Acceso Total22 de septiembre de 2025

Esta semana nos invita a mirar con sinceridad lo que realmente deseamos y a tomar decisiones que antes postergábamos. La energía general combina revelaciones, oportunidades concretas y la necesidad de liberarnos de viejos bloqueos, tanto en lo emocional como en lo laboral. Es un momento para avanzar con determinación, confiar en nuestras habilidades y apoyarnos en quienes nos rodean, aprovechando cada aprendizaje que surge de los desafíos y los cambios.

974344-gkbclvwwyaeyh6m

Milei viaja a EE.UU. para sellar apoyo de Trump y el FMI

Política23 de septiembre de 2025

El presidente argentino busca destrabar un nuevo préstamo del Tesoro con respaldo político y financiero. En Nueva York mantendrá reuniones clave con Donald Trump y Kristalina Georgieva, además de recibir un premio internacional que lo proyecta en la escena global.

htalgarrahan_laizqdiario

Paro de 48 horas en el Garrahan: denuncian fondos retenidos

Acceso Total23 de septiembre de 2025

Los trabajadores del Hospital Garrahan lanzaron una nueva medida de fuerza que se extenderá hasta el jueves. Reclaman salarios dignos y denuncian que $40 mil millones de recursos propios fueron desviados al mercado financiero mientras el personal cobra sueldos de miseria.