Cristina Kirchner cumplirá prisión en su casa: fuerte impacto político

El juez Jorge Gorini autorizó que la exmandataria cumpla su condena por la causa Vialidad en su departamento de Constitución. La decisión generó una fuerte controversia y reacciones políticas.

Política17 de junio de 2025
946969-cfk-leandro-20teysseire (1)

Cristina Fernández de Kirchner recibió este martes la autorización para cumplir prisión domiciliaria en su departamento de San José 1111, en el barrio porteño de Constitución. El juez Jorge Gorini avaló el pedido presentado por sus abogados en el marco de la causa Vialidad, donde la exmandataria fue condenada a seis años de prisión. La decisión se comunicó por Zoom, en un intento por desactivar la marcha prevista hacia Comodoro Py.

El fallo incluye estrictas condiciones: CFK no podrá salir del domicilio salvo fuerza mayor justificada, deberá mantener la tranquilidad del entorno, y en 48 horas deberá presentar una lista de personas habilitadas a ingresar, como familiares, abogados y personal médico. Además, se le colocará una tobillera electrónica y la Dirección de Control y Asistencia Penal supervisará el cumplimiento cada tres meses.

Rechazo del Ministerio Público Fiscal
Los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola, quienes impulsaron la acusación contra la expresidenta, se manifestaron en contra de esta medida. Consideran que no hay razones médicas ni de seguridad que justifiquen la domiciliaria, y remarcaron que el arresto en casa debe ser una excepción. También se opusieron al beneficio en el caso de Nelson Periotti, extitular de Vialidad, quien atraviesa problemas de salud graves y pronto cumplirá 80 años.

Argumentos de la defensa
Los abogados de CFK, liderados por Alberto Beraldi, sostuvieron que la prisión domiciliaria es necesaria no solo por su edad (72 años), sino por razones de seguridad. La expresidenta cuenta con custodia permanente de la Policía Federal, y su ingreso a una cárcel común implicaría condiciones de aislamiento consideradas inhumanas según estándares internacionales. Además, recordaron que fue víctima de un intento de magnicidio aún no esclarecido, con vinculaciones políticas en investigación.

Movimiento estratégico del Gobierno
La medida judicial coincide con movimientos del Gobierno de Javier Milei para evitar una masiva movilización este miércoles hacia Comodoro Py. Según trascendió, el oficialismo habría buscado influir en la decisión para frenar una imagen que consideran políticamente devastadora: una multitud respaldando a una condenada por corrupción. Funcionarios como el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el viceministro de Justicia, Sebastián Amerio, habrían intervenido informalmente ante los jueces del TOF 2 para evitar ese escenario.

Ahora queda por ver si los organizadores de la marcha cancelarán la convocatoria, dado que la expresidenta ya no deberá presentarse en tribunales. La decisión de Gorini reconfigura el mapa político y judicial en torno a una figura clave de la historia reciente del país, cuya influencia sigue marcando el pulso nacional.
 
 
 
 
 
 
 
 

Te puede interesar
3HG6I4ZVXVFRVAGYF55MCBTDNI

Kicillof desafía a Milei en La Plata e inaugura obra clave

Política14 de agosto de 2025

En plena previa al acto libertario, el gobernador bonaerense encabezó la apertura de la renovada Diagonal 74 junto al intendente Julio Alak. Con críticas al presidente, presentó obras, entregó equipamiento y escrituras, y reforzó su mensaje de campaña.

IMG_1774

Cena en Olivos: Milei busca blindar su déficit cero

Política12 de agosto de 2025

En una movida política clave, el presidente Javier Milei organizó una cena en la Quinta de Olivos con diputados de La Libertad Avanza y bloques afines. La cita busca consolidar apoyos para frenar proyectos opositores que amenazan su meta de déficit cero.

Lo más visto
3HG6I4ZVXVFRVAGYF55MCBTDNI

Kicillof desafía a Milei en La Plata e inaugura obra clave

Política14 de agosto de 2025

En plena previa al acto libertario, el gobernador bonaerense encabezó la apertura de la renovada Diagonal 74 junto al intendente Julio Alak. Con críticas al presidente, presentó obras, entregó equipamiento y escrituras, y reforzó su mensaje de campaña.