Héroe de la Patria: conmemoración a Güemes, símbolo de la libertad

El 17 de junio se celebra el Día Nacional de la Libertad Latinoamericana, en homenaje a Martín Miguel de Güemes, líder de la resistencia independentista que cambió el rumbo de la historia argentina.

Acceso Total17 de junio de 2025
martin-miguel-de-guemes-2044217

Cada 17 de junio, Argentina rinde homenaje a uno de sus máximos próceres: Martín Miguel de Güemes. Esta fecha, establecida en el calendario nacional desde 2016, marca su paso a la inmortalidad y se celebra como el Día Nacional de la Libertad Latinoamericana, en honor a su lucha incansable por la independencia y la soberanía nacional.

Güemes, militar y político nacido en Salta, fue el único general argentino que perdió la vida en combate durante la Guerra de la Independencia. Murió el 17 de junio de 1821 en la Cañada de la Horqueta, tras resistir una emboscada de las tropas realistas. Herido de bala, logró escapar a caballo junto a sus fieles gauchos y resistió diez días sin rendirse, reafirmando su compromiso con la causa libertadora hasta el último aliento.

Desde 1999 se recuerda esta jornada, pero fue en 2016 cuando se instauró oficialmente como día nacional. Años antes, en 2006, Güemes fue declarado Héroe Nacional por su decisiva participación en la emancipación argentina, mediante la Ley Nº 26.125.

Uno de sus mayores legados fue la estrategia militar conocida como la “Guerra Gaucha”. A diferencia de los grandes enfrentamientos convencionales, esta táctica consistía en hostigar al enemigo mediante ataques relámpago y emboscadas, aprovechando el conocimiento del terreno y la movilidad de los gauchos. Bajo su mando, las milicias locales, conocidas como los “Infernales de Güemes”, fueron clave para frenar los avances realistas desde el Alto Perú y proteger la frontera norte del país.

Image-1-e1695147344415

Nombrado coronel en 1814 por orden de José de San Martín, Güemes regresó a Salta con la misión de organizar la defensa del territorio. Su accionar fue vital para que el Ejército de los Andes pudiera avanzar hacia Chile y Perú sin enfrentar ataques en la retaguardia. Además, desde 1815 hasta su muerte en 1821, se desempeñó como gobernador de Salta, liderando no solo en el campo de batalla sino también en la política regional.

Su figura encarna la valentía, la resistencia y el amor por la libertad. Güemes no solo comandó ejércitos, sino que impulsó una resistencia popular con fuerte arraigo en la identidad nacional. En un momento crítico para la independencia, su entrega y su estrategia marcaron la diferencia.

Hoy, su legado sigue vigente. Cada 17 de junio, se recuerda a este héroe del norte argentino como un símbolo de lucha, honor y libertad. La conmemoración de su muerte no es solo un acto de memoria, sino también un llamado a mantener vivos los valores de independencia, soberanía y justicia social que lo guiaron en su vida.
 
 
 
 
 
 

Te puede interesar
Lo más visto
3HG6I4ZVXVFRVAGYF55MCBTDNI

Kicillof desafía a Milei en La Plata e inaugura obra clave

Política14 de agosto de 2025

En plena previa al acto libertario, el gobernador bonaerense encabezó la apertura de la renovada Diagonal 74 junto al intendente Julio Alak. Con críticas al presidente, presentó obras, entregó equipamiento y escrituras, y reforzó su mensaje de campaña.