Luciani rechaza domiciliaria para Cristina Kirchner

La Fiscalía se opone al pedido de arresto domiciliario presentado por la defensa de la expresidenta. Argumentan que no existen razones médicas ni legales suficientes para evitar su ingreso a prisión.

Política17 de junio de 2025
cristina-kirchner-fiscal-luciani-1399385

El fiscal federal Diego Luciani, acompañado por su colega Sergio Mola, dictaminó este martes que se debe denegar el pedido de prisión domiciliaria solicitado por la defensa de Cristina Fernández de Kirchner, condenada en la causa Vialidad. La decisión final ahora está en manos del Tribunal Oral Federal N°2, encabezado por el juez Jorge Gorini, quien deberá resolver si la expresidenta cumple su condena en una unidad penitenciaria o en su domicilio.

En su presentación, los fiscales afirmaron que la expresidenta no presenta problemas de salud que justifiquen una detención fuera del sistema carcelario. Indicaron que el informe socioambiental elaborado para el caso establece que se encuentra en buen estado físico y mental, desestimando así uno de los principales fundamentos del pedido.

Luciani y Mola también aclararon que, si bien la ley contempla la posibilidad de prisión domiciliaria para personas mayores de 70 años, esto no constituye un beneficio automático. Citando jurisprudencia, recordaron que al exsecretario de Transporte Ricardo Jaime se le denegó un pedido similar pese a haber superado esa edad, en una resolución firmada por el mismo juez Gorini.

“La prisión domiciliaria es una excepción al cumplimiento de la pena privativa de libertad en una cárcel, y no puede aplicarse de forma automática por la edad del condenado”, argumentaron los fiscales en el dictamen.

El documento presentado por el Ministerio Público Fiscal subraya que, en caso de que el tribunal decida otorgar el beneficio, debería imponerse un estricto control sobre su cumplimiento. “Se deberán establecer pautas serias y concretas para garantizar tanto la efectividad de la condena como la seguridad de la peticionante”, señalaron.

Aunque la opinión de la Fiscalía no es vinculante, representa un paso clave en el proceso judicial. Se espera que la resolución del juez Gorini se emita en las próximas horas, marcando un nuevo capítulo en una causa que sigue generando fuerte impacto político y mediático.

Cristina Kirchner, actual presidenta del Partido Justicialista, fue condenada por corrupción en el marco del caso Vialidad, un fallo que la Corte Suprema ratificó recientemente. Desde entonces, su defensa ha insistido en que por su edad y trayectoria no debería ser enviada a prisión común, una postura que ahora choca con la firme oposición del Ministerio Público Fiscal.
 
 
 
 

Te puede interesar
3HG6I4ZVXVFRVAGYF55MCBTDNI

Kicillof desafía a Milei en La Plata e inaugura obra clave

Política14 de agosto de 2025

En plena previa al acto libertario, el gobernador bonaerense encabezó la apertura de la renovada Diagonal 74 junto al intendente Julio Alak. Con críticas al presidente, presentó obras, entregó equipamiento y escrituras, y reforzó su mensaje de campaña.

IMG_1774

Cena en Olivos: Milei busca blindar su déficit cero

Política12 de agosto de 2025

En una movida política clave, el presidente Javier Milei organizó una cena en la Quinta de Olivos con diputados de La Libertad Avanza y bloques afines. La cita busca consolidar apoyos para frenar proyectos opositores que amenazan su meta de déficit cero.

Lo más visto
3HG6I4ZVXVFRVAGYF55MCBTDNI

Kicillof desafía a Milei en La Plata e inaugura obra clave

Política14 de agosto de 2025

En plena previa al acto libertario, el gobernador bonaerense encabezó la apertura de la renovada Diagonal 74 junto al intendente Julio Alak. Con críticas al presidente, presentó obras, entregó equipamiento y escrituras, y reforzó su mensaje de campaña.