Encuesta revela fuerte caída de apoyo al Gobierno de Milei

Una encuesta nacional expone el desgaste del relato oficialista frente al ajuste económico. Aumenta el escepticismo, crecen las críticas y se consolida la percepción de corrupción en un contexto de incertidumbre creciente.

Política06 de mayo de 2025
WhatsApp Image 2025-05-06 at 14.26.34

Una nueva encuesta nacional realizada entre el 26 y el 28 de abril reveló señales de alarma para el Gobierno de Javier Milei. El estudio, basado en 2.758 casos relevados a través de teléfonos fijos y móviles, muestra un deterioro en la imagen del oficialismo, junto con un creciente malestar social frente a los efectos del ajuste económico y la falta de resultados tangibles.

Ajuste sin resultados: el relato comienza a resquebrajarse
El relevamiento destaca que la demanda en la economía argentina continúa en niveles históricamente bajos —solo superados por la pandemia— y sin lograr una baja significativa en la inflación. En este contexto, se profundiza el fenómeno del "trabajador pobre", con casi el 30% de los asalariados viviendo bajo la línea de pobreza.

La promesa de un cambio de régimen monetario sigue sin concretarse, mientras resurgen las propuestas de dolarización, impulsadas recientemente por declaraciones del ministro de Economía. Sin embargo, el respaldo social a esa idea pierde fuerza día a día.

Caída sostenida del apoyo y aumento del escepticismo
El estudio marca una nueva baja en el apoyo al Gobierno, que cayó casi un punto respecto a marzo. La desaprobación neta se posiciona en -9 puntos, en un escenario donde el respaldo conserva mayor presencia entre los hombres, pero se desdibuja en todos los rangos etarios y niveles educativos.

Las políticas no económicas (salud, educación, cultura, ciencia e infraestructura) reciben las peores evaluaciones, situándose 10 puntos por debajo incluso de la ya castigada política económica.

Estabilidad cambiaria: un oasis en el desierto
En contraste con el resto del panorama, la desregulación del mercado de cambios obtiene una valoración positiva de parte del 45% de los encuestados, frente a un 37% que opina lo contrario. La estabilidad del dólar, histórica tabla de salvación en la política argentina, continúa funcionando como un ancla emocional para ciertos sectores.

Desgaste del “sacrificio” como bandera
Uno de los datos más sensibles es el desgaste del relato del “sacrificio necesario”. La percepción de que “no hay alternativa” ya no convence a buena parte de la ciudadanía, en medio del estancamiento económico y la pérdida de poder adquisitivo. A esto se suma la consolidación de una imagen negativa del Gobierno en cuanto a transparencia: el 51% lo considera “muy o bastante corrupto”, una cifra que no ha cambiado desde el escándalo con la criptomoneda Libra.

Optimismo digital y un conflicto que persiste
A pesar de la caída general en las expectativas, se registró una leve mejora del índice de expectativas personales (+4,2%), aunque insuficiente para modificar la visión negativa sobre el rumbo del país. Otro dato que generó atención fue la desconfianza en las disculpas de Milei al papa Francisco: el 55% no las creyó sinceras y solo el 22% las consideró genuinas.

Sobre el futuro de la humanidad frente a la inteligencia artificial, el 39% de los encuestados se mostró optimista, mientras que el 35% se declaró pesimista.

El oficialismo se achica, pero no desaparece
Finalmente, el informe revela que solo el 20% de la población se identifica hoy como “oficialista”, dos puntos menos que en el mes anterior. Aunque el bloque libertario y sus aliados aún conservan la primera minoría electoral, la falta de liderazgo consolidado y la crisis de representación anticipan un escenario político en plena transformación.

Te puede interesar
974344-gkbclvwwyaeyh6m

Milei viaja a EE.UU. para sellar apoyo de Trump y el FMI

Política23 de septiembre de 2025

El presidente argentino busca destrabar un nuevo préstamo del Tesoro con respaldo político y financiero. En Nueva York mantendrá reuniones clave con Donald Trump y Kristalina Georgieva, además de recibir un premio internacional que lo proyecta en la escena global.

peter-lamelas-22072025-2065943

Peter Lamelas, nuevo embajador de EE.UU. en Argentina

Política18 de septiembre de 2025

El Senado estadounidense aprobó la designación de Peter Lamelas como representante diplomático en Buenos Aires. El médico de origen cubano es cercano a Donald Trump, respalda a Javier Milei y promete trabajar en seguridad, narcotráfico y relaciones bilaterales.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-20 at 20.14.03

✨ Entre espejos y revelaciones: el clima astrológico del 22 al 28 de septiembre

Acceso Total21 de septiembre de 2025

Esta semana se abre con una atmósfera de ajustes, espejos y confrontaciones necesarias. Con el Sol entrando en Libra y varios planetas retrógrados, las energías nos invitan a revisar vínculos, equilibrar el dar y recibir, y enfrentar lo que no queremos ver. No será un tránsito liviano: Marte en Escorpio activa pasiones profundas, mientras que las oposiciones al Sol ponen a prueba la claridad de nuestras intenciones. Es una semana para escucharse, aprender a negociar sin perderse y aceptar que la transformación a veces llega a través del conflicto.

WhatsApp Image 2025-09-21 at 17.44.37

Taróscopo semanal 22 a 28 de septiembre: claridad y decisiones que transforman

Acceso Total22 de septiembre de 2025

Esta semana nos invita a mirar con sinceridad lo que realmente deseamos y a tomar decisiones que antes postergábamos. La energía general combina revelaciones, oportunidades concretas y la necesidad de liberarnos de viejos bloqueos, tanto en lo emocional como en lo laboral. Es un momento para avanzar con determinación, confiar en nuestras habilidades y apoyarnos en quienes nos rodean, aprovechando cada aprendizaje que surge de los desafíos y los cambios.

974344-gkbclvwwyaeyh6m

Milei viaja a EE.UU. para sellar apoyo de Trump y el FMI

Política23 de septiembre de 2025

El presidente argentino busca destrabar un nuevo préstamo del Tesoro con respaldo político y financiero. En Nueva York mantendrá reuniones clave con Donald Trump y Kristalina Georgieva, además de recibir un premio internacional que lo proyecta en la escena global.

htalgarrahan_laizqdiario

Paro de 48 horas en el Garrahan: denuncian fondos retenidos

Acceso Total23 de septiembre de 2025

Los trabajadores del Hospital Garrahan lanzaron una nueva medida de fuerza que se extenderá hasta el jueves. Reclaman salarios dignos y denuncian que $40 mil millones de recursos propios fueron desviados al mercado financiero mientras el personal cobra sueldos de miseria.