
El ministro bonaerense cargó contra el kirchnerismo por no respaldar el desdoblamiento electoral propuesto por Kicillof. Habló de fracturas internas y acusó al bloque oficialista de jugar en contra.
Máximo Kirchner y Mayra Mendoza reavivan la posibilidad de una candidatura de Cristina Fernández de Kirchner con un sugestivo mensaje en pleno corazón del conurbano.
Política02 de mayo de 2025Un pasacalle con la frase "Cristina 2025" bastó para encender todas las alarmas políticas. En una actividad por el Día del Trabajador, el diputado nacional Máximo Kirchner y la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, se mostraron juntos en Bernal Oeste, donde supervisaron obras en Villa Itatí, mientras al fondo colgaba una consigna que agita la interna del peronismo bonaerense.
La imagen, lejos de ser casual, reforzó las especulaciones sobre un posible regreso electoral de Cristina Fernández de Kirchner. Aunque sin confirmar una postulación concreta, el mensaje cobra fuerza en medio del enfrentamiento entre el núcleo duro del kirchnerismo y el espacio alineado al gobernador Axel Kicillof, Movimiento Derecho al Futuro.
La Tercera Sección, en el centro de la estrategia
La consigna “Cristina 2025” no especifica el cargo ni la jurisdicción, pero la elección del territorio —la Tercera Sección Electoral— no fue inocente. Este bastión peronista podría ser el epicentro de una jugada clave para enfrentar el desdoblamiento electoral impulsado por Kicillof, con el que Cristina no comulga.
La expresidenta, actual titular del PJ Nacional, se ha mostrado crítica de la idea de separar las elecciones nacionales de las provinciales. Según su visión, la discusión política debe enfocarse en un eje claro: “Milei sí o Milei no”, y la provincialización de los comicios diluye ese debate crucial.
Aunque el gobernador logró avanzar con la suspensión de las PASO y el desdoblamiento, las trabas en el cronograma electoral dejan la puerta abierta a un nuevo foco de conflicto. La Junta Electoral ya advirtió sobre posibles inconvenientes de implementación, lo que podría desatar una nueva tormenta política si no se logra consenso.
Recorrida, obras y un mensaje con peso político
Durante la actividad en Villa Itatí, tanto Kirchner como Mendoza evitaron confrontaciones directas, pero sus declaraciones apuntaron a la necesidad de reconstruir un país que, según ellos, “ya se vivió con Néstor y con Cristina”.
“Hay que militar y construir esa Argentina posible, con vecinos organizados”, afirmó Mendoza. Por su parte, Máximo remarcó: “La comunidad de Itatí, trabajando con su intendenta, da ganas, infla el pecho”.
En el plano institucional, el municipio de Quilmes destacó la colaboración con el Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU), pero en ningún momento mencionó al gobernador Kicillof, lo que no pasó desapercibido.
Las obras, que comprenden pavimentación de 1.750 metros y nueva iluminación LED en varias calles del barrio, sirvieron como escenario para una puesta en escena con fuertes implicancias políticas.
¿Cristina candidata?
El interrogante resuena con fuerza: ¿Cristina volverá a jugar? Aunque por ahora no hay definiciones, el mensaje fue claro. El kirchnerismo muestra sus cartas y lanza una señal contundente al interior del Frente de Todos. Con el escenario electoral aún en construcción, la figura de Cristina vuelve al centro del ring.
El ministro bonaerense cargó contra el kirchnerismo por no respaldar el desdoblamiento electoral propuesto por Kicillof. Habló de fracturas internas y acusó al bloque oficialista de jugar en contra.
Un proyecto que busca permitir reelecciones indefinidas para legisladores, concejales y consejeros escolares dio un paso clave en el Senado bonaerense. La iniciativa no incluye a los intendentes y genera divisiones tanto en la oposición como en el oficialismo.
En el Día del Trabajador, el gobernador bonaerense participó de una reunión clave con gremialistas y lanzó fuertes críticas contra el plan económico nacional, al que acusa de golpear la producción y el salario.
En medio de la tensión económica y la interna peronista, el gobernador bonaerense se alinea con los sindicatos y prepara un acto clave para consolidar su liderazgo opositor.
Crece la tensión en la Legislatura bonaerense por el cronograma electoral. La Junta Electoral advirtió que los plazos vigentes no alcanzan para organizar las elecciones del 7 de septiembre. Kicillof busca adelantar definiciones y los partidos políticos debaten contrarreloj.
El gobernador bonaerense denunció injerencia del FMI en la política argentina y pidió una investigación interna por violaciones a normas del organismo.
Un gigantesco corte de luz dejó a varios países europeos en penumbras. España fue el más afectado y crecen las sospechas de un ciberataque coordinado.
Choferes lanzan un paro nacional por 24 horas tras rechazar el aumento salarial. La medida afectará todas las líneas urbanas y suburbanas del país.
Con el 96% de avance, la megaobra en la Ruta 4 fue paralizada por el gobierno nacional. Ahora, la Provincia la finaliza con fondos propios, prometiendo aliviar el tránsito y potenciar la producción en el corazón del conurbano bonaerense.
El 1º de mayo no es un día cualquiera: es una fecha para despertar conciencia de clase, en un país donde los títulos no garantizan derechos y el ascenso social se volvió una ilusión. En tiempos de ajuste, despidos y precarización, recordar que somos clase trabajadora es el primer paso para organizar la resistencia.
Un impacto estremecedor en Punta Mogotes terminó con la vida de un joven de 31 años. Circulaba solo en su camioneta cuando perdió el control y fue despedido varios metros.
El ministro bonaerense cargó contra el kirchnerismo por no respaldar el desdoblamiento electoral propuesto por Kicillof. Habló de fracturas internas y acusó al bloque oficialista de jugar en contra.
Grave accidente en Luján colapsa el tránsito y moviliza a bomberos y personal de emergencias
El diputado nacional reconoció errores del pasado y pidió avanzar en un acuerdo entre el PRO y La Libertad Avanza para disputar el poder en Buenos Aires. Advirtió que la falta de unidad ya les costó el gobierno en 2023.
Una pareja pampeana sufrió heridas graves tras impactar contra un camión cerca de General Villegas. El auto terminó destrozado.
Esperaba a su esposa frente a un spa cuando fue abordado por delincuentes. Hubo un tiroteo, una persecución y un menor de 14 años quedó implicado.