
El escándalo de coimas en la Agencia de Discapacidad sacude de lleno a José Luis Espert, quien habría presentado a Diego Spagnuolo a Javier Milei. El candidato libertario en provincia intenta esconderse de los medios.
Máximo Kirchner y Mayra Mendoza reavivan la posibilidad de una candidatura de Cristina Fernández de Kirchner con un sugestivo mensaje en pleno corazón del conurbano.
Política02 de mayo de 2025Un pasacalle con la frase "Cristina 2025" bastó para encender todas las alarmas políticas. En una actividad por el Día del Trabajador, el diputado nacional Máximo Kirchner y la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, se mostraron juntos en Bernal Oeste, donde supervisaron obras en Villa Itatí, mientras al fondo colgaba una consigna que agita la interna del peronismo bonaerense.
La imagen, lejos de ser casual, reforzó las especulaciones sobre un posible regreso electoral de Cristina Fernández de Kirchner. Aunque sin confirmar una postulación concreta, el mensaje cobra fuerza en medio del enfrentamiento entre el núcleo duro del kirchnerismo y el espacio alineado al gobernador Axel Kicillof, Movimiento Derecho al Futuro.
La Tercera Sección, en el centro de la estrategia
La consigna “Cristina 2025” no especifica el cargo ni la jurisdicción, pero la elección del territorio —la Tercera Sección Electoral— no fue inocente. Este bastión peronista podría ser el epicentro de una jugada clave para enfrentar el desdoblamiento electoral impulsado por Kicillof, con el que Cristina no comulga.
La expresidenta, actual titular del PJ Nacional, se ha mostrado crítica de la idea de separar las elecciones nacionales de las provinciales. Según su visión, la discusión política debe enfocarse en un eje claro: “Milei sí o Milei no”, y la provincialización de los comicios diluye ese debate crucial.
Aunque el gobernador logró avanzar con la suspensión de las PASO y el desdoblamiento, las trabas en el cronograma electoral dejan la puerta abierta a un nuevo foco de conflicto. La Junta Electoral ya advirtió sobre posibles inconvenientes de implementación, lo que podría desatar una nueva tormenta política si no se logra consenso.
Recorrida, obras y un mensaje con peso político
Durante la actividad en Villa Itatí, tanto Kirchner como Mendoza evitaron confrontaciones directas, pero sus declaraciones apuntaron a la necesidad de reconstruir un país que, según ellos, “ya se vivió con Néstor y con Cristina”.
“Hay que militar y construir esa Argentina posible, con vecinos organizados”, afirmó Mendoza. Por su parte, Máximo remarcó: “La comunidad de Itatí, trabajando con su intendenta, da ganas, infla el pecho”.
En el plano institucional, el municipio de Quilmes destacó la colaboración con el Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU), pero en ningún momento mencionó al gobernador Kicillof, lo que no pasó desapercibido.
Las obras, que comprenden pavimentación de 1.750 metros y nueva iluminación LED en varias calles del barrio, sirvieron como escenario para una puesta en escena con fuertes implicancias políticas.
¿Cristina candidata?
El interrogante resuena con fuerza: ¿Cristina volverá a jugar? Aunque por ahora no hay definiciones, el mensaje fue claro. El kirchnerismo muestra sus cartas y lanza una señal contundente al interior del Frente de Todos. Con el escenario electoral aún en construcción, la figura de Cristina vuelve al centro del ring.
El escándalo de coimas en la Agencia de Discapacidad sacude de lleno a José Luis Espert, quien habría presentado a Diego Spagnuolo a Javier Milei. El candidato libertario en provincia intenta esconderse de los medios.
El presidente Javier Milei evitó referirse al escándalo de coimas en Rosario y terminó siendo blanco de burlas en pleno programa de televisión. Jonatan Viale y su equipo no pudieron contener las carcajadas
La senadora cordobesa Carmen Álvarez Riveros desató polémica al cuestionar el derecho de los niños a atenderse en el hospital pediátrico. Martín Lousteau la cruzó duramente.
El Ejecutivo avanzó con la eliminación de programas habitacionales y trasladó a provincias y municipios la responsabilidad financiera de las obras en curso. La medida se suma al fin del Plan Procrear.
Guillermo Manzano, director de Estadísticas de Condiciones de Vida, dejará su cargo a comienzos de septiembre en medio de tensiones internas en el organismo.
El 20 de agosto la Cámara baja debatirá los vetos presidenciales a la reforma jubilatoria y la emergencia en discapacidad. La oposición busca forzar una derrota al Gobierno en una sesión cargada de proyectos sensibles.
Claudio Contardi, condenado a 19 años por abuso sexual agravado, fue trasladado a la Alcaidía N°3 de Melchor Romero, donde cumplen pena los ocho jóvenes sentenciados por el crimen de Fernando Báez Sosa. Su nuevo abogado solicitó prisión domiciliaria alegando motivos familiares y de salud.
El ministro Sturzenegger defendió un país sin controles sanitarios, mientras crece la indignación por las muertes vinculadas a fentanilo contaminado y alimentos en mal estado. La oposición denuncia el desmantelamiento de organismos clave como ANMAT, SENASA y Vialidad.
Para una lectura más completa y personal, no olvides revisar no solo tu signo solar, sino también tu signo lunar y tu ascendente. Juntos te darán una visión más profunda de cómo esta energía impactará tu vida en lo emocional, lo práctico y lo espiritual.
Pese a las promociones y facilidades de pago, el Día del Niño no logró reactivar el consumo. Las ventas minoristas pymes retrocedieron 0,3% interanual y el ticket promedio cayó un 21,1% en términos reales.
Un informe preliminar del Cuerpo Médico Forense confirmó que el fentanilo adulterado con bacterias fue un factor decisivo en varios fallecimientos. Aunque no se pudo establecer un nexo causal directo, los peritos señalaron que el medicamento contaminado complicó de manera significativa el estado de los pacientes.
La senadora cordobesa Carmen Álvarez Riveros desató polémica al cuestionar el derecho de los niños a atenderse en el hospital pediátrico. Martín Lousteau la cruzó duramente.
Juan Sabín, de 24 años, fue agredido a la salida de un boliche por dos hombres que lo golpearon salvajemente mientras lo insultaban por su orientación sexual. Necesita una cirugía urgente.
El presidente Javier Milei evitó referirse al escándalo de coimas en Rosario y terminó siendo blanco de burlas en pleno programa de televisión. Jonatan Viale y su equipo no pudieron contener las carcajadas
El escándalo de coimas en la Agencia de Discapacidad sacude de lleno a José Luis Espert, quien habría presentado a Diego Spagnuolo a Javier Milei. El candidato libertario en provincia intenta esconderse de los medios.