CGT y CTA marchan con fuerza contra el ajuste del Gobierno

Este miércoles, por el Día del Trabajador, las centrales sindicales se movilizan en rechazo a las políticas económicas del Gobierno. Reclaman fin de despidos, represión y por paritarias libres.

Acceso Total30 de abril de 2025
cgt-2webp

En un clima de creciente tensión con el Ejecutivo, la Confederación General del Trabajo (CGT) y la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) marcharán hoy por el Día del Trabajador bajo la consigna “El trabajo es sagrado”. La concentración comenzará a las 15 en la intersección de las avenidas Independencia y Perú, y se dirigirá al Monumento al Trabajo, ubicado sobre avenida Paseo Colón.

La movilización busca visibilizar el rechazo sindical a lo que definen como “políticas de exclusión y ajuste” impulsadas por el Gobierno Nacional. Tras el paro general del 10 de abril, la relación entre la CGT y el oficialismo se encuentra en uno de sus puntos más críticos, marcada por cruces públicos y denuncias de persecución.

Mediante un comunicado, las centrales obreras destacaron: “Marchamos para darle voz y fuerza al reclamo de los trabajadores y las trabajadoras. No somos indiferentes al sufrimiento de nuestro pueblo. Queremos que nuestros abuelos vivan dignamente y que nuestros hijos puedan soñar con un país más justo”.

Entre las principales demandas figuran el cese de la represión a la protesta social, el freno a los despidos tanto en el sector público como privado, y la exigencia de que las negociaciones paritarias sean libres y tengan plena validez legal. También reiteraron su rechazo al intento de eliminar el aporte obligatorio a los sindicatos, impulsado desde sectores dialoguistas en el Congreso.

La protesta sindical se da en paralelo con la tercera reunión de la Comisión de Legislación del Trabajo en Diputados, donde participarán los principales referentes de la CGT —Héctor Daer, Octavio Argüello y Carlos Acuña— junto a los representantes de la CTA, Hugo Yasky y Ricardo Peidró. Allí, anticiparon que expresarán su firme oposición al proyecto que busca debilitar el financiamiento de las organizaciones gremiales.

Las declaraciones de Daer tras el último paro reflejan el tono que marcará la jornada: “La campaña del Gobierno contra nuestra protesta fue un mecanismo propio de tiempos en los que la democracia estaba ausente”.

Con una fuerte carga simbólica, las centrales sindicales apelan a un mensaje claro: la defensa del trabajo como eje central de una sociedad justa. “Como dijo el Papa Francisco, el trabajo es sagrado. Hagamos escuchar nuestra voz”, concluyeron.

Te puede interesar
Lo más visto
3HG6I4ZVXVFRVAGYF55MCBTDNI

Kicillof desafía a Milei en La Plata e inaugura obra clave

Política14 de agosto de 2025

En plena previa al acto libertario, el gobernador bonaerense encabezó la apertura de la renovada Diagonal 74 junto al intendente Julio Alak. Con críticas al presidente, presentó obras, entregó equipamiento y escrituras, y reforzó su mensaje de campaña.