
Fernando Gray rompió el silencio con una carta explosiva en la que propone una "tercera posición" frente a la interna entre La Cámpora y Kicillof. Llamó a renovar el PJ y cuestionó la falta de acción ante la crisis nacional.
Dirigentes de la UCR en Buenos Aires reclaman acciones urgentes al Comité Nacional. Acusan vacío de poder y advierten sobre una posible exclusión electoral.
Política13 de abril de 2025Un grupo de dirigentes de la Unión Cívica Radical (UCR) de la provincia de Buenos Aires encendió las alarmas dentro del partido y exigió al Comité Nacional una intervención inmediata ante lo que califican como una situación de acefalía en el radicalismo bonaerense.
El reclamo fue elevado formalmente al presidente del Comité Nacional, Martín Lousteau, y lleva las firmas de figuras reconocidas como Federico Storani, Juan Manuel Casella, Rodrigo Galetovich y Ricardo Sánchez. En el documento, los dirigentes sostienen que actualmente “no existen autoridades válidas” en el Comité Provincia, dado que los mandatos vigentes vencieron el pasado 28 de marzo.
Según advierten, la falta de conducción ha derivado en “una crisis institucional sin precedentes” dentro del radicalismo en el principal distrito electoral del país. En este contexto, solicitaron que se tomen medidas transitorias hasta que se ejecute la sentencia de la Cámara Nacional Electoral, la cual ordenó elecciones complementarias para normalizar la situación.
Los firmantes también cuestionaron con dureza el intento de prorrogar los mandatos caducos. Aseguran que la extensión fue votada en “un plenario sin quórum” y que no alcanzó la mayoría de dos tercios requerida por la carta orgánica del partido. En consecuencia, consideran inválida cualquier decisión tomada en ese marco.
Además del impacto institucional, los radicales alertaron sobre los riesgos políticos que podría implicar la falta de acción. “Existe un peligro real de quedar fuera del calendario electoral 2025”, advirtieron, remarcando que la ausencia de autoridades impide la validación de listas y candidaturas. Esta situación podría dejar sin representación a uno de los principales partidos en las próximas elecciones provinciales y municipales.
El calendario electoral bonaerense comenzará en mayo con la presentación de alianzas y precandidaturas, lo que añade urgencia al reclamo. Los dirigentes insisten en que el Comité Nacional debe actuar de forma inmediata para evitar que el radicalismo pierda competitividad en el territorio más grande y decisivo del país.
Con el reloj electoral corriendo, la UCR enfrenta una encrucijada que podría afectar su presencia y peso político en Buenos Aires. El llamado a intervenir resuena como un intento desesperado por evitar que el partido quede paralizado justo en la antesala de un año clave.
Fernando Gray rompió el silencio con una carta explosiva en la que propone una "tercera posición" frente a la interna entre La Cámpora y Kicillof. Llamó a renovar el PJ y cuestionó la falta de acción ante la crisis nacional.
La Provincia avanza con el desdoblamiento electoral y reclama a la Casa Rosada la coordinación del operativo de seguridad. Insisten en eliminar las PASO para simplificar el proceso.
Vecinos frenan el debate en el Concejo Deliberante y el intendente denuncia “violencia e intimidación”. El polémico proyecto sigue generando un fuerte rechazo social.
En la antesala del paro nacional, miles se movilizan frente al Congreso para exigir mejoras en las jubilaciones y rechazar el ajuste económico. La CGT, las CTA y organizaciones sociales se suman con fuerza. Fuerte enojo por la ausencia de la UTA.
Vecinos se movilizaron masivamente contra la instalación de termoeléctricas. La presión social detuvo el avance de un polémico proyecto municipal.
El ministro bonaerense Andrés Larroque cargó duramente contra Máximo Kirchner y su círculo más cercano, a quienes acusó de impulsar un intento de desestabilización contra el gobernador Axel Kicillof. Además, aseguró que Cristina Kirchner es “rehén” de ese grupo reducido.
El mítico grupo de rock tocará este sábado con un fin solidario: todo lo recaudado será donado al hospital afectado por la inundación.
Este 12 y 13 de abril, Saldungaray celebra la 10ª Fiesta Provincial de la Vendimia con shows en vivo, gastronomía local y lo mejor del vino bonaerense. Entrada libre y gratuita.
La víctima, que tenía una discapacidad, almorzaba con su asistente terapéutica cuando ocurrió la tragedia. Pese a los intentos por salvarlo, llegó sin vida al hospital.
Una familia tipo necesitó en marzo más de $1.100.000 para no caer bajo la línea de pobreza en el Gran Buenos Aires. Solo en alimentos, el gasto fue de casi medio millón. La inflación sigue golpeando con fuerza.
Una semana cargada de señales políticas y simbólicas: Cristina volvió al ruedo con un tuit punzante, Milei hizo su primera cadena nacional para celebrar una inflación que sigue alta, la CELAC mostró fracturas regionales, y el show mediático lo puso el cruce entre Viviana Canosa y Lizi Tagliani. En el ruido también se leen las claves del poder.
Del 14 al 20 de abril, el cielo astrológico impulsa decisiones clave, renovación emocional y conexión con lo esencial. Un cambio de energía marca el cierre de Aries y la entrada de Tauro, invitando a equilibrar acción e introspección.
Investigan una empresa creada por una empleada doméstica que compró un edificio clave del Ministerio de Transporte.
El gobierno bonaerense recibe a la dirigencia gremial este mediodía para empezar a discutir los próximos aumentos salariales.
El presidente confirmó que la rebaja impositiva al agro finaliza en junio y pidió a los productores que liquiden ahora. Dirigentes rurales reaccionaron con sorpresa, críticas y exigencias de previsibilidad.