Kicillof exige a Nación el control electoral para elecciones en Buenos Aires

La Provincia avanza con el desdoblamiento electoral y reclama a la Casa Rosada la coordinación del operativo de seguridad. Insisten en eliminar las PASO para simplificar el proceso.

Política10 de abril de 2025
bianco-1920x1281

El Gobierno bonaerense, encabezado por Axel Kicillof, comenzó a coordinar con Nación la organización de las elecciones provinciales, previstas para el próximo 7 de septiembre. En una jugada política clave, buscan asegurar el respaldo del Ejecutivo nacional para garantizar el despliegue del comando electoral que resguarde la jornada electoral.

Este jueves, el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, mantuvo un encuentro en Casa Rosada con Lisandro Catalán, vicejefe de Gabinete del Ministerio del Interior. Allí solicitó formalmente la colaboración nacional para montar el dispositivo de seguridad electoral, un paso fundamental tras la decisión del Ejecutivo provincial de desdoblar las elecciones de las nacionales.

Bianco calificó la reunión como “muy buena” y destacó la disposición de Nación: “Solicitamos colaboración para el Comando Electoral. Hay predisposición para avanzar, aunque hay que analizar aspectos técnicos y operativos. La suspensión de las PASO simplificaría todo este proceso”, afirmó ante la prensa.

Seguridad, logística y la presión para eliminar las PASO
El operativo electoral requiere una coordinación detallada entre fuerzas armadas, federales y provinciales. Desde la Provincia pretenden replicar el esquema utilizado en las elecciones nacionales, y según Bianco, la Nación mostró voluntad para avanzar en esa línea, aunque advirtió que aún deben realizarse consultas con las autoridades militares y el Ministerio de Seguridad.

En paralelo, la gestión de Kicillof redobla su presión para que se suspendan las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), aún vigentes. “La suspensión sería un argumento adicional a favor de una mejor organización. El gobernador presentó un proyecto y hay consenso público casi unánime entre las fuerzas políticas”, sostuvo Bianco.

Según el funcionario, la discusión sobre las PASO será prioritaria la semana próxima en la Legislatura bonaerense, donde se tratará el proyecto del Ejecutivo. “Se está trabajando activamente con nuestros legisladores. No creo que haya sectores que insistan en mantener las PASO”, remarcó.

Desdoblamiento electoral y tensiones internas
La decisión de Kicillof de desdoblar los comicios generó ruidos dentro del frente oficialista, especialmente entre los sectores más cercanos al kirchnerismo tradicional. Sin embargo, desde el Ejecutivo provincial mantienen firme su postura.

“El gobernador ha sido claro y coherente desde el inicio. Es su atribución constitucional definir la fecha de las elecciones”, explicó Bianco, quien aseguró que la medida está plenamente justificada, pese a las críticas internas. “Somos orgullosamente kirchneristas, pero esta es una decisión del gobernador”, subrayó.

En relación a la reacción del sector más cercano a Cristina Fernández de Kirchner, Bianco fue tajante: “Nos dijeron: ‘no compartimos, pero si desdoblan, Cristina va a ser candidata en la Tercera’. Y está perfecto”.

La Provincia acelera el calendario electoral con una estrategia propia y busca garantizar un operativo sin fisuras. Mientras tanto, la pulseada por la eliminación de las PASO se define en la arena legislativa, con impacto directo en el rumbo de la campaña bonaerense.

Te puede interesar
974344-gkbclvwwyaeyh6m

Milei viaja a EE.UU. para sellar apoyo de Trump y el FMI

Política23 de septiembre de 2025

El presidente argentino busca destrabar un nuevo préstamo del Tesoro con respaldo político y financiero. En Nueva York mantendrá reuniones clave con Donald Trump y Kristalina Georgieva, además de recibir un premio internacional que lo proyecta en la escena global.

peter-lamelas-22072025-2065943

Peter Lamelas, nuevo embajador de EE.UU. en Argentina

Política18 de septiembre de 2025

El Senado estadounidense aprobó la designación de Peter Lamelas como representante diplomático en Buenos Aires. El médico de origen cubano es cercano a Donald Trump, respalda a Javier Milei y promete trabajar en seguridad, narcotráfico y relaciones bilaterales.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-20 at 20.14.03

✨ Entre espejos y revelaciones: el clima astrológico del 22 al 28 de septiembre

Acceso Total21 de septiembre de 2025

Esta semana se abre con una atmósfera de ajustes, espejos y confrontaciones necesarias. Con el Sol entrando en Libra y varios planetas retrógrados, las energías nos invitan a revisar vínculos, equilibrar el dar y recibir, y enfrentar lo que no queremos ver. No será un tránsito liviano: Marte en Escorpio activa pasiones profundas, mientras que las oposiciones al Sol ponen a prueba la claridad de nuestras intenciones. Es una semana para escucharse, aprender a negociar sin perderse y aceptar que la transformación a veces llega a través del conflicto.

WhatsApp Image 2025-09-21 at 17.44.37

Taróscopo semanal 22 a 28 de septiembre: claridad y decisiones que transforman

Acceso Total22 de septiembre de 2025

Esta semana nos invita a mirar con sinceridad lo que realmente deseamos y a tomar decisiones que antes postergábamos. La energía general combina revelaciones, oportunidades concretas y la necesidad de liberarnos de viejos bloqueos, tanto en lo emocional como en lo laboral. Es un momento para avanzar con determinación, confiar en nuestras habilidades y apoyarnos en quienes nos rodean, aprovechando cada aprendizaje que surge de los desafíos y los cambios.

974344-gkbclvwwyaeyh6m

Milei viaja a EE.UU. para sellar apoyo de Trump y el FMI

Política23 de septiembre de 2025

El presidente argentino busca destrabar un nuevo préstamo del Tesoro con respaldo político y financiero. En Nueva York mantendrá reuniones clave con Donald Trump y Kristalina Georgieva, además de recibir un premio internacional que lo proyecta en la escena global.

htalgarrahan_laizqdiario

Paro de 48 horas en el Garrahan: denuncian fondos retenidos

Acceso Total23 de septiembre de 2025

Los trabajadores del Hospital Garrahan lanzaron una nueva medida de fuerza que se extenderá hasta el jueves. Reclaman salarios dignos y denuncian que $40 mil millones de recursos propios fueron desviados al mercado financiero mientras el personal cobra sueldos de miseria.