Tensión en Brandsen: estalla el conflicto por las termoeléctricas

Vecinos frenan el debate en el Concejo Deliberante y el intendente denuncia “violencia e intimidación”. El polémico proyecto sigue generando un fuerte rechazo social.

Política10 de abril de 2025
termoelectricas_brandsen

El conflicto por la posible instalación de un polo termoeléctrico en Brandsen escaló un nuevo peldaño de tensión. En una jornada cargada de confrontación, vecinos autoconvocados interrumpieron la sesión del Concejo Deliberante, donde se iba a debatir la rezonificación del terreno necesario para avanzar con el proyecto energético. Como resultado, la sesión se levantó abruptamente.

El intendente Fernando Raitelli no tardó en reaccionar y lanzó duras críticas contra los manifestantes. “Repudiamos los graves hechos ocurridos. Esto no es una forma legítima de expresar una postura”, declaró con firmeza. También lamentó que, debido al clima de tensión, se suspendiera un homenaje programado a excombatientes de Malvinas, quienes iban a ser declarados ciudadanos ilustres. “Fueron agraviados y no respetados”, denunció.

Raitelli reconoció que la construcción de una central termoeléctrica despierta opiniones divididas, pero fue tajante al marcar límites: “Es válido que la comunidad se manifieste, pero bajo ninguna circunstancia es aceptable recurrir a la violencia o la presión para imponer ideas”.

Desde hace meses, numerosos sectores de la población local vienen manifestando su rechazo al proyecto oficialista, argumentando que podría traer serias consecuencias ambientales. La preocupación central gira en torno a los posibles niveles de contaminación que, según los detractores, afectarán la calidad del aire y del agua en la región.

El clima social se torna cada vez más espeso. Las movilizaciones vecinales han crecido en frecuencia e intensidad, y muchos exigen una consulta popular para definir el futuro de la iniciativa. Sin embargo, desde el Ejecutivo municipal aún no se ha habilitado esa posibilidad, generando mayor malestar entre los opositores.

El escenario político también se recalienta. Mientras desde el oficialismo apuntan a los manifestantes por el "uso de métodos intimidatorios", los referentes ambientales y sociales acusan a las autoridades de avanzar sin el debido consenso ni estudios de impacto ambiental transparentes.

La batalla por las termoeléctricas en Brandsen ya no es solo una disputa técnica sobre energía, sino un verdadero choque entre modelos de desarrollo y formas de participación ciudadana. El destino del proyecto permanece incierto, pero lo que está claro es que la comunidad no está dispuesta a quedarse callada.

Con este nuevo episodio, el conflicto promete seguir escalando en las próximas semanas. La presión social y la resistencia vecinal ya se han convertido en una fuerza difícil de ignorar.
 
 
 
 

Te puede interesar
Lo más visto
962768-fentanilo-20policia-20colombia

Fentanilo contaminado: revelan que agravó la muerte de 12 pacientes

Acceso Total19 de agosto de 2025

Un informe preliminar del Cuerpo Médico Forense confirmó que el fentanilo adulterado con bacterias fue un factor decisivo en varios fallecimientos. Aunque no se pudo establecer un nexo causal directo, los peritos señalaron que el medicamento contaminado complicó de manera significativa el estado de los pacientes.