
on solo alcohol y agua, podrás eliminar las arrugas sin esfuerzo y lucir prendas impecables en minutos.
Un estudio revelador expone el fuerte impacto del consumo de sustancias, el uso excesivo de pantallas y el auge de las apuestas online en la Ciudad de Buenos Aires.
Acceso Total09 de abril de 2025Un informe inédito encendió todas las alarmas en la Ciudad de Buenos Aires: el consumo problemático de drogas, la adicción a las pantallas y el crecimiento de las apuestas en línea están alcanzando niveles preocupantes, especialmente entre los jóvenes. Así lo reveló la primera Encuesta de Prácticas de Riesgo Adictivo (EPRA), basada en datos de 6 mil personas de entre 18 y 75 años.
Este diagnóstico marca un antes y un después en la lucha contra las adicciones en la capital. El 90% de los adultos ha consumido alcohol alguna vez en su vida, el 62% lo hizo en el último mes, y casi un tercio de los jóvenes de entre 18 y 30 años consumió marihuana en los últimos 30 días. El 8% de los adultos probó cocaína alguna vez, y el 13% consumió ansiolíticos, con un aumento notorio en mayores de 60 años.
Pero el problema no se limita a las sustancias. Las pantallas se han convertido en una fuente silenciosa de malestar. Cuatro de cada diez adultos usan el celular más de cinco horas al día, y en los jóvenes ese número sube al 60%. Solo uno de cada diez está libre de riesgo digital. El uso excesivo está ligado a problemas como insomnio, aislamiento y dificultades en la vida diaria.
En paralelo, las apuestas en línea muestran un crecimiento sostenido. El 3,3% de la población apostó en los últimos 30 días, y el 5,3% en el grupo joven. El 86,6% de los apostadores lo hace en solitario, reflejando una preocupante tendencia a la individualización del comportamiento adictivo. Entre los motivos, destacan la presión de amigos (40% en varones) y la necesidad económica (17% en mujeres).
Los datos también dejan ver un panorama familiar delicado: uno de cada cuatro encuestados expresó preocupación por las conductas de consumo de algún miembro del hogar, en especial las apuestas online (17,4%) y el uso de celulares (4,9%).
Desde el gobierno porteño destacaron que este informe permitirá desarrollar políticas públicas basadas en evidencia concreta. Actualmente, hay 38 Centros Barriales de atención, cinco centros ambulatorios especializados y más de mil personas atendidas por mes.
El estudio señala que el 61% de la población ha tenido experiencias de policonsumo (uso de dos o más sustancias), con una prevalencia mensual del 26%. Además, el cigarrillo electrónico gana terreno: el 20,5% de los encuestados no percibe su riesgo, lo que sugiere una falsa sensación de seguridad.
Con este escenario, las autoridades enfrentan el desafío de intervenir con medidas concretas y campañas de prevención focalizadas. La tendencia es clara: las adicciones están dejando de ser un problema marginal para convertirse en un fenómeno transversal que atraviesa todas las edades y sectores sociales.
La urgencia está planteada. La Ciudad necesita actuar con rapidez y precisión para frenar una crisis adictiva que ya afecta la salud física, mental y emocional de miles de personas.
on solo alcohol y agua, podrás eliminar las arrugas sin esfuerzo y lucir prendas impecables en minutos.
Un importante alivio económico se abre para jubilados y pensionados: podrán abonar la mitad del costo de la Verificación Técnica Vehicular. Enterate si cumplís con los requisitos y cómo acceder al beneficio.
En medio de la expectativa por la inflación de marzo, ATE reclama retomar la negociación salarial y advierte sobre el deterioro del poder adquisitivo en la provincia.
Trabajadores denuncian que la empresa Pirelli de Merlo impide el ingreso de delegados sindicales en el inicio de un paro de 42 horas. Acusan una maniobra para silenciar reclamos laborales en un contexto de ajuste y despidos.
Este 12 y 13 de abril, Saldungaray celebra la 10ª Fiesta Provincial de la Vendimia con shows en vivo, gastronomía local y lo mejor del vino bonaerense. Entrada libre y gratuita.
Thomas De Martis brilló ante Bolivia, metió dos goles decisivos y clasificó a la Selección al Mundial de Qatar. La joya de Lanús promete ser el futuro del fútbol nacional.
Vecinos, productores y legisladores exigen soluciones urgentes por el colapso de las rutas nacionales 33 y 35. El deterioro afecta la producción, eleva los costos logísticos y pone en riesgo vidas. La bronca crece ante la parálisis estatal y el impacto del ajuste en infraestructura.
Vecinos se movilizaron masivamente contra la instalación de termoeléctricas. La presión social detuvo el avance de un polémico proyecto municipal.
Este 12 y 13 de abril, Saldungaray celebra la 10ª Fiesta Provincial de la Vendimia con shows en vivo, gastronomía local y lo mejor del vino bonaerense. Entrada libre y gratuita.
Vecinos frenan el debate en el Concejo Deliberante y el intendente denuncia “violencia e intimidación”. El polémico proyecto sigue generando un fuerte rechazo social.
La Provincia avanza con el desdoblamiento electoral y reclama a la Casa Rosada la coordinación del operativo de seguridad. Insisten en eliminar las PASO para simplificar el proceso.
La víctima, que tenía una discapacidad, almorzaba con su asistente terapéutica cuando ocurrió la tragedia. Pese a los intentos por salvarlo, llegó sin vida al hospital.
En medio de la expectativa por la inflación de marzo, ATE reclama retomar la negociación salarial y advierte sobre el deterioro del poder adquisitivo en la provincia.
El entorno de Axel Kicillof presiona para anular las primarias en Buenos Aires y apuesta por una unidad partidaria sin imposiciones. Intendentes, ministros y legisladores bonaerenses respaldan la estrategia del gobernador y envían un mensaje directo: sin PASO, pero con participación para todos.
Un importante alivio económico se abre para jubilados y pensionados: podrán abonar la mitad del costo de la Verificación Técnica Vehicular. Enterate si cumplís con los requisitos y cómo acceder al beneficio.
on solo alcohol y agua, podrás eliminar las arrugas sin esfuerzo y lucir prendas impecables en minutos.