
Dirigentes de la UCR en Buenos Aires reclaman acciones urgentes al Comité Nacional. Acusan vacío de poder y advierten sobre una posible exclusión electoral.
El ministro bonaerense Andrés Larroque cargó duramente contra Máximo Kirchner y su círculo más cercano, a quienes acusó de impulsar un intento de desestabilización contra el gobernador Axel Kicillof. Además, aseguró que Cristina Kirchner es “rehén” de ese grupo reducido.
Política08 de abril de 2025El clima interno del peronismo bonaerense se tensa aún más tras las explosivas declaraciones de Andrés “Cuervo” Larroque, ministro de Desarrollo de la Comunidad de la provincia de Buenos Aires. En un fuerte mensaje público, Larroque afirmó que se está gestando un “golpe institucional” contra el gobernador Axel Kicillof, impulsado por el entorno más cercano de Máximo Kirchner.
“La jugada comenzó con el acto de Máximo en el Club Atenas de La Plata”, aseguró Larroque, en referencia a una presentación realizada en septiembre pasado que marcó un punto de inflexión en la interna peronista. Allí, el diputado nacional cuestionó duramente a Kicillof, acompañado por varios ministros provinciales alineados con La Cámpora, como Florencia Saintout, Daniela Vila, Nicolás Kreplak y Juan Martín Mena.
Para Larroque, la maniobra responde a una estrategia política impulsada por un pequeño grupo que rodea a Máximo Kirchner. “Cristina es rehén del grupito de Máximo. No hablo de toda La Cámpora, son cuatro o cinco personas que tomaron el control de la estrategia”, lanzó con contundencia en declaraciones radiales.
El funcionario provincial, uno de los principales aliados de Kicillof dentro del oficialismo bonaerense, aseguró que existe un plan deliberado para debilitar al gobernador, y señaló como prueba las recientes tensiones en la Legislatura provincial. Allí, durante los últimos días de 2024, se cayó la negociación del presupuesto 2025, el endeudamiento y la ley Fiscal, en un escenario que, según Larroque, fue “articulado por La Cámpora”.
“Axel es permanentemente cuestionado. Hay una operación clara contra su gestión. Todo esto habla de un intento de desestabilización”, expresó el ministro. A pesar de sus duras palabras, Larroque negó que se trate de una ruptura definitiva dentro del peronismo. “Todo tiene retorno si se acepta que Axel no es un empleado, sino el gobernador de la provincia”, advirtió.
En medio de esta escalada de tensiones, Kicillof tomó la decisión política de desdoblar las elecciones bonaerenses, que finalmente se celebrarán el 7 de septiembre. Esta jugada fue leída por algunos sectores como un paso más hacia la consolidación de su propio espacio político, más allá de la estructura nacional del peronismo.
El escenario en el Frente de Todos continúa sacudido por internas que ya no se ocultan. Las declaraciones de Larroque no solo evidencian la fractura, sino que también exponen el nivel de confrontación entre quienes buscan posicionarse como el futuro del movimiento peronista.
Dirigentes de la UCR en Buenos Aires reclaman acciones urgentes al Comité Nacional. Acusan vacío de poder y advierten sobre una posible exclusión electoral.
Fernando Gray rompió el silencio con una carta explosiva en la que propone una "tercera posición" frente a la interna entre La Cámpora y Kicillof. Llamó a renovar el PJ y cuestionó la falta de acción ante la crisis nacional.
La Provincia avanza con el desdoblamiento electoral y reclama a la Casa Rosada la coordinación del operativo de seguridad. Insisten en eliminar las PASO para simplificar el proceso.
Vecinos frenan el debate en el Concejo Deliberante y el intendente denuncia “violencia e intimidación”. El polémico proyecto sigue generando un fuerte rechazo social.
En la antesala del paro nacional, miles se movilizan frente al Congreso para exigir mejoras en las jubilaciones y rechazar el ajuste económico. La CGT, las CTA y organizaciones sociales se suman con fuerza. Fuerte enojo por la ausencia de la UTA.
Vecinos se movilizaron masivamente contra la instalación de termoeléctricas. La presión social detuvo el avance de un polémico proyecto municipal.
El colectivo viajaba hacia La Plata y volcó en la intersección de dos rutas bonaerenses. Hay heridos graves y aún se investigan las causas del siniestro.
Trabajadores denuncian que la empresa Pirelli de Merlo impide el ingreso de delegados sindicales en el inicio de un paro de 42 horas. Acusan una maniobra para silenciar reclamos laborales en un contexto de ajuste y despidos.
La Ruta Provincial Nº 49 está siendo completamente renovada en un tramo de 10 kilómetros que une Lomas de Zamora con Quilmes. Las mejoras prometen mayor seguridad, fluidez y confort para los 22 mil vehículos que la transitan a diario.
La víctima, que tenía una discapacidad, almorzaba con su asistente terapéutica cuando ocurrió la tragedia. Pese a los intentos por salvarlo, llegó sin vida al hospital.
En medio de la expectativa por la inflación de marzo, ATE reclama retomar la negociación salarial y advierte sobre el deterioro del poder adquisitivo en la provincia.
Los alimentos y la canasta escolar lideraron los aumentos. El índice vuelve a poner en duda el discurso oficial de desaceleración inflacionaria.
Una semana cargada de señales políticas y simbólicas: Cristina volvió al ruedo con un tuit punzante, Milei hizo su primera cadena nacional para celebrar una inflación que sigue alta, la CELAC mostró fracturas regionales, y el show mediático lo puso el cruce entre Viviana Canosa y Lizi Tagliani. En el ruido también se leen las claves del poder.
El devastador temporal que azotó Bahía Blanca el 7 de marzo dejó a la Ruta Nacional 35 en estado crítico. Un puente en el kilómetro 65 sufrió un colapso parcial, y el deterioro de la vía ha generado reclamos urgentes para su reparación inmediata.
Del 14 al 20 de abril, el cielo astrológico impulsa decisiones clave, renovación emocional y conexión con lo esencial. Un cambio de energía marca el cierre de Aries y la entrada de Tauro, invitando a equilibrar acción e introspección.
La pelea interna en Unión por la Patria se intensifica sin contenido político claro. Mientras Cristina Kirchner y su entorno presionan, Kicillof suma aliados que buscan distancia del kirchnerismo.