Milei pone en venta Chapadmalal: “es innecesario”

El Gobierno avanza en la privatización de la histórica Unidad Turística de Chapadmalal. Considerada “un lujo estatal”, será entregada a privados junto al complejo de Embalse. El turismo social, en la mira de la motosierra libertaria.

Política07 de abril de 2025
4-1068x518

En su cruzada por reducir el gasto público, el gobierno de Javier Milei catalogó como “innecesario” al complejo turístico de Chapadmalal y se prepara para entregarlo a manos privadas. La emblemática unidad, símbolo del turismo social desde el peronismo, quedará fuera del alcance estatal, al igual que el complejo de Embalse, en Córdoba.

La decisión se desprende de un borrador interno del Ejecutivo donde se califica a ambos centros como prescindibles. El documento, filtrado en los últimos días, deja en claro el nuevo rumbo ideológico: eliminar todo lo que represente al pasado estatal y popular.

La Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) ya inspeccionó el predio y se alista para iniciar la licitación. La operación se oficializará en los próximos días, marcando un nuevo hito en el ajuste libertario. Según datos del Ejecutivo, el complejo generaba pérdidas por más de 10 millones de dólares al año, cifra que se habría reducido a 1 millón recientemente. Pero lejos de ser vista como inversión social, la estadía gratuita para miles de argentinos es ahora considerada un gasto insostenible.

La Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes justificó el traspaso asegurando que la gestión privada podría “generar miles de puestos de trabajo”. No obstante, esos empleos dependerán exclusivamente del sector empresarial, mientras que el personal actual –unas 30 personas– continúa a la espera de refuerzos para garantizar la seguridad del predio.

Desde el ámbito empresarial, la medida fue bien recibida. La Federación Empresaria Hotelera Gastronómica Argentina celebró el retiro del Estado, argumentando que su participación representaba una “competencia desleal”. Una postura que recuerda las viejas recetas privatizadoras de los años 90.

El cierre también impactará en el Museo Eva Perón, que será trasladado a la Quinta de San Vicente, dejando en claro la intención de borrar cualquier rastro simbólico vinculado al pasado justicialista. La Residencia Presidencial, por ahora, seguirá funcionando dentro del predio.

Desde el peronismo no tardaron en reaccionar. Emiliano Echeveste, responsable de Turismo del Partido Justicialista, expresó un firme rechazo al cierre y anticipó que trabajarán en conjunto con provincias e intendencias afines para crear un consorcio que permita mantener en pie estos espacios. “El turismo social garantiza igualdad en el acceso al tiempo libre. No podemos permitir que se lo borre en nombre del ajuste”, sostuvo.

Así, con la palabra “innecesario” como bandera, el Gobierno avanza en su cruzada de achicar el Estado, apuntando nuevamente a los sectores populares. Chapadmalal, que durante décadas permitió que miles de familias de bajos recursos conocieran el mar, queda ahora a merced del mercado. Un símbolo más que cae bajo la motosierra libertaria.

Te puede interesar
3HG6I4ZVXVFRVAGYF55MCBTDNI

Kicillof desafía a Milei en La Plata e inaugura obra clave

Política14 de agosto de 2025

En plena previa al acto libertario, el gobernador bonaerense encabezó la apertura de la renovada Diagonal 74 junto al intendente Julio Alak. Con críticas al presidente, presentó obras, entregó equipamiento y escrituras, y reforzó su mensaje de campaña.

IMG_1774

Cena en Olivos: Milei busca blindar su déficit cero

Política12 de agosto de 2025

En una movida política clave, el presidente Javier Milei organizó una cena en la Quinta de Olivos con diputados de La Libertad Avanza y bloques afines. La cita busca consolidar apoyos para frenar proyectos opositores que amenazan su meta de déficit cero.

Lo más visto
3HG6I4ZVXVFRVAGYF55MCBTDNI

Kicillof desafía a Milei en La Plata e inaugura obra clave

Política14 de agosto de 2025

En plena previa al acto libertario, el gobernador bonaerense encabezó la apertura de la renovada Diagonal 74 junto al intendente Julio Alak. Con críticas al presidente, presentó obras, entregó equipamiento y escrituras, y reforzó su mensaje de campaña.