Renuncia explosiva en la Corte: García-Mansilla se baja tras 39 días

El abogado dejó su cargo en medio de un fuerte revés político y judicial. El Senado rechazó su designación y una cautelar le impidió ejercer funciones. La Corte queda con solo tres miembros.

Política07 de abril de 2025
multimedia.normal.9bcc4c95fd90c7a3.bm9ybWFsLndlYnA=

El juez designado por decreto presidencial, Manuel García-Mansilla, presentó este mediodía su renuncia indeclinable a la Corte Suprema de Justicia, apenas 39 días después de haber asumido. Su salida se produce tras una semana de alto voltaje político: su pliego fue rechazado por el Senado y una medida cautelar le prohibía actuar como magistrado.

Designación fugaz y escándalo institucional
García-Mansilla fue propuesto por el presidente Javier Milei el 25 de febrero mediante el decreto 137/25. Su llegada al máximo tribunal se produjo junto con la del juez federal Ariel Lijo, quien finalmente no asumió por negarse a dejar su cargo actual, una condición impuesta por la propia Corte.

El paso de García-Mansilla por el máximo tribunal fue breve pero turbulento. Su nombramiento desató críticas desde distintos sectores, tanto políticos como judiciales. La situación se agravó cuando el Senado rechazó su pliego y el juez federal de La Plata, Alejo Ramos Padilla, dictó una medida cautelar que le prohibía firmar resoluciones, cuestionando la constitucionalidad de su designación en comisión sin acuerdo del Senado.

Una carta con tono crítico y advertencias
En la carta enviada al presidente Milei, García-Mansilla justificó su decisión afirmando que el bloqueo institucional le impedía ejercer sus funciones. Además, criticó duramente el estado actual de la Corte Suprema, señalando que la falta de integración era un problema grave y prolongado. “Es sorprendente que se haya naturalizado la existencia de una vacante por más de tres años en un tribunal de solo cinco miembros”, expresó.

El abogado afirmó haber aceptado el cargo con la intención de contribuir a resolver esa situación, pero reconoció que el rechazo político y la intervención judicial tornaron inviable su continuidad.

Consecuencias para la Corte y el sistema judicial
Con su renuncia, la Corte Suprema queda reducida a solo tres jueces: Horacio Rosatti, Ricardo Lorenzetti y Carlos Rosenkrantz. Esta situación agrava la crisis de funcionamiento del tribunal, que arrastra vacantes desde fines de 2024 y sufre una creciente falta de consenso político para completar su integración.

La medida cautelar que precipitó la salida de García-Mansilla fue impulsada por los abogados Jorge Rizzo y Andrés Gil Domínguez. Ambos argumentaron que su nombramiento violaba la independencia judicial y contradecía el artículo 99 inciso 19 de la Constitución Nacional, que impide a jueces designados en comisión ejercer sin la aprobación del Senado.

Un golpe para el oficialismo y un futuro incierto
La renuncia de García-Mansilla representa un duro revés para el gobierno de Milei, que buscaba avanzar en la reconfiguración del máximo tribunal. También deja expuesta la fragilidad institucional en uno de los poderes clave del Estado, en un contexto de alta polarización política y judicial.

Con un tribunal incompleto y un clima de tensión creciente, el futuro inmediato de la Corte Suprema se presenta incierto y con un margen de maniobra cada vez más reducido.

Te puede interesar
3HG6I4ZVXVFRVAGYF55MCBTDNI

Kicillof desafía a Milei en La Plata e inaugura obra clave

Política14 de agosto de 2025

En plena previa al acto libertario, el gobernador bonaerense encabezó la apertura de la renovada Diagonal 74 junto al intendente Julio Alak. Con críticas al presidente, presentó obras, entregó equipamiento y escrituras, y reforzó su mensaje de campaña.

IMG_1774

Cena en Olivos: Milei busca blindar su déficit cero

Política12 de agosto de 2025

En una movida política clave, el presidente Javier Milei organizó una cena en la Quinta de Olivos con diputados de La Libertad Avanza y bloques afines. La cita busca consolidar apoyos para frenar proyectos opositores que amenazan su meta de déficit cero.

Lo más visto
3HG6I4ZVXVFRVAGYF55MCBTDNI

Kicillof desafía a Milei en La Plata e inaugura obra clave

Política14 de agosto de 2025

En plena previa al acto libertario, el gobernador bonaerense encabezó la apertura de la renovada Diagonal 74 junto al intendente Julio Alak. Con críticas al presidente, presentó obras, entregó equipamiento y escrituras, y reforzó su mensaje de campaña.