Senado rechaza nominaciones de García-Mansilla y Lijo para la Corte Suprema

En una sesión clave, el Senado de la Nación rechazó las nominaciones de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo, propuestas por el presidente Javier Milei para integrar la Corte Suprema de Justicia. Esta decisión representa un revés significativo para el gobierno y abre interrogantes sobre la composición futura del máximo tribunal.

Acceso Total03 de abril de 2025
ARCHI_1355148

Resultados de la votación

La candidatura de García-Mansilla fue rechazada con 51 votos en contra y 20 a favor. Por su parte, Lijo obtuvo 43 votos negativos, 27 positivos y una abstención. Ambos necesitaban el respaldo de dos tercios de los senadores presentes para su aprobación.

Contexto y controversias

El presidente Milei había designado a ambos en comisión mediante un decreto en febrero, una medida que generó polémica por considerarse un atajo al proceso constitucional que requiere la aprobación del Senado. García-Mansilla asumió su cargo en la Corte tras prestar juramento, mientras que Lijo no pudo hacerlo debido a que la Corte Suprema rechazó su solicitud de licencia en su actual puesto de juez federal, exigiendo su renuncia para asumir el nuevo rol.

Implicaciones y reacciones

El rechazo de los pliegos abre interrogantes sobre la permanencia de García-Mansilla en la Corte. Algunos constitucionalistas argumentan que, al haber sido designado en comisión, su continuidad hasta el 30 de noviembre es válida, mientras que otros sostienen que el rechazo del Senado invalida su nombramiento.

Este revés representa un golpe significativo para el gobierno de Milei, evidenciando tensiones entre el Ejecutivo y el Legislativo en torno a la independencia y el proceso de designación en el Poder Judicial.

Te puede interesar
Lo más visto
3HG6I4ZVXVFRVAGYF55MCBTDNI

Kicillof desafía a Milei en La Plata e inaugura obra clave

Política14 de agosto de 2025

En plena previa al acto libertario, el gobernador bonaerense encabezó la apertura de la renovada Diagonal 74 junto al intendente Julio Alak. Con críticas al presidente, presentó obras, entregó equipamiento y escrituras, y reforzó su mensaje de campaña.