Huevos de Pascua por las nubes: precios récord en 2025

Los tradicionales huevos de Pascua se han convertido en un lujo este año. Con la suba del cacao y la inflación golpeando fuerte, los precios se han disparado: un huevo de 500 gramos ya supera los $50.000, equiparable a un asado para cuatro personas.

Acceso Total02 de abril de 2025
multimedia.normal.9a8be91986615c29.bm9ybWFsLndlYnA=

El encarecimiento de los costos de producción ha provocado aumentos del 90% al 100% en el precio del chocolate artesanal. "El cacao, nuestra materia prima esencial, subió un 400% en un año y medio. Esto, sumado a la manufactura artesanal, explica el incremento", afirmó Emilio Secco, CEO de la chocolatería Del Turista.

En Bariloche, epicentro del chocolate artesanal, el kilo ya ronda los $100.000. Un huevo de 100 gramos cuesta mínimo $10.000, mientras que el popular Kinder de 150 gramos ya está en $22.000, el doble que en 2024.

Los supermercados y el precio del chocolate
Las grandes marcas también reflejan la suba: el precio del chocolate en supermercados oscila entre $80.000 y $120.000 por kilo, con opciones importadas aún más caras. Ante estos valores, los comerciantes prevén una caída en el consumo. "En 2024, las ventas de Pascua cayeron un 25%. Hoy, la festividad acompaña las ventas, pero ya no es un boom", agregó Secco.

La industria del chocolate en crisis
Leticia Fenoglio, CEO de Rapanui, señaló que el cacao alcanzó su precio más alto en 48 años: "Tratamos de trasladar lo menos posible estos incrementos, manteniendo la calidad". En Rapanui, el kilo de chocolate cuesta $110.000, y un huevo de 100 gramos ronda los $11.000.

En La Pinocha Chocolates, en cambio, esperan un repunte en ventas por la fecha tardía de Pascua. "En 2024 la venta cayó por el feriado largo y el calor. Este año prevemos un crecimiento del 25%", indicó Emiliano Daniel Baratz, CEO de la marca.

Aumentos en la Canasta de Pascua
Un informe del Instituto de Estudios de Consumo Masivo (INDECOM) revela que la Canasta de Pascua 2025 subió un 51,2% en promedio. El atún enlatado lidera los aumentos con un 104,2%. "Los consumidores comparan más y compran menos", destacó Miguel Calvete, presidente de INDECOM.

El huevo Milka de 200 gramos subió un 60% en un año, pasando de $9.990 a $15.990, mientras que el Bon o Bon de 70 gramos aumentó un 49,1%, llegando a $8.499.

Estrategias de ahorro y promociones
Frente a estos precios, muchos consumidores esperan hasta último momento para aprovechar descuentos. Supermercados ofrecerán hasta 50% en la segunda unidad y promociones 2x1 en chocolates seleccionados.

Alternativamente, cooperativas y marcas independientes presentan opciones más accesibles. Una fábrica recuperada en Villa Crespo vende el kilo de chocolate a $55.000, menos de la mitad que las marcas líderes. Su huevo de 100 gramos cuesta $5.500, frente a los $19.000 en chocolaterías tradicionales.

Mantener la tradición en tiempos de crisis
Con un consumo per cápita de chocolate en Argentina de apenas 1,6 kilos anuales, la escalada de precios podría reducir aún más la demanda. Mientras la industria busca sostener las ventas con promociones, los consumidores ajustan estrategias para no renunciar a la tradición de Pascua.

Te puede interesar
962768-fentanilo-20policia-20colombia

Fentanilo contaminado: revelan que agravó la muerte de 12 pacientes

Acceso Total19 de agosto de 2025

Un informe preliminar del Cuerpo Médico Forense confirmó que el fentanilo adulterado con bacterias fue un factor decisivo en varios fallecimientos. Aunque no se pudo establecer un nexo causal directo, los peritos señalaron que el medicamento contaminado complicó de manera significativa el estado de los pacientes.

Lo más visto
962768-fentanilo-20policia-20colombia

Fentanilo contaminado: revelan que agravó la muerte de 12 pacientes

Acceso Total19 de agosto de 2025

Un informe preliminar del Cuerpo Médico Forense confirmó que el fentanilo adulterado con bacterias fue un factor decisivo en varios fallecimientos. Aunque no se pudo establecer un nexo causal directo, los peritos señalaron que el medicamento contaminado complicó de manera significativa el estado de los pacientes.