Tensión en el peronismo: intendentes piden unidad entre CFK y Kicillof

Los jefes comunales buscan tender puentes en una interna cada vez más intensa. Mientras Cristina Kirchner y Axel Kicillof mantienen posturas firmes, el peronismo se divide en tres frentes.

Política02 de abril de 2025
intendentes-1068x713

La interna del peronismo bonaerense se profundiza en un contexto de definiciones clave. Intendentes de la Primera sección electoral alineados con el kirchnerismo hicieron un llamado a la unidad para afrontar los desafíos electorales. Sin embargo, lejos de apaciguar la disputa, el enfrentamiento entre Cristina Kirchner y Axel Kicillof sigue escalando.

Intendentes buscan equilibrio en una disputa de poder

El reclamo por la unidad fue expresado por Mariel Fernández, intendenta de Moreno y vicepresidenta del Partido Justicialista (PJ) nacional. "Llamamos una vez más a nuestro espacio a trabajar UNIDOS. La unidad y el trabajo conjunto son indispensables para enfrentar los desafíos del presente y del futuro", publicó en redes tras una reunión con otros ocho intendentes.

En el encuentro, convocado por Javier Osuna (Las Heras), participaron Gustavo Menéndez (Merlo), Juan Ustarroz (Mercedes), Federico Achával (Pilar), Juan Mancini (Suipacha), Ricardo Curutchet (Marcos Paz), Leonardo Boto (Luján) y Mauro García (General Rodríguez). La reunión, una práctica habitual, tomó relevancia ante el creciente conflicto interno del peronismo.

Sin embargo, se registraron ausencias notables: Pablo Descalzo (Ituzaingó), Fernando Moreira (San Martín), Lucas Ghi (Morón), Mario Ishii (José C. Paz) y Leonardo Nardini (Malvinas Argentinas), entre otros. Estas ausencias reflejan la fragmentación del espacio.

Kicillof y La Cámpora: una disputa por el liderazgo

Mientras tanto, el sector afín a Kicillof exhibe su respaldo con más de 40 intendentes que firmaron el documento del Movimiento Derecho al Futuro. En contraposición, La Cámpora, liderada por Máximo Kirchner, insiste en que Cristina Kirchner debe encabezar la estrategia del peronismo.

"La Cámpora es un sector minoritario dentro del espacio. ¿Cuántos intendentes tienen? Nosotros somos 42", desafía un dirigente cercano a Kicillof.

La disputa también involucra al Frente Renovador, que busca equilibrar su relación con Kicillof mientras sigue las directrices de Sergio Massa.

Cristina Kirchner presiona con una posible candidatura

El conflicto escaló tras una cena en Ezeiza donde Cristina Kirchner dejó entrever su intención de participar en las elecciones provinciales como candidata a diputada por la Tercera sección electoral. Este movimiento encendió las alarmas en distritos clave como La Matanza, donde el liderazgo de Fernando Espinoza enfrenta una fuerte competencia interna.

En la reciente sesión especial de la Cámara de Diputados bonaerense, la falta de apoyo de legisladores afines a Espinoza a la iniciativa de suspender las PASO fue interpretada como un síntoma de tensiones internas.

Mientras Kicillof insiste en el desdoblamiento electoral y exige respeto a la Constitución provincial, el kirchnerismo busca preservar su influencia en el conurbano. Con las elecciones acercándose, la unidad parece más distante que nunca y la incertidumbre sigue creciendo en el peronismo bonaerense.

Te puede interesar
974344-gkbclvwwyaeyh6m

Milei viaja a EE.UU. para sellar apoyo de Trump y el FMI

Política23 de septiembre de 2025

El presidente argentino busca destrabar un nuevo préstamo del Tesoro con respaldo político y financiero. En Nueva York mantendrá reuniones clave con Donald Trump y Kristalina Georgieva, además de recibir un premio internacional que lo proyecta en la escena global.

peter-lamelas-22072025-2065943

Peter Lamelas, nuevo embajador de EE.UU. en Argentina

Política18 de septiembre de 2025

El Senado estadounidense aprobó la designación de Peter Lamelas como representante diplomático en Buenos Aires. El médico de origen cubano es cercano a Donald Trump, respalda a Javier Milei y promete trabajar en seguridad, narcotráfico y relaciones bilaterales.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-20 at 20.14.03

✨ Entre espejos y revelaciones: el clima astrológico del 22 al 28 de septiembre

Acceso Total21 de septiembre de 2025

Esta semana se abre con una atmósfera de ajustes, espejos y confrontaciones necesarias. Con el Sol entrando en Libra y varios planetas retrógrados, las energías nos invitan a revisar vínculos, equilibrar el dar y recibir, y enfrentar lo que no queremos ver. No será un tránsito liviano: Marte en Escorpio activa pasiones profundas, mientras que las oposiciones al Sol ponen a prueba la claridad de nuestras intenciones. Es una semana para escucharse, aprender a negociar sin perderse y aceptar que la transformación a veces llega a través del conflicto.

WhatsApp Image 2025-09-21 at 17.44.37

Taróscopo semanal 22 a 28 de septiembre: claridad y decisiones que transforman

Acceso Total22 de septiembre de 2025

Esta semana nos invita a mirar con sinceridad lo que realmente deseamos y a tomar decisiones que antes postergábamos. La energía general combina revelaciones, oportunidades concretas y la necesidad de liberarnos de viejos bloqueos, tanto en lo emocional como en lo laboral. Es un momento para avanzar con determinación, confiar en nuestras habilidades y apoyarnos en quienes nos rodean, aprovechando cada aprendizaje que surge de los desafíos y los cambios.

974344-gkbclvwwyaeyh6m

Milei viaja a EE.UU. para sellar apoyo de Trump y el FMI

Política23 de septiembre de 2025

El presidente argentino busca destrabar un nuevo préstamo del Tesoro con respaldo político y financiero. En Nueva York mantendrá reuniones clave con Donald Trump y Kristalina Georgieva, además de recibir un premio internacional que lo proyecta en la escena global.

htalgarrahan_laizqdiario

Paro de 48 horas en el Garrahan: denuncian fondos retenidos

Acceso Total23 de septiembre de 2025

Los trabajadores del Hospital Garrahan lanzaron una nueva medida de fuerza que se extenderá hasta el jueves. Reclaman salarios dignos y denuncian que $40 mil millones de recursos propios fueron desviados al mercado financiero mientras el personal cobra sueldos de miseria.