
El escándalo de coimas en la Agencia de Discapacidad sacude de lleno a José Luis Espert, quien habría presentado a Diego Spagnuolo a Javier Milei. El candidato libertario en provincia intenta esconderse de los medios.
Los jefes comunales buscan tender puentes en una interna cada vez más intensa. Mientras Cristina Kirchner y Axel Kicillof mantienen posturas firmes, el peronismo se divide en tres frentes.
Política02 de abril de 2025La interna del peronismo bonaerense se profundiza en un contexto de definiciones clave. Intendentes de la Primera sección electoral alineados con el kirchnerismo hicieron un llamado a la unidad para afrontar los desafíos electorales. Sin embargo, lejos de apaciguar la disputa, el enfrentamiento entre Cristina Kirchner y Axel Kicillof sigue escalando.
Intendentes buscan equilibrio en una disputa de poder
El reclamo por la unidad fue expresado por Mariel Fernández, intendenta de Moreno y vicepresidenta del Partido Justicialista (PJ) nacional. "Llamamos una vez más a nuestro espacio a trabajar UNIDOS. La unidad y el trabajo conjunto son indispensables para enfrentar los desafíos del presente y del futuro", publicó en redes tras una reunión con otros ocho intendentes.
En el encuentro, convocado por Javier Osuna (Las Heras), participaron Gustavo Menéndez (Merlo), Juan Ustarroz (Mercedes), Federico Achával (Pilar), Juan Mancini (Suipacha), Ricardo Curutchet (Marcos Paz), Leonardo Boto (Luján) y Mauro García (General Rodríguez). La reunión, una práctica habitual, tomó relevancia ante el creciente conflicto interno del peronismo.
Sin embargo, se registraron ausencias notables: Pablo Descalzo (Ituzaingó), Fernando Moreira (San Martín), Lucas Ghi (Morón), Mario Ishii (José C. Paz) y Leonardo Nardini (Malvinas Argentinas), entre otros. Estas ausencias reflejan la fragmentación del espacio.
Kicillof y La Cámpora: una disputa por el liderazgo
Mientras tanto, el sector afín a Kicillof exhibe su respaldo con más de 40 intendentes que firmaron el documento del Movimiento Derecho al Futuro. En contraposición, La Cámpora, liderada por Máximo Kirchner, insiste en que Cristina Kirchner debe encabezar la estrategia del peronismo.
"La Cámpora es un sector minoritario dentro del espacio. ¿Cuántos intendentes tienen? Nosotros somos 42", desafía un dirigente cercano a Kicillof.
La disputa también involucra al Frente Renovador, que busca equilibrar su relación con Kicillof mientras sigue las directrices de Sergio Massa.
Cristina Kirchner presiona con una posible candidatura
El conflicto escaló tras una cena en Ezeiza donde Cristina Kirchner dejó entrever su intención de participar en las elecciones provinciales como candidata a diputada por la Tercera sección electoral. Este movimiento encendió las alarmas en distritos clave como La Matanza, donde el liderazgo de Fernando Espinoza enfrenta una fuerte competencia interna.
En la reciente sesión especial de la Cámara de Diputados bonaerense, la falta de apoyo de legisladores afines a Espinoza a la iniciativa de suspender las PASO fue interpretada como un síntoma de tensiones internas.
Mientras Kicillof insiste en el desdoblamiento electoral y exige respeto a la Constitución provincial, el kirchnerismo busca preservar su influencia en el conurbano. Con las elecciones acercándose, la unidad parece más distante que nunca y la incertidumbre sigue creciendo en el peronismo bonaerense.
El escándalo de coimas en la Agencia de Discapacidad sacude de lleno a José Luis Espert, quien habría presentado a Diego Spagnuolo a Javier Milei. El candidato libertario en provincia intenta esconderse de los medios.
El presidente Javier Milei evitó referirse al escándalo de coimas en Rosario y terminó siendo blanco de burlas en pleno programa de televisión. Jonatan Viale y su equipo no pudieron contener las carcajadas
La senadora cordobesa Carmen Álvarez Riveros desató polémica al cuestionar el derecho de los niños a atenderse en el hospital pediátrico. Martín Lousteau la cruzó duramente.
El Ejecutivo avanzó con la eliminación de programas habitacionales y trasladó a provincias y municipios la responsabilidad financiera de las obras en curso. La medida se suma al fin del Plan Procrear.
Guillermo Manzano, director de Estadísticas de Condiciones de Vida, dejará su cargo a comienzos de septiembre en medio de tensiones internas en el organismo.
El 20 de agosto la Cámara baja debatirá los vetos presidenciales a la reforma jubilatoria y la emergencia en discapacidad. La oposición busca forzar una derrota al Gobierno en una sesión cargada de proyectos sensibles.
Claudio Contardi, condenado a 19 años por abuso sexual agravado, fue trasladado a la Alcaidía N°3 de Melchor Romero, donde cumplen pena los ocho jóvenes sentenciados por el crimen de Fernando Báez Sosa. Su nuevo abogado solicitó prisión domiciliaria alegando motivos familiares y de salud.
El ministro Sturzenegger defendió un país sin controles sanitarios, mientras crece la indignación por las muertes vinculadas a fentanilo contaminado y alimentos en mal estado. La oposición denuncia el desmantelamiento de organismos clave como ANMAT, SENASA y Vialidad.
Para una lectura más completa y personal, no olvides revisar no solo tu signo solar, sino también tu signo lunar y tu ascendente. Juntos te darán una visión más profunda de cómo esta energía impactará tu vida en lo emocional, lo práctico y lo espiritual.
Pese a las promociones y facilidades de pago, el Día del Niño no logró reactivar el consumo. Las ventas minoristas pymes retrocedieron 0,3% interanual y el ticket promedio cayó un 21,1% en términos reales.
Un informe preliminar del Cuerpo Médico Forense confirmó que el fentanilo adulterado con bacterias fue un factor decisivo en varios fallecimientos. Aunque no se pudo establecer un nexo causal directo, los peritos señalaron que el medicamento contaminado complicó de manera significativa el estado de los pacientes.
La senadora cordobesa Carmen Álvarez Riveros desató polémica al cuestionar el derecho de los niños a atenderse en el hospital pediátrico. Martín Lousteau la cruzó duramente.
Juan Sabín, de 24 años, fue agredido a la salida de un boliche por dos hombres que lo golpearon salvajemente mientras lo insultaban por su orientación sexual. Necesita una cirugía urgente.
El presidente Javier Milei evitó referirse al escándalo de coimas en Rosario y terminó siendo blanco de burlas en pleno programa de televisión. Jonatan Viale y su equipo no pudieron contener las carcajadas
El escándalo de coimas en la Agencia de Discapacidad sacude de lleno a José Luis Espert, quien habría presentado a Diego Spagnuolo a Javier Milei. El candidato libertario en provincia intenta esconderse de los medios.