CABA en ebullición: se oficializan listas y arranca la batalla electoral

Con más de una docena de fuerzas en carrera, la Ciudad de Buenos Aires se convierte en el epicentro de una elección clave. Viejos conocidos y nuevas figuras se enfrentan por el control de la Legislatura.

Política30 de marzo de 2025
925062-7-a-0

La Ciudad Autónoma de Buenos Aires se alista para una elección legislativa intensa y cargada de tensión política. Con la presentación oficial de listas, al menos 14 espacios confirmaron su participación en los comicios del 18 de mayo, donde se renovarán 30 bancas en la Legislatura porteña.

La contienda muestra una marcada fragmentación del escenario político, con figuras de alto perfil y apuestas fuertes desde los principales frentes. El espacio progresista-peronista impulsa a Leandro Santoro como cabeza de lista, buscando consolidar una alternativa amplia y competitiva. En paralelo, los libertarios presentan como figura principal al actual vocero presidencial, Manuel Adorni, decidido a capitalizar el crecimiento del espacio en territorio porteño.

El PRO, con años de gestión en la ciudad, pone sus fichas en la diputada Silvia Lospennato, intentando mantener la hegemonía frente al avance de otras fuerzas de centroderecha. La interna entre sectores más tradicionales y expresiones emergentes promete ser uno de los focos calientes de la elección.

Ramiro Marra también entra en la pelea con una lista propia, reafirmando su lugar dentro del movimiento libertario. A su vez, referentes de distintos espacios como Horacio Rodríguez Larreta, Juan Manuel Abal Medina, Paula Oliveto y Alejandro Kim completan un abanico electoral que representa la amplia diversidad ideológica del electorado porteño.

Más allá de la disputa local, esta elección funcionará como un termómetro nacional. Lo que ocurra en CABA impactará en el reordenamiento de alianzas y liderazgos, especialmente dentro del espacio opositor. El enfrentamiento entre el PRO y La Libertad Avanza se perfila como central, en una puja por liderar la centroderecha.

La campaña se perfila intensa, con ejes en seguridad, educación, salud y planificación urbana. Los candidatos buscarán diferenciarse con propuestas claras para captar a un electorado cada vez más exigente y polarizado.

Con múltiples fuerzas en juego y un contexto social y económico delicado, las elecciones en la Ciudad prometen ser una verdadera batalla política que podría marcar un antes y un después en el mapa de poder porteño y nacional.

Te puede interesar
MGDAIDP2YBHXNAEMBNZUD3BXE4

Milei arma su propia estructura en Buenos Aires y desafía al PRO

Política01 de abril de 2025

Mientras la alianza con el PRO sigue en el aire, Karina Milei acelera la construcción de un espacio propio en la provincia de Buenos Aires. Con la dirección de Sebastián Pareja, La Libertad Avanza define estrategias para las elecciones de 2027 y busca fortalecer su presencia territorial.

elecciones-1068x712

Axel Kicillof suma apoyo para desdoblar las elecciones en Buenos Aires

Política29 de marzo de 2025

Un grupo de 44 intendentes bonaerenses del PJ y vecinalistas respaldó la propuesta de Axel Kicillof para separar las elecciones provinciales y municipales de las nacionales. La medida busca evitar la complejidad del nuevo sistema de Boleta Única de Papel impulsado por el gobierno de Javier Milei.

Lo más visto
GnFxRyZXYAACvxU-1068x712

Crisis interna: Kicillof y Grabois se reúnen para buscar salidas

Política28 de marzo de 2025

El gobernador bonaerense Axel Kicillof recibió al líder de Argentina Humana, Juan Grabois, en un encuentro clave para definir estrategias frente a las tensiones políticas dentro de Unión por la Patria. La reunión se dio en un contexto de conflictos legislativos y protestas sociales.

pesca-puerto-mar-del-platajpeg

El Gobierno se niega a bajar impuestos a la pesca y crece la tensión

Acceso Total28 de marzo de 2025

El sector pesquero enfrenta una crisis tras la negativa del Gobierno Nacional a reducir el Derecho Único de Extracción (DUE). La provincia de Buenos Aires fue la única en apoyar la reconsideración, mientras que el resto del Consejo Federal Pesquero mantuvo la suba. Empresarios advierten sobre el impacto económico.

logonuevonrggrande2bis

NRG 101.1: La historia jamás contada

Acceso Total29 de marzo de 2025

Alejandro Oscar Fernández nació en Buenos Aires el 10 de abril de 1970. Desde muy joven mostró una profunda vocación por la comunicación: a los 16 años fundó, junto a su padre, FM Soft Radio Pontevedra, una radio zonal que funcionó por más de 30 años en Pontevedra, Merlo, en el oeste del conurbano bonaerense. Se formó profesionalmente en el ISER, donde estudió locución y periodismo.

malvinasarg

Malvinas: el reclamo bonaerense que la lucha contra el olvido

La Provincia31 de marzo de 2025

A 43 años del desembarco en Malvinas, excombatientes advierten sobre el desconocimiento de la causa en las nuevas generaciones. Rodolfo Carrizo, presidente del CECIM La Plata, remarca la necesidad de mantener viva la memoria y denuncia la falta de compromiso del gobierno con la soberanía nacional.