La Libertad Avanza inaugura escuela política en Suipacha

El partido liderado por Javier Milei lanzó en Suipacha la Escuela de Formación y Debate Político (EFDAP), destinada a capacitar a futuros líderes libertarios en la provincia de Buenos Aires.

Política30 de marzo de 2025
diego_valenzuela_y_daniela_reich_en_el_acto_encabezado_por_sebastian_pareja

En un audaz movimiento político, La Libertad Avanza (LLA) inauguró el ciclo lectivo 2025 de su Escuela de Formación y Debate Político (EFDAP) en la localidad bonaerense de Suipacha. El evento, celebrado el sábado, reunió a aproximadamente 1.200 personas provenientes de diversos distritos de la provincia.

Sebastián Pareja, principal estratega de LLA en Buenos Aires y senador en licencia, lideró la ceremonia junto a Miriam Niveyro, fundadora de la EFDAP. La escuela tiene como objetivo formar a los "próximos líderes de la Libertad", dotándolos de herramientas para la gestión pública y la promoción de los principios del liberalismo, como el respeto a la vida, la libertad y la propiedad privada.

Durante su discurso, Pareja enfatizó la importancia de la preparación y capacitación para gobernar la provincia más grande y compleja del país. "La batalla cultural se defiende en el territorio pero también en ámbitos de formación", afirmó, destacando el compromiso del partido con la educación de sus cuadros políticos.

La EFDAP se presenta como una respuesta a organizaciones como el Foro de San Pablo y el Grupo Puebla, buscando consolidar un espacio de pensamiento crítico alineado con los valores libertarios. Con más de cinco años desde su creación, la escuela ha sido fundamental en la elaboración de la plataforma electoral que llevó a Milei a la presidencia en 2023.

La apertura de este ciclo lectivo refleja la creciente influencia de LLA en la provincia de Buenos Aires y su determinación por fortalecer su estructura política de cara a futuros desafíos electorales. La formación de nuevos líderes y la consolidación de equipos técnicos son pilares en la estrategia del partido para expandir su presencia y promover sus ideales en el ámbito provincial.

 

 

 

 

 

 

 

Te puede interesar
Lo más visto
962768-fentanilo-20policia-20colombia

Fentanilo contaminado: revelan que agravó la muerte de 12 pacientes

Acceso Total19 de agosto de 2025

Un informe preliminar del Cuerpo Médico Forense confirmó que el fentanilo adulterado con bacterias fue un factor decisivo en varios fallecimientos. Aunque no se pudo establecer un nexo causal directo, los peritos señalaron que el medicamento contaminado complicó de manera significativa el estado de los pacientes.