Góndola Tandil: impulsan productos locales en supermercados

El municipio de Tandil reglamentó la ordenanza "Góndola Tandil", una iniciativa aprobada en 2019 pero que hasta ahora no contaba con una autoridad de aplicación definida. La medida busca potenciar la presencia de productos locales en supermercados y comercios de la región.

Acceso Total28 de marzo de 2025
tandil

Tras cinco años de espera, el programa finalmente se pondrá en marcha con la firma del decreto que designa a la Dirección de Industria, Comercio y Emprendedurismo de la Secretaría de Desarrollo Productivo y Relaciones Internacionales como la autoridad encargada de su implementación. La Dirección General de Inspecciones y Habilitaciones será responsable de supervisar su cumplimiento.

El principal objetivo de "Góndola Tandil" es fomentar tanto la oferta como la demanda de productos manufacturados en el Partido de Tandil, sin importar su tipo. Para ello, los supermercados categorizados como "Medianos Comercios" e "Hipermercados" deberán asignar un espacio específico para la exhibición de estos productos, acompañado de una cartelería que los diferencie del resto de la mercadería.

Esta medida representa un impulso para los productores locales, facilitando su acceso a canales de comercialización de gran alcance y promoviendo el consumo de bienes elaborados en la región. Además, se espera que fortalezca la economía local y genere mayor empleo en el sector productivo.

Con la reglamentación ya en vigencia, el próximo paso será la fiscalización del cumplimiento de la normativa, garantizando que los comercios adheridos implementen los espacios designados y cumplan con la correcta identificación de los productos tandilenses. De este modo, "Góndola Tandil" busca consolidarse como una herramienta clave para el crecimiento de la industria local y el fortalecimiento del consumo regional.

 

Te puede interesar
multimedia.normal.9a8be91986615c29.bm9ybWFsLndlYnA=

Huevos de Pascua por las nubes: precios récord en 2025

Acceso Total02 de abril de 2025

Los tradicionales huevos de Pascua se han convertido en un lujo este año. Con la suba del cacao y la inflación golpeando fuerte, los precios se han disparado: un huevo de 500 gramos ya supera los $50.000, equiparable a un asado para cuatro personas.

Lo más visto
logonuevonrggrande2bis

NRG 101.1: La historia jamás contada

Acceso Total29 de marzo de 2025

Alejandro Oscar Fernández nació en Buenos Aires el 10 de abril de 1970. Desde muy joven mostró una profunda vocación por la comunicación: a los 16 años fundó, junto a su padre, FM Soft Radio Pontevedra, una radio zonal que funcionó por más de 30 años en Pontevedra, Merlo, en el oeste del conurbano bonaerense. Se formó profesionalmente en el ISER, donde estudió locución y periodismo.

malvinasarg

Malvinas: el reclamo bonaerense que la lucha contra el olvido

La Provincia31 de marzo de 2025

A 43 años del desembarco en Malvinas, excombatientes advierten sobre el desconocimiento de la causa en las nuevas generaciones. Rodolfo Carrizo, presidente del CECIM La Plata, remarca la necesidad de mantener viva la memoria y denuncia la falta de compromiso del gobierno con la soberanía nacional.