
Los tradicionales huevos de Pascua se han convertido en un lujo este año. Con la suba del cacao y la inflación golpeando fuerte, los precios se han disparado: un huevo de 500 gramos ya supera los $50.000, equiparable a un asado para cuatro personas.
La ANMAT ordenó el retiro inmediato de varios productos de consumo masivo, desde alimentos hasta cosméticos y productos de limpieza. Detectó irregularidades en registros sanitarios y etiquetado. Conoce la lista completa de productos prohibidos.
Acceso Total28 de marzo de 2025La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió la comercialización de una serie de productos de consumo masivo por presentar irregularidades en su registro y etiquetado. La medida, publicada en el Boletín Oficial, afecta a aceites de oliva, yogures griegos, lavandinas y cosméticos que no cumplen con la normativa vigente.
Aceite de oliva retirado del mercado
Mediante la Disposición 1982/2025, la ANMAT prohibió la elaboración, fraccionamiento y venta del "Olivar Cuenco de Sol, Virgen Fino - Primera presión extracción en frío", en presentaciones de 1 y 2 litros.
El producto, atribuido a "Olivar Albardón" en San Juan, presentaba registros sanitarios falsos y no contaba con autorización para su producción ni comercialización. Como resultado, fue declarado ilegal y ordenado su retiro inmediato del mercado.
Prohibición de yogures griegos Capulí
La Disposición 1988/2025 afecta a los productos "Yogur griego sabor vainilla" y "Yogur griego sabor natural" de la marca Capulí.
Tras la denuncia de un consumidor, se detectó que los productos carecían de los registros sanitarios obligatorios, como el Registro Nacional de Establecimiento (RNE) y el Registro Nacional de Producto Alimenticio (RNPA), lo que incumple la normativa vigente.
Lavandina fuera de circulación
Mediante la Disposición 1985/2025, se prohibió la venta de "Agua lavandina concentrada, marca Dione" debido a un defecto en su envase translúcido, que permite el paso de luz y compromete la estabilidad del producto.
La empresa responsable, Dione Química S.A., reconoció el error de diseño, lo que llevó a la ANMAT a ordenar su retiro para evitar posibles riesgos en su eficacia y composición.
Cosméticos prohibidos por irregularidades
La Disposición 1987/2025 determinó la prohibición de cinco productos cosméticos que carecen de inscripción sanitaria y presentan etiquetado irregular:
Paleta de sombras "24 Colors Fashion Girl Eyeshadow" (HUDA NEW, 31g, Item No: LDZ547).
Perfume "Eau de Toilette Natural Spray Vaporisateur" (HAPPY PARTY, 30 ml, fabricado en China).
Spray "Flower Rococo", sin información detallada en el envase.
Lápiz labial rosa (IMAN OF NOBLE), sin datos en el empaque.
"Highlight Spray", iluminador en spray de 20 ml, sin detalles en su etiquetado.
Dado que no se puede garantizar la seguridad de estos productos ni la composición de sus ingredientes, la ANMAT ordenó su prohibición inmediata.
Conclusión
La ANMAT refuerza los controles para proteger a los consumidores y garantizar la calidad de los productos en el mercado. Se recomienda evitar el consumo y compra de los productos mencionados y denunciar cualquier irregularidad ante las autoridades sanitarias.
Los tradicionales huevos de Pascua se han convertido en un lujo este año. Con la suba del cacao y la inflación golpeando fuerte, los precios se han disparado: un huevo de 500 gramos ya supera los $50.000, equiparable a un asado para cuatro personas.
La Semana Azul 2025 impulsa acciones para visibilizar el Trastorno del Espectro Autista (TEA) y promover una sociedad más empática e inclusiva. Eventos educativos, culturales y deportivos buscan concienciar sobre la importancia de la integración.
A las 7:30 de la mañana, el presidente de facto Leopoldo Galtieri saludó a su gabinete con un enérgico “Buenos días, argentinos”. Entre los presentes se encontraba el flamante gobernador de las islas, el general Mario Benjamín Menéndez.
Cada año, el 2 de abril se conmemora el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, pero más allá de las luces azules y los discursos bienintencionados, persisten los desafíos en el acceso a diagnósticos, apoyo terapéutico y educación inclusiva.
La empanada gallega es un emblema de la gastronomía española, reconocida por su masa dorada y su relleno jugoso. A continuación, te mostramos una receta sencilla para que puedas disfrutar de este manjar en tu hogar.
Un equipo de científicos argentinos desarrolló un innovador prototipo de mano robotizada con inteligencia artificial, capaz de imitar los movimientos humanos en tiempo real. Diseñado para mejorar la eficiencia en el agro y facilitar el acceso a prótesis de bajo costo, este dispositivo promete transformar el campo y la vida de personas con discapacidad.
El romero, una hierba aromática muy usada en la cocina, también esconde poderosas propiedades medicinales. Según investigaciones recientes de la Universidad de Harvard, su consumo regular puede fortalecer la memoria y reducir el estrés, posicionándose como un aliado natural clave para el bienestar mental.
El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires oficializó un nuevo incremento en el boleto de colectivos del AMBA y el Gran La Plata. Conocé las nuevas tarifas y desde cuándo comenzará a regir la medida.
Un vecino marcó los peligrosos baches de la Ruta 33 y se metió en uno para visibilizar el deterioro del camino. La falta de mantenimiento pone en riesgo a cientos de automovilistas.
Con más de una docena de fuerzas en carrera, la Ciudad de Buenos Aires se convierte en el epicentro de una elección clave. Viejos conocidos y nuevas figuras se enfrentan por el control de la Legislatura.
El gobernador bonaerense impulsa elecciones separadas en la provincia, pero enfrenta la oposición de sectores kirchneristas y massistas. Este jueves se definirá el futuro del cronograma electoral.
La ciudad fue reconocida en la II Feria Internacional de Destinos Inteligentes por su liderazgo en accesibilidad turística, consolidándose como un referente en turismo sostenible e inclusivo.
Un video viral de un grupo de jóvenes libertarios confesando entre risas que sustrajeron donaciones para los damnificados por las inundaciones en Bahía Blanca desató indignación en redes. ¿Realidad o broma de mal gusto?
Ocho veteranos regresan a las islas 42 años después en una obra que promete conmover y dejar huella.
La Universidad Nacional de Lanús (UNLa) presenta una innovadora diplomatura en Formación Política para la Integración Regional.
La salida de depósitos en dólares se acelera, con más de US$ 5.000 millones retirados desde el fin del blanqueo de capitales.