
La senadora cordobesa Carmen Álvarez Riveros desató polémica al cuestionar el derecho de los niños a atenderse en el hospital pediátrico. Martín Lousteau la cruzó duramente.
Las Cámaras de Senadores y Diputados sesionan este jueves en medio de una fuerte crisis interna en el peronismo. Mientras el debate electoral queda postergado, el foco está en las divisiones dentro del oficialismo y en la ayuda a Bahía Blanca tras el devastador temporal.
Política27 de marzo de 2025En un clima de alta tensión, la Legislatura provincial llevará adelante este jueves sesiones en ambas cámaras sin abordar uno de los temas más esperados: la posible suspensión de las PASO bonaerenses. Tampoco se discutirá el calendario electoral ni la potestad de la Legislatura para fijar la fecha de las elecciones, una propuesta impulsada por el kirchnerismo en el Senado y respaldada por el bloque de Unión, Renovación y Fe en Diputados.
Una interna que paraliza al oficialismo
El peronismo atraviesa una crisis interna cada vez más profunda. La unidad dentro del bloque de Unión por la Patria es cada vez más difícil de sostener y muchos ya la ven como una posibilidad remota. El gobernador Axel Kicillof, al frente del Movimiento Derecho al Futuro, se enfrenta al kirchnerismo, mientras que el massismo, aunque más cercano al cristinismo, también juega su propio rol en la disputa.
La atención está puesta en cómo votarán los legisladores peronistas, en un contexto donde cada decisión puede reconfigurar alianzas y marcar el rumbo político del oficialismo en la provincia.
Los temas clave en Diputados
Si bien el debate electoral quedará fuera de la agenda, hay dos proyectos de ley que captan la atención en Diputados. Uno de ellos es la iniciativa presentada por la diputada oficialista Maite Alvado, que busca declarar el estado de emergencia social, económica, sanitaria, ambiental y urbana en Bahía Blanca tras el desastre provocado por el temporal de marzo.
El proyecto contempla la creación de un Comité Temporal de Emergencia para centralizar información, gestionar exenciones impositivas y coordinar con Hacienda y Finanzas la reestructuración presupuestaria necesaria para implementar medidas de recuperación ambiental, social y sanitaria en la región.
Mientras la Legislatura sigue siendo el escenario de una feroz interna peronista, las definiciones más esperadas sobre el futuro electoral en la provincia continúan postergadas, dejando en suspenso el rumbo político de cara a los próximos meses.
La senadora cordobesa Carmen Álvarez Riveros desató polémica al cuestionar el derecho de los niños a atenderse en el hospital pediátrico. Martín Lousteau la cruzó duramente.
El Ejecutivo avanzó con la eliminación de programas habitacionales y trasladó a provincias y municipios la responsabilidad financiera de las obras en curso. La medida se suma al fin del Plan Procrear.
Guillermo Manzano, director de Estadísticas de Condiciones de Vida, dejará su cargo a comienzos de septiembre en medio de tensiones internas en el organismo.
El 20 de agosto la Cámara baja debatirá los vetos presidenciales a la reforma jubilatoria y la emergencia en discapacidad. La oposición busca forzar una derrota al Gobierno en una sesión cargada de proyectos sensibles.
El gobernador bonaerense enviará un proyecto de ley para declarar la emergencia en la obra pública y enfrentar la parálisis que afecta a escuelas, viviendas y rutas en toda la provincia. También buscará reclamar judicialmente los fondos que Nación adeuda.
En el 175° aniversario del fallecimiento de San Martín, el gobernador bonaerense llamó a honrar su legado “con hechos concretos” y renovó sus críticas a Javier Milei, a quien acusó de impulsar una campaña sucia basada en noticias falsas.
Para una lectura más completa y personal, no olvides revisar no solo tu signo solar, sino también tu signo lunar y tu ascendente. Juntos te darán una visión más profunda de cómo esta energía impactará tu vida en lo emocional, lo práctico y lo espiritual.
El gobernador bonaerense enviará un proyecto de ley para declarar la emergencia en la obra pública y enfrentar la parálisis que afecta a escuelas, viviendas y rutas en toda la provincia. También buscará reclamar judicialmente los fondos que Nación adeuda.
El 20 de agosto la Cámara baja debatirá los vetos presidenciales a la reforma jubilatoria y la emergencia en discapacidad. La oposición busca forzar una derrota al Gobierno en una sesión cargada de proyectos sensibles.
En medio de la crisis por las muertes vinculadas al fentanilo contaminado, el Ministerio de Salud oficializó la salida de una de las funcionarias centrales en el control de medicamentos. La falta de explicaciones desató fuertes especulaciones.
Guillermo Manzano, director de Estadísticas de Condiciones de Vida, dejará su cargo a comienzos de septiembre en medio de tensiones internas en el organismo.
El ministro de Transporte bonaerense advirtió que la liberación de bitrenes en la red nacional deteriorará aún más la infraestructura vial y aumentará la inseguridad en las rutas.
El ícono del rock argentino fue homenajeado por la Universidad de Buenos Aires con el máximo reconocimiento académico por su aporte a la música y a la cultura nacional.
Tras la confesión de infidelidad de Gimena Accardi, el actor habló por primera vez sobre la separación después de 18 años juntos y reveló cómo fue su última charla con ella.
La senadora cordobesa Carmen Álvarez Riveros desató polémica al cuestionar el derecho de los niños a atenderse en el hospital pediátrico. Martín Lousteau la cruzó duramente.
Juan Sabín, de 24 años, fue agredido a la salida de un boliche por dos hombres que lo golpearon salvajemente mientras lo insultaban por su orientación sexual. Necesita una cirugía urgente.