Tensión en la Legislatura: el oficialismo enfrenta una interna feroz

Las Cámaras de Senadores y Diputados sesionan este jueves en medio de una fuerte crisis interna en el peronismo. Mientras el debate electoral queda postergado, el foco está en las divisiones dentro del oficialismo y en la ayuda a Bahía Blanca tras el devastador temporal.

Política27 de marzo de 2025
legislatura-pba-1068x465

En un clima de alta tensión, la Legislatura provincial llevará adelante este jueves sesiones en ambas cámaras sin abordar uno de los temas más esperados: la posible suspensión de las PASO bonaerenses. Tampoco se discutirá el calendario electoral ni la potestad de la Legislatura para fijar la fecha de las elecciones, una propuesta impulsada por el kirchnerismo en el Senado y respaldada por el bloque de Unión, Renovación y Fe en Diputados.

Una interna que paraliza al oficialismo
El peronismo atraviesa una crisis interna cada vez más profunda. La unidad dentro del bloque de Unión por la Patria es cada vez más difícil de sostener y muchos ya la ven como una posibilidad remota. El gobernador Axel Kicillof, al frente del Movimiento Derecho al Futuro, se enfrenta al kirchnerismo, mientras que el massismo, aunque más cercano al cristinismo, también juega su propio rol en la disputa.

La atención está puesta en cómo votarán los legisladores peronistas, en un contexto donde cada decisión puede reconfigurar alianzas y marcar el rumbo político del oficialismo en la provincia.

Los temas clave en Diputados
Si bien el debate electoral quedará fuera de la agenda, hay dos proyectos de ley que captan la atención en Diputados. Uno de ellos es la iniciativa presentada por la diputada oficialista Maite Alvado, que busca declarar el estado de emergencia social, económica, sanitaria, ambiental y urbana en Bahía Blanca tras el desastre provocado por el temporal de marzo.

El proyecto contempla la creación de un Comité Temporal de Emergencia para centralizar información, gestionar exenciones impositivas y coordinar con Hacienda y Finanzas la reestructuración presupuestaria necesaria para implementar medidas de recuperación ambiental, social y sanitaria en la región.

Mientras la Legislatura sigue siendo el escenario de una feroz interna peronista, las definiciones más esperadas sobre el futuro electoral en la provincia continúan postergadas, dejando en suspenso el rumbo político de cara a los próximos meses.

 

Te puede interesar
MGDAIDP2YBHXNAEMBNZUD3BXE4

Milei arma su propia estructura en Buenos Aires y desafía al PRO

Política01 de abril de 2025

Mientras la alianza con el PRO sigue en el aire, Karina Milei acelera la construcción de un espacio propio en la provincia de Buenos Aires. Con la dirección de Sebastián Pareja, La Libertad Avanza define estrategias para las elecciones de 2027 y busca fortalecer su presencia territorial.

Lo más visto
GnFxRyZXYAACvxU-1068x712

Crisis interna: Kicillof y Grabois se reúnen para buscar salidas

Política28 de marzo de 2025

El gobernador bonaerense Axel Kicillof recibió al líder de Argentina Humana, Juan Grabois, en un encuentro clave para definir estrategias frente a las tensiones políticas dentro de Unión por la Patria. La reunión se dio en un contexto de conflictos legislativos y protestas sociales.

pesca-puerto-mar-del-platajpeg

El Gobierno se niega a bajar impuestos a la pesca y crece la tensión

Acceso Total28 de marzo de 2025

El sector pesquero enfrenta una crisis tras la negativa del Gobierno Nacional a reducir el Derecho Único de Extracción (DUE). La provincia de Buenos Aires fue la única en apoyar la reconsideración, mientras que el resto del Consejo Federal Pesquero mantuvo la suba. Empresarios advierten sobre el impacto económico.

logonuevonrggrande2bis

NRG 101.1: La historia jamás contada

Acceso Total29 de marzo de 2025

Alejandro Oscar Fernández nació en Buenos Aires el 10 de abril de 1970. Desde muy joven mostró una profunda vocación por la comunicación: a los 16 años fundó, junto a su padre, FM Soft Radio Pontevedra, una radio zonal que funcionó por más de 30 años en Pontevedra, Merlo, en el oeste del conurbano bonaerense. Se formó profesionalmente en el ISER, donde estudió locución y periodismo.

malvinasarg

Malvinas: el reclamo bonaerense que la lucha contra el olvido

La Provincia31 de marzo de 2025

A 43 años del desembarco en Malvinas, excombatientes advierten sobre el desconocimiento de la causa en las nuevas generaciones. Rodolfo Carrizo, presidente del CECIM La Plata, remarca la necesidad de mantener viva la memoria y denuncia la falta de compromiso del gobierno con la soberanía nacional.