Histórica reinauguración de la Plaza San Martín en La Plata

Tras una renovación total, el icónico espacio verde de la capital bonaerense vuelve a brillar. Axel Kicillof y Julio Alak encabezaron el acto de reapertura.

Acceso Total25 de marzo de 2025
Gm5Vq17WIAA8dGG-1068x711

La emblemática Plaza San Martín de La Plata reabrió oficialmente sus puertas tras una remodelación integral que transformó su infraestructura y estética. El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y el intendente de la ciudad, Julio Alak, encabezaron la ceremonia de reinauguración este martes, celebrando la modernización de uno de los espacios más importantes de la región.

Una renovación con demoras
Los trabajos, que comenzaron en octubre de 2024 con una inversión de 3 mil millones de pesos, tenían previsto finalizar en febrero, pero retrasos en la obra postergaron la inauguración hasta marzo. La intervención tenía como objetivo principal "devolverle a la plaza su carácter institucional y optimizar su conexión con el Palacio de la Legislatura, la Casa de Gobierno y el Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha", explicaron las autoridades.

Entre los cambios más significativos, se destaca la eliminación del estacionamiento vehicular para convertir el área en un espacio 100% peatonal, además de la renovación completa de veredas y arbolado.

Los cambios más importantes
El gobernador Kicillof calificó la obra como una "renovación histórica", destacando los múltiples frentes de trabajo que permitieron transformar la plaza en un espacio moderno y accesible. Entre las mejoras realizadas se incluyen:

Restauración del Monumento a San Martín: Se realizaron tareas de limpieza y conservación de la escultura y su pedestal para proteger su valor histórico.
Renovación del solado: Se reemplazaron sectores desgastados con nuevos adoquines, mejorando la accesibilidad y seguridad de los peatones.
Nueva iluminación LED: Se instalaron farolas y luces LED de bajo consumo para resaltar senderos y monumentos, además de reforzar la seguridad nocturna.
Reparación de bancos y mobiliario urbano: Se restauraron bancos, cestos de residuos y estructuras metálicas deterioradas.
Reconstrucción de la glorieta: Este icónico espacio fue completamente restaurado para devolverle su esplendor original.
Un espacio renovado para la comunidad
La Plaza San Martín, ubicada entre las calles 6 y 7 y 50 y 54, es un punto clave de la vida institucional y cultural de La Plata. Durante la reinauguración, el intendente Alak destacó que se trata de "uno de los primeros espacios verdes de la ciudad y el más importante a nivel institucional de la provincia".

Por su parte, Kicillof expresó su satisfacción por la finalización de las obras: "Me llena de orgullo saber que esta plaza vuelve a sus verdaderos dueños: los platenses y todos los bonaerenses".

Con esta renovación, la Plaza San Martín no solo recupera su esplendor, sino que se consolida como un punto de referencia para vecinos y turistas, reafirmando su valor histórico y cultural en la capital bonaerense.

Te puede interesar
Lo más visto
3HG6I4ZVXVFRVAGYF55MCBTDNI

Kicillof desafía a Milei en La Plata e inaugura obra clave

Política14 de agosto de 2025

En plena previa al acto libertario, el gobernador bonaerense encabezó la apertura de la renovada Diagonal 74 junto al intendente Julio Alak. Con críticas al presidente, presentó obras, entregó equipamiento y escrituras, y reforzó su mensaje de campaña.