
El escándalo de coimas en la Agencia de Discapacidad sacude de lleno a José Luis Espert, quien habría presentado a Diego Spagnuolo a Javier Milei. El candidato libertario en provincia intenta esconderse de los medios.
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, criticó duramente al Gobierno de Javier Milei por su forma de conmemorar el Día de la Memoria. La administración libertaria publicó un video titulado "Día de la Memoria Completa" y anunció la desclasificación de documentos, lo que generó polémica y el rechazo de sectores opositores.
Política24 de marzo de 2025El 24 de marzo volvió a ser una jornada de fuerte tensión política en Argentina. Mientras miles de personas marchaban en Buenos Aires para recordar a los 30.000 desaparecidos de la dictadura militar, el Gobierno Nacional optó por un enfoque que muchos calificaron de negacionista. El video difundido por la administración Milei hizo hincapié en los crímenes cometidos por agrupaciones guerrilleras antes del golpe de 1976, lo que provocó una respuesta contundente de la oposición.
Axel Kicillof, presente en la movilización junto a su gabinete, intendentes y representantes de Abuelas de Plaza de Mayo, cuestionó el material oficial difundido por la gestión libertaria. “No es digno de ser un documento oficial. Mientras el Gobierno provoca, una multitud se reúne pacíficamente en Plaza de Mayo para reafirmar que son 30.000 compañeros desaparecidos”, expresó el mandatario bonaerense.
Además, Kicillof comparó el modelo económico de la última dictadura con las políticas de Javier Milei. “No se puede ignorar que, mientras se cometía un genocidio, se intentaba instalar un proyecto económico muy parecido al que hoy busca aplicar el Gobierno actual”, advirtió. También sostuvo que la administración libertaria pretende minimizar el debate histórico y político. “Lo que estamos discutiendo acá es qué país queremos”, remarcó.
La postura del Gobierno de Milei sobre el Día de la Memoria
A diferencia de años anteriores, el Gobierno Nacional decidió conmemorar el 24 de marzo con un comunicado oficial y la publicación de un video en redes sociales. A través del vocero presidencial, Manuel Adorni, se anunció la desclasificación de documentos en poder de la ex Secretaría de Inteligencia de Estado (SIDE) relacionados con actividades militares y guerrilleras entre 1976 y 1983.
Además, el Gobierno informó sobre un acuerdo de "solución amistosa" con la familia del capitán Humberto Viola, asesinado en 1974 por un comando del Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP) junto a su hija de tres años. Como parte de este acuerdo, la administración Milei enviará un proyecto de ley al Congreso para establecer la imprescriptibilidad penal y civil de estos crímenes.
La postura oficial desató un fuerte debate entre quienes consideran que se intenta equiparar el accionar de las organizaciones guerrilleras con el terrorismo de Estado. Mientras la oposición y organismos de derechos humanos denuncian un intento de reescribir la historia, desde el Gobierno aseguran que buscan dar una visión más amplia de lo ocurrido en aquellos años.
El Día de la Memoria en Argentina volvió a reflejar la fuerte grieta política y social del país. Con posturas irreconciliables, la discusión sobre el pasado reciente sigue marcando el presente político.
El escándalo de coimas en la Agencia de Discapacidad sacude de lleno a José Luis Espert, quien habría presentado a Diego Spagnuolo a Javier Milei. El candidato libertario en provincia intenta esconderse de los medios.
El presidente Javier Milei evitó referirse al escándalo de coimas en Rosario y terminó siendo blanco de burlas en pleno programa de televisión. Jonatan Viale y su equipo no pudieron contener las carcajadas
La senadora cordobesa Carmen Álvarez Riveros desató polémica al cuestionar el derecho de los niños a atenderse en el hospital pediátrico. Martín Lousteau la cruzó duramente.
El Ejecutivo avanzó con la eliminación de programas habitacionales y trasladó a provincias y municipios la responsabilidad financiera de las obras en curso. La medida se suma al fin del Plan Procrear.
Guillermo Manzano, director de Estadísticas de Condiciones de Vida, dejará su cargo a comienzos de septiembre en medio de tensiones internas en el organismo.
El 20 de agosto la Cámara baja debatirá los vetos presidenciales a la reforma jubilatoria y la emergencia en discapacidad. La oposición busca forzar una derrota al Gobierno en una sesión cargada de proyectos sensibles.
Claudio Contardi, condenado a 19 años por abuso sexual agravado, fue trasladado a la Alcaidía N°3 de Melchor Romero, donde cumplen pena los ocho jóvenes sentenciados por el crimen de Fernando Báez Sosa. Su nuevo abogado solicitó prisión domiciliaria alegando motivos familiares y de salud.
El ministro Sturzenegger defendió un país sin controles sanitarios, mientras crece la indignación por las muertes vinculadas a fentanilo contaminado y alimentos en mal estado. La oposición denuncia el desmantelamiento de organismos clave como ANMAT, SENASA y Vialidad.
Para una lectura más completa y personal, no olvides revisar no solo tu signo solar, sino también tu signo lunar y tu ascendente. Juntos te darán una visión más profunda de cómo esta energía impactará tu vida en lo emocional, lo práctico y lo espiritual.
Pese a las promociones y facilidades de pago, el Día del Niño no logró reactivar el consumo. Las ventas minoristas pymes retrocedieron 0,3% interanual y el ticket promedio cayó un 21,1% en términos reales.
Un informe preliminar del Cuerpo Médico Forense confirmó que el fentanilo adulterado con bacterias fue un factor decisivo en varios fallecimientos. Aunque no se pudo establecer un nexo causal directo, los peritos señalaron que el medicamento contaminado complicó de manera significativa el estado de los pacientes.
La senadora cordobesa Carmen Álvarez Riveros desató polémica al cuestionar el derecho de los niños a atenderse en el hospital pediátrico. Martín Lousteau la cruzó duramente.
Juan Sabín, de 24 años, fue agredido a la salida de un boliche por dos hombres que lo golpearon salvajemente mientras lo insultaban por su orientación sexual. Necesita una cirugía urgente.
El presidente Javier Milei evitó referirse al escándalo de coimas en Rosario y terminó siendo blanco de burlas en pleno programa de televisión. Jonatan Viale y su equipo no pudieron contener las carcajadas
El escándalo de coimas en la Agencia de Discapacidad sacude de lleno a José Luis Espert, quien habría presentado a Diego Spagnuolo a Javier Milei. El candidato libertario en provincia intenta esconderse de los medios.