Kicillof arremete contra el Gobierno por su postura sobre el 24 de marzo

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, criticó duramente al Gobierno de Javier Milei por su forma de conmemorar el Día de la Memoria. La administración libertaria publicó un video titulado "Día de la Memoria Completa" y anunció la desclasificación de documentos, lo que generó polémica y el rechazo de sectores opositores.

Política24 de marzo de 2025
136754-01-1068x712

El 24 de marzo volvió a ser una jornada de fuerte tensión política en Argentina. Mientras miles de personas marchaban en Buenos Aires para recordar a los 30.000 desaparecidos de la dictadura militar, el Gobierno Nacional optó por un enfoque que muchos calificaron de negacionista. El video difundido por la administración Milei hizo hincapié en los crímenes cometidos por agrupaciones guerrilleras antes del golpe de 1976, lo que provocó una respuesta contundente de la oposición.

Axel Kicillof, presente en la movilización junto a su gabinete, intendentes y representantes de Abuelas de Plaza de Mayo, cuestionó el material oficial difundido por la gestión libertaria. “No es digno de ser un documento oficial. Mientras el Gobierno provoca, una multitud se reúne pacíficamente en Plaza de Mayo para reafirmar que son 30.000 compañeros desaparecidos”, expresó el mandatario bonaerense.

Además, Kicillof comparó el modelo económico de la última dictadura con las políticas de Javier Milei. “No se puede ignorar que, mientras se cometía un genocidio, se intentaba instalar un proyecto económico muy parecido al que hoy busca aplicar el Gobierno actual”, advirtió. También sostuvo que la administración libertaria pretende minimizar el debate histórico y político. “Lo que estamos discutiendo acá es qué país queremos”, remarcó.

La postura del Gobierno de Milei sobre el Día de la Memoria
A diferencia de años anteriores, el Gobierno Nacional decidió conmemorar el 24 de marzo con un comunicado oficial y la publicación de un video en redes sociales. A través del vocero presidencial, Manuel Adorni, se anunció la desclasificación de documentos en poder de la ex Secretaría de Inteligencia de Estado (SIDE) relacionados con actividades militares y guerrilleras entre 1976 y 1983.

Además, el Gobierno informó sobre un acuerdo de "solución amistosa" con la familia del capitán Humberto Viola, asesinado en 1974 por un comando del Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP) junto a su hija de tres años. Como parte de este acuerdo, la administración Milei enviará un proyecto de ley al Congreso para establecer la imprescriptibilidad penal y civil de estos crímenes.

La postura oficial desató un fuerte debate entre quienes consideran que se intenta equiparar el accionar de las organizaciones guerrilleras con el terrorismo de Estado. Mientras la oposición y organismos de derechos humanos denuncian un intento de reescribir la historia, desde el Gobierno aseguran que buscan dar una visión más amplia de lo ocurrido en aquellos años.

El Día de la Memoria en Argentina volvió a reflejar la fuerte grieta política y social del país. Con posturas irreconciliables, la discusión sobre el pasado reciente sigue marcando el presente político.

Te puede interesar
974344-gkbclvwwyaeyh6m

Milei viaja a EE.UU. para sellar apoyo de Trump y el FMI

Política23 de septiembre de 2025

El presidente argentino busca destrabar un nuevo préstamo del Tesoro con respaldo político y financiero. En Nueva York mantendrá reuniones clave con Donald Trump y Kristalina Georgieva, además de recibir un premio internacional que lo proyecta en la escena global.

peter-lamelas-22072025-2065943

Peter Lamelas, nuevo embajador de EE.UU. en Argentina

Política18 de septiembre de 2025

El Senado estadounidense aprobó la designación de Peter Lamelas como representante diplomático en Buenos Aires. El médico de origen cubano es cercano a Donald Trump, respalda a Javier Milei y promete trabajar en seguridad, narcotráfico y relaciones bilaterales.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-20 at 20.14.03

✨ Entre espejos y revelaciones: el clima astrológico del 22 al 28 de septiembre

Acceso Total21 de septiembre de 2025

Esta semana se abre con una atmósfera de ajustes, espejos y confrontaciones necesarias. Con el Sol entrando en Libra y varios planetas retrógrados, las energías nos invitan a revisar vínculos, equilibrar el dar y recibir, y enfrentar lo que no queremos ver. No será un tránsito liviano: Marte en Escorpio activa pasiones profundas, mientras que las oposiciones al Sol ponen a prueba la claridad de nuestras intenciones. Es una semana para escucharse, aprender a negociar sin perderse y aceptar que la transformación a veces llega a través del conflicto.

WhatsApp Image 2025-09-21 at 17.44.37

Taróscopo semanal 22 a 28 de septiembre: claridad y decisiones que transforman

Acceso Total22 de septiembre de 2025

Esta semana nos invita a mirar con sinceridad lo que realmente deseamos y a tomar decisiones que antes postergábamos. La energía general combina revelaciones, oportunidades concretas y la necesidad de liberarnos de viejos bloqueos, tanto en lo emocional como en lo laboral. Es un momento para avanzar con determinación, confiar en nuestras habilidades y apoyarnos en quienes nos rodean, aprovechando cada aprendizaje que surge de los desafíos y los cambios.

974344-gkbclvwwyaeyh6m

Milei viaja a EE.UU. para sellar apoyo de Trump y el FMI

Política23 de septiembre de 2025

El presidente argentino busca destrabar un nuevo préstamo del Tesoro con respaldo político y financiero. En Nueva York mantendrá reuniones clave con Donald Trump y Kristalina Georgieva, además de recibir un premio internacional que lo proyecta en la escena global.

htalgarrahan_laizqdiario

Paro de 48 horas en el Garrahan: denuncian fondos retenidos

Acceso Total23 de septiembre de 2025

Los trabajadores del Hospital Garrahan lanzaron una nueva medida de fuerza que se extenderá hasta el jueves. Reclaman salarios dignos y denuncian que $40 mil millones de recursos propios fueron desviados al mercado financiero mientras el personal cobra sueldos de miseria.