
Del chaleco de fuerza a la derrota en Diputados: Milei en su peor semana
"De la motosierra a la podadora: Milei se quedó sin filo”
Más de 400.000 personas colmaron Plaza de Mayo este 24 de marzo en una histórica movilización por la memoria, la verdad y la justicia. Familias enteras, estudiantes y organizaciones sociales se unieron para recordar a los 30.000 desaparecidos y reafirmar el compromiso con la democracia.
24 de marzo de 2025Gastón, de 10 años, llegó con su madre desde el conurbano bonaerense. "Vengo para recordar lo que pasó. Sé que fue algo malo", dijo con la inocencia propia de su edad. En su escuela no se aborda el tema, pero su madre, Sandra, se encarga de transmitirle la historia. "Es importante que tenga memoria para que no vuelva a ocurrir", aseguró.
La presencia de niños y jóvenes fue notoria. Maximiliano Chiaro, llegado desde La Plata con su familia, destacó: "Les enseñamos a medida que preguntan. Queremos que comprendan nuestra historia como país". Ana, otra manifestante, insistió en la necesidad de que las nuevas generaciones entiendan lo ocurrido: "Está bueno que los chicos lo aprendan para que nunca más haya apoyo a un golpe de Estado".
Intervenciones artísticas y consignas contra el Gobierno
La jornada estuvo marcada por expresiones de resistencia y denuncia. Frente a la Casa Rosada, la Federación Universitaria de Buenos Aires (FUBA) instaló una caja gigante de medicamentos llamada "Memoria Plus" con la frase: "Te hace acordar que fueron 30.000". Lucille Levy, consejera superior de la UBA, señaló: "Los 30.000 son un símbolo de lucha y una herida que le queda a toda Argentina".
Sofía Kogan, estudiante del colegio Lenguas Vivas, enfatizó la importancia de participar: "Es clave estar acá, más en este contexto de negacionismo y violencia". El cancionero popular se hizo escuchar con clásicos como "El pueblo unido jamás será vencido" y consignas dirigidas a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
Emotivos testimonios y la presencia de figuras emblemáticas
Marta López, de 83 años, se llevó una silla plegable para resistir la larga jornada. "Esto no es democracia, es dictadura total", expresó con tristeza. Marta Noemí Mansilla, de 84, llegó sola desde San Fernando: "No venir es ser una menos, prefiero ser una más".
Una de las imágenes más impactantes fue la de la gigantesca bandera azul con los rostros de los desaparecidos, que recorrió varias cuadras sostenida por cientos d
"De la motosierra a la podadora: Milei se quedó sin filo”
Con el asueto, se viene un “finde XXL” que combinará descanso, turismo y actividad comercial, especialmente en las zonas que celebran su fecha local.
En plena previa al acto libertario, el gobernador bonaerense encabezó la apertura de la renovada Diagonal 74 junto al intendente Julio Alak. Con críticas al presidente, presentó obras, entregó equipamiento y escrituras, y reforzó su mensaje de campaña.
Claudio Contardi, condenado a 19 años por abuso sexual agravado, fue trasladado a la Alcaidía N°3 de Melchor Romero, donde cumplen pena los ocho jóvenes sentenciados por el crimen de Fernando Báez Sosa. Su nuevo abogado solicitó prisión domiciliaria alegando motivos familiares y de salud.
El ministro Sturzenegger defendió un país sin controles sanitarios, mientras crece la indignación por las muertes vinculadas a fentanilo contaminado y alimentos en mal estado. La oposición denuncia el desmantelamiento de organismos clave como ANMAT, SENASA y Vialidad.
Para una lectura más completa y personal, no olvides revisar no solo tu signo solar, sino también tu signo lunar y tu ascendente. Juntos te darán una visión más profunda de cómo esta energía impactará tu vida en lo emocional, lo práctico y lo espiritual.
Con un fútbol arrollador y momentos de pura intensidad, River Plate supera 4-2 a Godoy Cruz en el Monumental y acaricia la cima de la Zona B. El equipo de Marcelo Gallardo busca consolidarse como único puntero del Clausura 2025.
Pese a las promociones y facilidades de pago, el Día del Niño no logró reactivar el consumo. Las ventas minoristas pymes retrocedieron 0,3% interanual y el ticket promedio cayó un 21,1% en términos reales.
En el 175° aniversario del fallecimiento de San Martín, el gobernador bonaerense llamó a honrar su legado “con hechos concretos” y renovó sus críticas a Javier Milei, a quien acusó de impulsar una campaña sucia basada en noticias falsas.