Arzobispo de La Plata: "El Papa Francisco tendrá que aprender a hablar de nuevo"

El cardenal Víctor Manuel Fernández, exarzobispo de La Plata y cercano colaborador del Papa Francisco, reveló que el Pontífice, tras su hospitalización por neumonía bilateral, necesitará rehabilitación para recuperar su capacidad de habla. Fernández descartó cualquier posibilidad de renuncia del Santo Padre.

Acceso Total23 de marzo de 2025
papa_francisco

El cardenal Víctor Manuel "Tucho" Fernández, exarzobispo de La Plata y actual prefecto del Dicasterio para la Doctrina de la Fe, brindó detalles sobre la salud del Papa Francisco, quien recientemente fue dado de alta tras una prolongada hospitalización por una neumonía bilateral. Fernández destacó que el Pontífice necesitará rehabilitación para recuperar su capacidad de habla, afectada por el uso prolongado de oxigenoterapia de alto flujo.

"El Papa tendrá que aprender a hablar de nuevo y estará hospitalizado un tiempo más. Ahora hace falta una rehabilitación porque mucho tiempo con oxigenación de altos flujos te seca todo y casi tenés que volver a aprender a hablar. Pero está bien, verdaderamente muy bien físicamente", explicó Fernández.

Respecto a los rumores sobre una posible renuncia del Pontífice debido a su estado de salud, el cardenal fue categórico: "¿Renuncia? Realmente no lo creo". Fernández destacó la fortaleza y determinación de Francisco para continuar con su labor pastoral.

Durante la hospitalización, que se extendió por más de cinco semanas, el Papa Francisco enfrentó momentos críticos debido a su afección respiratoria. Sin embargo, su evolución ha sido favorable, permitiéndole retomar algunas actividades ligeras y participar en jornadas de oración desde el hospital.

Fernández también mencionó que el Papa deberá ajustar su ritmo de trabajo durante el período de recuperación. Aunque Francisco desea retomar sus actividades habituales, los médicos recomiendan precaución y un retorno gradual para garantizar una recuperación completa.

La comunidad católica mundial ha expresado su apoyo y oraciones por la pronta recuperación del Papa Francisco. En Buenos Aires, su ciudad natal, se han realizado misas y vigilias pidiendo por su salud. El arzobispo de Buenos Aires, monseñor Jorge Ignacio García Cuerva, presidió una eucaristía en la que manifestó el afecto al Pontífice, pidiéndole que "no afloje" y destacando su pontificado como "una bocanada de aire puro y oxígeno" para un mundo asfixiado por la violencia, el egoísmo y la exclusión.

La reaparición pública del Papa Francisco y las declaraciones de sus colaboradores cercanos han brindado tranquilidad a los fieles, reafirmando su compromiso con la Iglesia y su intención de continuar liderando la comunidad católica, incluso mientras atraviesa este proceso de recuperación.

Te puede interesar
Lo más visto
3HG6I4ZVXVFRVAGYF55MCBTDNI

Kicillof desafía a Milei en La Plata e inaugura obra clave

Política14 de agosto de 2025

En plena previa al acto libertario, el gobernador bonaerense encabezó la apertura de la renovada Diagonal 74 junto al intendente Julio Alak. Con críticas al presidente, presentó obras, entregó equipamiento y escrituras, y reforzó su mensaje de campaña.