Cristina Kirchner critica a Milei y Trump sin mencionar la interna del PJ bonaerense

En un encendido discurso pronunciado en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires (UBA), la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner arremetió contra el presidente Javier Milei y el mandatario estadounidense Donald Trump.

Política22 de marzo de 2025
cristina-kirchner-en-el-congreso-de-educacion-LYNW5ULFHRDSBN6SKAE6P63TPM

Durante su intervención, evitó referirse a las disputas internas del Partido Justicialista (PJ) en la provincia de Buenos Aires, enfocándose en la situación política nacional e internacional.

Críticas a Javier Milei y su gestión

La exmandataria inició su alocución cuestionando la capacidad del presidente Milei, aludiendo a un reciente error en el que confundió el nombre del prócer José de San Martín: "El hecho de tener un presidente que no sabe cómo se llama San Martín y que ayer lo llamó Juan José ya justifica la realización de un Congreso Nacional de Educación. Casi muero de espanto" .

Además, Fernández de Kirchner criticó la reciente aprobación en la Cámara de Diputados de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que autoriza al Ejecutivo a negociar un nuevo endeudamiento con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Calificó esta medida como "un cheque en blanco para que hagan lo que quieran", señalando que refleja una "descomposición institucional" .

Respuesta a la sanción de Estados Unidos

La expresidenta también se refirió a la sanción impuesta por el gobierno de Estados Unidos que le prohíbe ingresar al país por su supuesta participación en casos de corrupción. Vinculó esta medida con una estrategia conjunta entre Trump y Milei para debilitarla políticamente: "Muy a pedido, este hombre no se la banca solo. Le molesta lo de 'che, Milei'... lo lamento" .

Asimismo, destacó que en Estados Unidos existen voces críticas y pensamientos diversos, aludiendo a que no todos apoyan las decisiones de Trump: "No se crean que en Estados Unidos todos son rubios como Trump, hay gente que piensa, escribe, teoriza y tiene pensamiento abstracto. Hay muchas cosas buenas, ojo" .

Llamado a la organización y defensa de la educación pública

Fernández de Kirchner hizo un llamado a la militancia y a la ciudadanía a organizarse para defender la educación pública y los derechos sociales. Criticó las políticas de ajuste y desfinanciamiento del sector educativo implementadas por la administración de Milei, enfatizando la necesidad de un pueblo organizado para enfrentar estos desafíos: "El pueblo tiene que volver, pero tiene que volver organizado. Estamos hoy para organizar" .

Concluyó su intervención reafirmando su compromiso con la educación pública y la justicia social, instando a los presentes a mantenerse firmes en la defensa de los derechos conquistados y a resistir las políticas que buscan desmantelar el Estado de bienestar.

Ausencia de referencias a la interna del PJ en Buenos Aires

Durante todo su discurso, la expresidenta evitó mencionar las disputas internas del PJ en la provincia de Buenos Aires. Esta omisión podría interpretarse como una estrategia para centrarse en temas de relevancia nacional e internacional, evitando profundizar en conflictos internos que podrían distraer de su mensaje principal.

La reaparición pública de Cristina Fernández de Kirchner se produce en un contexto político complejo, marcado por tensiones internas en el peronismo bonaerense y desafíos económicos a nivel nacional. Su discurso en la UBA refleja una postura crítica hacia las actuales políticas gubernamentales y una defensa firme de la educación pública y los derechos sociales, evitando adentrarse en las controversias internas de su partido en la provincia.

Te puede interesar
974344-gkbclvwwyaeyh6m

Milei viaja a EE.UU. para sellar apoyo de Trump y el FMI

Política23 de septiembre de 2025

El presidente argentino busca destrabar un nuevo préstamo del Tesoro con respaldo político y financiero. En Nueva York mantendrá reuniones clave con Donald Trump y Kristalina Georgieva, además de recibir un premio internacional que lo proyecta en la escena global.

peter-lamelas-22072025-2065943

Peter Lamelas, nuevo embajador de EE.UU. en Argentina

Política18 de septiembre de 2025

El Senado estadounidense aprobó la designación de Peter Lamelas como representante diplomático en Buenos Aires. El médico de origen cubano es cercano a Donald Trump, respalda a Javier Milei y promete trabajar en seguridad, narcotráfico y relaciones bilaterales.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-20 at 20.14.03

✨ Entre espejos y revelaciones: el clima astrológico del 22 al 28 de septiembre

Acceso Total21 de septiembre de 2025

Esta semana se abre con una atmósfera de ajustes, espejos y confrontaciones necesarias. Con el Sol entrando en Libra y varios planetas retrógrados, las energías nos invitan a revisar vínculos, equilibrar el dar y recibir, y enfrentar lo que no queremos ver. No será un tránsito liviano: Marte en Escorpio activa pasiones profundas, mientras que las oposiciones al Sol ponen a prueba la claridad de nuestras intenciones. Es una semana para escucharse, aprender a negociar sin perderse y aceptar que la transformación a veces llega a través del conflicto.

WhatsApp Image 2025-09-21 at 17.44.37

Taróscopo semanal 22 a 28 de septiembre: claridad y decisiones que transforman

Acceso Total22 de septiembre de 2025

Esta semana nos invita a mirar con sinceridad lo que realmente deseamos y a tomar decisiones que antes postergábamos. La energía general combina revelaciones, oportunidades concretas y la necesidad de liberarnos de viejos bloqueos, tanto en lo emocional como en lo laboral. Es un momento para avanzar con determinación, confiar en nuestras habilidades y apoyarnos en quienes nos rodean, aprovechando cada aprendizaje que surge de los desafíos y los cambios.

974344-gkbclvwwyaeyh6m

Milei viaja a EE.UU. para sellar apoyo de Trump y el FMI

Política23 de septiembre de 2025

El presidente argentino busca destrabar un nuevo préstamo del Tesoro con respaldo político y financiero. En Nueva York mantendrá reuniones clave con Donald Trump y Kristalina Georgieva, además de recibir un premio internacional que lo proyecta en la escena global.

htalgarrahan_laizqdiario

Paro de 48 horas en el Garrahan: denuncian fondos retenidos

Acceso Total23 de septiembre de 2025

Los trabajadores del Hospital Garrahan lanzaron una nueva medida de fuerza que se extenderá hasta el jueves. Reclaman salarios dignos y denuncian que $40 mil millones de recursos propios fueron desviados al mercado financiero mientras el personal cobra sueldos de miseria.