Crisis en Cerro Negro: 96 despidos y cierre de línea de producción

La histórica fábrica ceramista de Olavarría despidió a casi un centenar de trabajadores y cerró su línea de pisos. El sindicato responsabiliza a la apertura de importaciones y advierte sobre el impacto en la comunidad.

Acceso Total21 de marzo de 2025
olavarria_fabrica_ceramicas

La fábrica ceramista Cerro Negro, ubicada en Olavarría, anunció el despido de 96 trabajadores y la paralización total de su línea de producción de pisos. Desde el sindicato que representa a los empleados, señalaron que la apertura de importaciones terminó por agravar la crisis del sector.

“El agravante, que me parece que termina de romper todo esto, es la apertura de las importaciones. Eso hace que no solo la cerámica en Olavarría, sino las distintas fábricas del país la estén pasando muy mal”, expresó Gustavo Bustamante, secretario general del gremio, en diálogo con el medio local Verte.tv.

Desvinculaciones masivas y críticas al Gobierno
Bustamante también cuestionó la forma en que la empresa notificó los despidos: “La línea venía funcionando y a las 6 de la mañana se paró. A las 8 comenzaron a llegar los telegramas”.

El sindicalista remarcó el impacto que esta medida tendrá en la comunidad local: “No solo es un golpe para los trabajadores y sus familias, sino para toda Olavarría. Son salarios que dejan de inyectarse en la economía de la ciudad, gente que se queda fuera del sistema y que deberá recurrir a la salud pública. Esto va a colapsar”, advirtió.

Además, Bustamante lanzó duras críticas contra el presidente Javier Milei, a quien responsabilizó por la crisis industrial: “Tenemos un demente como presidente, que está cumpliendo con lo que prometió: destruir al Estado sin medir las consecuencias. Está acelerando en las curvas”.

“Pará un poco, loco. Destruiste el salario, estás destruyendo las fuentes laborales. No le importa nada. Vamos cada vez peor y después reconstruir todo este daño va a llevar mucho tiempo”, agregó.

Una crisis que golpea al sector ceramista
La situación de Cerro Negro no es un caso aislado. La apertura de importaciones y la caída del consumo interno están afectando a varias fábricas del país, generando despidos y cierres de líneas de producción. La incertidumbre crece en el sector industrial mientras los sindicatos alertan sobre un posible efecto dominó en otras empresas.

Por el momento, los trabajadores despedidos y sus familias enfrentan un futuro incierto, en medio de una crisis económica que no da tregua.

 

Te puede interesar
Lo más visto
3HG6I4ZVXVFRVAGYF55MCBTDNI

Kicillof desafía a Milei en La Plata e inaugura obra clave

Política14 de agosto de 2025

En plena previa al acto libertario, el gobernador bonaerense encabezó la apertura de la renovada Diagonal 74 junto al intendente Julio Alak. Con críticas al presidente, presentó obras, entregó equipamiento y escrituras, y reforzó su mensaje de campaña.