
El escándalo de coimas en la Agencia de Discapacidad sacude de lleno a José Luis Espert, quien habría presentado a Diego Spagnuolo a Javier Milei. El candidato libertario en provincia intenta esconderse de los medios.
El Gobierno refuerza el operativo policial ante una nueva protesta de jubilados en el Congreso. Con la amenaza de represión sobre la mesa, crecen las tensiones sociales en un día clave para la política argentina.
Política19 de marzo de 2025Este miércoles, jubilados, estudiantes y organizaciones sociales se movilizarán frente al Congreso Nacional para reclamar mejoras en sus ingresos y condiciones de vida. La protesta se produce en un clima de creciente conflicto social y luego de la violenta represión de la semana pasada, que dejó un saldo de varios heridos y detenidos.
El Gobierno de Javier Milei ya advirtió que la manifestación será controlada con un fuerte operativo de seguridad. Un mensaje exhibido en las pantallas de Trenes Argentinos dejó clara la postura oficial: “Protesta no es violencia. La Policía va a reprimir todo atentado contra la república”. La frase apareció en carteles de líneas clave como el San Martín y el Sarmiento durante la mañana, en un claro mensaje disuasorio para los manifestantes.
El Congreso y el acuerdo con el FMI: un trasfondo político
La jornada de protesta coincide con el debate en la Cámara de Diputados sobre el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 179/25, que permite al Gobierno contraer nueva deuda con el Fondo Monetario Internacional. La oposición busca frenar la medida y ha sumado el reclamo de los jubilados a su agenda, aumentando la tensión en el recinto.
En este contexto, la movilización se perfila como una de las más multitudinarias de los últimos meses. Con la adhesión de sectores universitarios y agrupaciones políticas, la protesta podría convertirse en un desafío directo a la gestión de Milei, cuya popularidad ha comenzado a erosionarse en algunos sectores.
El Gobierno blinda el Congreso y refuerza la seguridad
A pesar de la amenaza de represión, el Gobierno aseguró que no aplicará el protocolo antipiquetes. No obstante, el área alrededor del Congreso será bloqueada para impedir que los manifestantes lleguen a la plaza, una medida que muchos interpretan como un intento de neutralizar la protesta antes de su inicio.
Las imágenes de la represión de la semana pasada aún están frescas en la memoria colectiva. La pregunta ahora es hasta dónde está dispuesto a llegar el Gobierno para contener el descontento social y cuál será la reacción de la ciudadanía ante una nueva jornada de tensión en las calles.
El escándalo de coimas en la Agencia de Discapacidad sacude de lleno a José Luis Espert, quien habría presentado a Diego Spagnuolo a Javier Milei. El candidato libertario en provincia intenta esconderse de los medios.
El presidente Javier Milei evitó referirse al escándalo de coimas en Rosario y terminó siendo blanco de burlas en pleno programa de televisión. Jonatan Viale y su equipo no pudieron contener las carcajadas
La senadora cordobesa Carmen Álvarez Riveros desató polémica al cuestionar el derecho de los niños a atenderse en el hospital pediátrico. Martín Lousteau la cruzó duramente.
El Ejecutivo avanzó con la eliminación de programas habitacionales y trasladó a provincias y municipios la responsabilidad financiera de las obras en curso. La medida se suma al fin del Plan Procrear.
Guillermo Manzano, director de Estadísticas de Condiciones de Vida, dejará su cargo a comienzos de septiembre en medio de tensiones internas en el organismo.
El 20 de agosto la Cámara baja debatirá los vetos presidenciales a la reforma jubilatoria y la emergencia en discapacidad. La oposición busca forzar una derrota al Gobierno en una sesión cargada de proyectos sensibles.
Claudio Contardi, condenado a 19 años por abuso sexual agravado, fue trasladado a la Alcaidía N°3 de Melchor Romero, donde cumplen pena los ocho jóvenes sentenciados por el crimen de Fernando Báez Sosa. Su nuevo abogado solicitó prisión domiciliaria alegando motivos familiares y de salud.
El ministro Sturzenegger defendió un país sin controles sanitarios, mientras crece la indignación por las muertes vinculadas a fentanilo contaminado y alimentos en mal estado. La oposición denuncia el desmantelamiento de organismos clave como ANMAT, SENASA y Vialidad.
Para una lectura más completa y personal, no olvides revisar no solo tu signo solar, sino también tu signo lunar y tu ascendente. Juntos te darán una visión más profunda de cómo esta energía impactará tu vida en lo emocional, lo práctico y lo espiritual.
Pese a las promociones y facilidades de pago, el Día del Niño no logró reactivar el consumo. Las ventas minoristas pymes retrocedieron 0,3% interanual y el ticket promedio cayó un 21,1% en términos reales.
Un informe preliminar del Cuerpo Médico Forense confirmó que el fentanilo adulterado con bacterias fue un factor decisivo en varios fallecimientos. Aunque no se pudo establecer un nexo causal directo, los peritos señalaron que el medicamento contaminado complicó de manera significativa el estado de los pacientes.
La senadora cordobesa Carmen Álvarez Riveros desató polémica al cuestionar el derecho de los niños a atenderse en el hospital pediátrico. Martín Lousteau la cruzó duramente.
Juan Sabín, de 24 años, fue agredido a la salida de un boliche por dos hombres que lo golpearon salvajemente mientras lo insultaban por su orientación sexual. Necesita una cirugía urgente.
El presidente Javier Milei evitó referirse al escándalo de coimas en Rosario y terminó siendo blanco de burlas en pleno programa de televisión. Jonatan Viale y su equipo no pudieron contener las carcajadas
El escándalo de coimas en la Agencia de Discapacidad sacude de lleno a José Luis Espert, quien habría presentado a Diego Spagnuolo a Javier Milei. El candidato libertario en provincia intenta esconderse de los medios.