Antonio Gasalla: adiós al genio irreverente que revolucionó el humor

Un artista único que llevó el café-concert a la televisión, creó personajes inolvidables y desafió los límites del espectáculo argentino. Su legado sigue intacto.

Acceso Total18 de marzo de 2025
921964-papel-0008830

Antonio Gasalla no fue solo un humorista, actor o guionista. Fue un revolucionario del entretenimiento argentino. Desde los sótanos del under hasta llenar teatros y conquistar la televisión, creó un universo de personajes que reflejaban con ironía y profundidad la sociedad. Su estilo provocador y su obsesión por la palabra lo convirtieron en un artista irrepetible.

Un pionero del café-concert
Gasalla comenzó su carrera en el teatro independiente, en espacios reducidos donde el café-concert nacía como una forma de expresión artística y política. Junto a Carlos Perciavalle, fue pieza clave en la consolidación de este género en Argentina. Allí, moldeó su particular mirada sobre la realidad y gestó personajes que, con el tiempo, se volverían icónicos.

El salto a la televisión y el fenómeno Gasalla
Si bien su carrera teatral fue sólida, su gran explosión llegó con la televisión. Su programa cambió de nombre, canal, elenco y formato, pero nunca perdió su esencia: un espacio de sátira social donde Gasalla daba vida a figuras entrañables y ácidas, como Mamá Cora, la Empleada Pública o Soledad. Estos personajes no solo hicieron reír, sino que también incomodaron y dejaron en evidencia las contradicciones de la sociedad argentina.

Su humor no era convencional ni complaciente. Se movía en el filo entre lo absurdo y lo realista, lo grotesco y lo tierno. Como él mismo decía, su objetivo no era contar chistes, sino mostrar la realidad de una manera que obligara al espectador a pensar.

Un actor atrapado por la televisión
A pesar de su éxito en la pantalla chica, Gasalla siempre sintió que el cine le debía una oportunidad. Aunque participó en películas, nunca tuvo el lugar que deseaba en la industria cinematográfica. Su pasión por la actuación iba más allá del humor; buscaba profundidad y permanencia, algo que consideraba que el cine podía ofrecerle mejor que la televisión.

El hombre detrás del personaje
Gasalla fue un artista reservado. Huyó de la exposición mediática que no estuviera relacionada con su trabajo y evitó hablar de su vida privada. Su relación con su madre, a quien cuidó durante años, fue uno de los pocos aspectos personales que se conocieron de él, aunque siempre con cierta reticencia.

Era un amante de las palabras. Su fascinación por los diccionarios reflejaba su obsesión por el lenguaje y su precisión. Sabía que el humor dependía de elegir la palabra justa en el momento exacto.

El humor como reflejo de la sociedad
Gasalla entendía que el humor tenía una función social: podía desafiar normas, ridiculizar el poder y dar voz a quienes no la tenían. Pero también sabía que había límites. Temas como Malvinas o la dictadura eran, para él, dolores demasiado profundos para ser material de comedia.

Su capacidad para empujar los límites lo llevó a trabajar con figuras que rompían esquemas, desde Federico Klemm hasta Florencia de la V. Le interesaban los personajes que incomodaban, los que generaban controversia, los que empujaban las fronteras de lo establecido.

Un legado imborrable
Antonio Gasalla dejó una huella imborrable en el espectáculo argentino. Sus personajes siguen vivos en la memoria colectiva, su humor sigue vigente y su irreverencia continúa siendo un modelo para nuevas generaciones de artistas. Fue, sin duda, un freak en el mejor sentido de la palabra: alguien único, impredecible y extraordinario.

Te puede interesar
htalgarrahan_laizqdiario

Paro de 48 horas en el Garrahan: denuncian fondos retenidos

Acceso Total23 de septiembre de 2025

Los trabajadores del Hospital Garrahan lanzaron una nueva medida de fuerza que se extenderá hasta el jueves. Reclaman salarios dignos y denuncian que $40 mil millones de recursos propios fueron desviados al mercado financiero mientras el personal cobra sueldos de miseria.

WhatsApp Image 2025-09-21 at 17.44.37

Taróscopo semanal 22 a 28 de septiembre: claridad y decisiones que transforman

Acceso Total22 de septiembre de 2025

Esta semana nos invita a mirar con sinceridad lo que realmente deseamos y a tomar decisiones que antes postergábamos. La energía general combina revelaciones, oportunidades concretas y la necesidad de liberarnos de viejos bloqueos, tanto en lo emocional como en lo laboral. Es un momento para avanzar con determinación, confiar en nuestras habilidades y apoyarnos en quienes nos rodean, aprovechando cada aprendizaje que surge de los desafíos y los cambios.

WhatsApp Image 2025-09-20 at 20.14.03

✨ Entre espejos y revelaciones: el clima astrológico del 22 al 28 de septiembre

Acceso Total21 de septiembre de 2025

Esta semana se abre con una atmósfera de ajustes, espejos y confrontaciones necesarias. Con el Sol entrando en Libra y varios planetas retrógrados, las energías nos invitan a revisar vínculos, equilibrar el dar y recibir, y enfrentar lo que no queremos ver. No será un tránsito liviano: Marte en Escorpio activa pasiones profundas, mientras que las oposiciones al Sol ponen a prueba la claridad de nuestras intenciones. Es una semana para escucharse, aprender a negociar sin perderse y aceptar que la transformación a veces llega a través del conflicto.

WhatsApp Image 2025-09-14 at 15.06.15

Taroscopo semanal 15 a 21 sep: Cierres, revelaciones y nuevos comienzos

Hija de Ares
Acceso Total15 de septiembre de 2025

Esta semana los arcanos nos invitan a mirar hacia adentro y a soltar lo que ya no nos sirve. Habrá cierres inevitables, revelaciones que nos sacuden y oportunidades de reconstrucción en todos los ámbitos de la vida. Desde decisiones importantes hasta cambios en relaciones y proyectos, la clave estará en mantener la calma, confiar en nuestro poder interior y actuar con claridad. Prepárate para una semana de transformación que, aunque intensa, traerá crecimiento y apertura hacia lo que realmente deseas.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-20 at 20.14.03

✨ Entre espejos y revelaciones: el clima astrológico del 22 al 28 de septiembre

Acceso Total21 de septiembre de 2025

Esta semana se abre con una atmósfera de ajustes, espejos y confrontaciones necesarias. Con el Sol entrando en Libra y varios planetas retrógrados, las energías nos invitan a revisar vínculos, equilibrar el dar y recibir, y enfrentar lo que no queremos ver. No será un tránsito liviano: Marte en Escorpio activa pasiones profundas, mientras que las oposiciones al Sol ponen a prueba la claridad de nuestras intenciones. Es una semana para escucharse, aprender a negociar sin perderse y aceptar que la transformación a veces llega a través del conflicto.

WhatsApp Image 2025-09-21 at 17.44.37

Taróscopo semanal 22 a 28 de septiembre: claridad y decisiones que transforman

Acceso Total22 de septiembre de 2025

Esta semana nos invita a mirar con sinceridad lo que realmente deseamos y a tomar decisiones que antes postergábamos. La energía general combina revelaciones, oportunidades concretas y la necesidad de liberarnos de viejos bloqueos, tanto en lo emocional como en lo laboral. Es un momento para avanzar con determinación, confiar en nuestras habilidades y apoyarnos en quienes nos rodean, aprovechando cada aprendizaje que surge de los desafíos y los cambios.

974344-gkbclvwwyaeyh6m

Milei viaja a EE.UU. para sellar apoyo de Trump y el FMI

Política23 de septiembre de 2025

El presidente argentino busca destrabar un nuevo préstamo del Tesoro con respaldo político y financiero. En Nueva York mantendrá reuniones clave con Donald Trump y Kristalina Georgieva, además de recibir un premio internacional que lo proyecta en la escena global.

htalgarrahan_laizqdiario

Paro de 48 horas en el Garrahan: denuncian fondos retenidos

Acceso Total23 de septiembre de 2025

Los trabajadores del Hospital Garrahan lanzaron una nueva medida de fuerza que se extenderá hasta el jueves. Reclaman salarios dignos y denuncian que $40 mil millones de recursos propios fueron desviados al mercado financiero mientras el personal cobra sueldos de miseria.