Antonio Gasalla: adiós al genio irreverente que revolucionó el humor

Un artista único que llevó el café-concert a la televisión, creó personajes inolvidables y desafió los límites del espectáculo argentino. Su legado sigue intacto.

Acceso Total18 de marzo de 2025
921964-papel-0008830

Antonio Gasalla no fue solo un humorista, actor o guionista. Fue un revolucionario del entretenimiento argentino. Desde los sótanos del under hasta llenar teatros y conquistar la televisión, creó un universo de personajes que reflejaban con ironía y profundidad la sociedad. Su estilo provocador y su obsesión por la palabra lo convirtieron en un artista irrepetible.

Un pionero del café-concert
Gasalla comenzó su carrera en el teatro independiente, en espacios reducidos donde el café-concert nacía como una forma de expresión artística y política. Junto a Carlos Perciavalle, fue pieza clave en la consolidación de este género en Argentina. Allí, moldeó su particular mirada sobre la realidad y gestó personajes que, con el tiempo, se volverían icónicos.

El salto a la televisión y el fenómeno Gasalla
Si bien su carrera teatral fue sólida, su gran explosión llegó con la televisión. Su programa cambió de nombre, canal, elenco y formato, pero nunca perdió su esencia: un espacio de sátira social donde Gasalla daba vida a figuras entrañables y ácidas, como Mamá Cora, la Empleada Pública o Soledad. Estos personajes no solo hicieron reír, sino que también incomodaron y dejaron en evidencia las contradicciones de la sociedad argentina.

Su humor no era convencional ni complaciente. Se movía en el filo entre lo absurdo y lo realista, lo grotesco y lo tierno. Como él mismo decía, su objetivo no era contar chistes, sino mostrar la realidad de una manera que obligara al espectador a pensar.

Un actor atrapado por la televisión
A pesar de su éxito en la pantalla chica, Gasalla siempre sintió que el cine le debía una oportunidad. Aunque participó en películas, nunca tuvo el lugar que deseaba en la industria cinematográfica. Su pasión por la actuación iba más allá del humor; buscaba profundidad y permanencia, algo que consideraba que el cine podía ofrecerle mejor que la televisión.

El hombre detrás del personaje
Gasalla fue un artista reservado. Huyó de la exposición mediática que no estuviera relacionada con su trabajo y evitó hablar de su vida privada. Su relación con su madre, a quien cuidó durante años, fue uno de los pocos aspectos personales que se conocieron de él, aunque siempre con cierta reticencia.

Era un amante de las palabras. Su fascinación por los diccionarios reflejaba su obsesión por el lenguaje y su precisión. Sabía que el humor dependía de elegir la palabra justa en el momento exacto.

El humor como reflejo de la sociedad
Gasalla entendía que el humor tenía una función social: podía desafiar normas, ridiculizar el poder y dar voz a quienes no la tenían. Pero también sabía que había límites. Temas como Malvinas o la dictadura eran, para él, dolores demasiado profundos para ser material de comedia.

Su capacidad para empujar los límites lo llevó a trabajar con figuras que rompían esquemas, desde Federico Klemm hasta Florencia de la V. Le interesaban los personajes que incomodaban, los que generaban controversia, los que empujaban las fronteras de lo establecido.

Un legado imborrable
Antonio Gasalla dejó una huella imborrable en el espectáculo argentino. Sus personajes siguen vivos en la memoria colectiva, su humor sigue vigente y su irreverencia continúa siendo un modelo para nuevas generaciones de artistas. Fue, sin duda, un freak en el mejor sentido de la palabra: alguien único, impredecible y extraordinario.

Te puede interesar
962768-fentanilo-20policia-20colombia

Fentanilo contaminado: revelan que agravó la muerte de 12 pacientes

Acceso Total19 de agosto de 2025

Un informe preliminar del Cuerpo Médico Forense confirmó que el fentanilo adulterado con bacterias fue un factor decisivo en varios fallecimientos. Aunque no se pudo establecer un nexo causal directo, los peritos señalaron que el medicamento contaminado complicó de manera significativa el estado de los pacientes.

Lo más visto
962768-fentanilo-20policia-20colombia

Fentanilo contaminado: revelan que agravó la muerte de 12 pacientes

Acceso Total19 de agosto de 2025

Un informe preliminar del Cuerpo Médico Forense confirmó que el fentanilo adulterado con bacterias fue un factor decisivo en varios fallecimientos. Aunque no se pudo establecer un nexo causal directo, los peritos señalaron que el medicamento contaminado complicó de manera significativa el estado de los pacientes.