El massismo impulsa sesión clave para suspender las PASO en Buenos Aires

La Legislatura bonaerense se prepara para una sesión especial este jueves con el objetivo de suspender las PASO. La decisión fue impulsada por el libertario Agustín Romo y respaldada por el massismo, lo que generó tensiones dentro del peronismo.

Política18 de marzo de 2025Diego CirilliDiego Cirilli
67d8bc1f0c474

El massismo en la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires avanza con una sesión especial para este jueves con el fin de tratar proyectos relacionados con la suspensión de las elecciones primarias. Alexis Guerrera, presidente de la Cámara Baja, dio luz verde al pedido del legislador libertario Agustín Romo, quien presentó la iniciativa la semana pasada.

La decisión de convocar la sesión sorprendió a la oposición y al oficialismo, ya que inicialmente el massismo planeaba debatir el tema el 27 de marzo. Sin embargo, dos factores adelantaron los tiempos: un intento de negociar con los bloques opositores y las críticas del ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco. "Se pueden juntar en vez de seguir dando vueltas. Está la normativa y la posición del gobernador. Que se junten y definan", expresó Bianco en conferencia de prensa.

Guerrera no tardó en responder: "Quienes han ejercido solamente funciones ejecutivas creen que las legislaturas trabajan automáticamente vía decreto y eso no es así. Los acuerdos hay que trabajarlos, los consensos hay que buscarlos". Además, dejó en claro que suspender las PASO es una posibilidad real, pero que requiere construcción política: "No es apretando un botón como cree Bianco".

67d8bc74bb4fd

Diferencias dentro del peronismo
Las internas en el peronismo bonaerense se intensifican en torno a la estrategia electoral. Mientras el kirchnerismo acepta eliminar las PASO pero exige que Axel Kicillof garantice la unificación de la elección provincial con la nacional, el gobernador está decidido no solo a suspender las primarias, sino también a desdoblar los comicios. En tanto, Sergio Massa impulsa la eliminación de las PASO, pero exige que la elección en Buenos Aires se realice después de la nacional.

Los proyectos en discusión
La sesión especial convocada para este jueves incluye varios proyectos sobre la eliminación de las PASO. Entre ellos, se encuentran las iniciativas de Matías Ranzini (PRO), Rubén Eslaiman (massismo) y Florencia Retamoso (también massista), quien propone reasignar los fondos destinados a las primarias para atender la crisis en Bahía Blanca tras la reciente tragedia. A estos se suma el proyecto del libertario Romo, quien busca acelerar la definición del tema.

Mientras tanto, Kicillof firmó el sábado pasado el decreto que fija las PASO para el 13 de julio, lo que fue interpretado como una estrategia de presión sobre el kirchnerismo para negociar su eliminación. En la Casa de Gobierno provincial sostienen que el proyecto presentado por Eslaiman es el que cuenta con mayor respaldo dentro del oficialismo.

El massismo, con el control de la Cámara de Diputados bonaerense, busca consolidar un acuerdo que garantice la unidad del peronismo y el fin de las PASO en la provincia. La sesión de este jueves será clave para definir el futuro del calendario electoral bonaerense en un contexto de tensiones políticas crecientes.

Te puede interesar
974344-gkbclvwwyaeyh6m

Milei viaja a EE.UU. para sellar apoyo de Trump y el FMI

Política23 de septiembre de 2025

El presidente argentino busca destrabar un nuevo préstamo del Tesoro con respaldo político y financiero. En Nueva York mantendrá reuniones clave con Donald Trump y Kristalina Georgieva, además de recibir un premio internacional que lo proyecta en la escena global.

peter-lamelas-22072025-2065943

Peter Lamelas, nuevo embajador de EE.UU. en Argentina

Política18 de septiembre de 2025

El Senado estadounidense aprobó la designación de Peter Lamelas como representante diplomático en Buenos Aires. El médico de origen cubano es cercano a Donald Trump, respalda a Javier Milei y promete trabajar en seguridad, narcotráfico y relaciones bilaterales.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-20 at 20.14.03

✨ Entre espejos y revelaciones: el clima astrológico del 22 al 28 de septiembre

Acceso Total21 de septiembre de 2025

Esta semana se abre con una atmósfera de ajustes, espejos y confrontaciones necesarias. Con el Sol entrando en Libra y varios planetas retrógrados, las energías nos invitan a revisar vínculos, equilibrar el dar y recibir, y enfrentar lo que no queremos ver. No será un tránsito liviano: Marte en Escorpio activa pasiones profundas, mientras que las oposiciones al Sol ponen a prueba la claridad de nuestras intenciones. Es una semana para escucharse, aprender a negociar sin perderse y aceptar que la transformación a veces llega a través del conflicto.

WhatsApp Image 2025-09-21 at 17.44.37

Taróscopo semanal 22 a 28 de septiembre: claridad y decisiones que transforman

Acceso Total22 de septiembre de 2025

Esta semana nos invita a mirar con sinceridad lo que realmente deseamos y a tomar decisiones que antes postergábamos. La energía general combina revelaciones, oportunidades concretas y la necesidad de liberarnos de viejos bloqueos, tanto en lo emocional como en lo laboral. Es un momento para avanzar con determinación, confiar en nuestras habilidades y apoyarnos en quienes nos rodean, aprovechando cada aprendizaje que surge de los desafíos y los cambios.

974344-gkbclvwwyaeyh6m

Milei viaja a EE.UU. para sellar apoyo de Trump y el FMI

Política23 de septiembre de 2025

El presidente argentino busca destrabar un nuevo préstamo del Tesoro con respaldo político y financiero. En Nueva York mantendrá reuniones clave con Donald Trump y Kristalina Georgieva, además de recibir un premio internacional que lo proyecta en la escena global.

htalgarrahan_laizqdiario

Paro de 48 horas en el Garrahan: denuncian fondos retenidos

Acceso Total23 de septiembre de 2025

Los trabajadores del Hospital Garrahan lanzaron una nueva medida de fuerza que se extenderá hasta el jueves. Reclaman salarios dignos y denuncian que $40 mil millones de recursos propios fueron desviados al mercado financiero mientras el personal cobra sueldos de miseria.