
El futbolista viajará el 5 de julio, pero el futuro de sus hijas con Wanda Nara está en manos de la Justicia. La restitución internacional podría demorar hasta dos años.
El Frente Sindical de Universidades Nacionales inicia hoy un paro de 48 horas en todo el país en demanda de aumentos salariales y mayor presupuesto. En la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), la medida tiene acatamiento dispar, con algunas facultades funcionando con normalidad.
Acceso Total17 de marzo de 2025Este lunes comenzó el paro nacional de 48 horas convocado por el Frente Sindical de Universidades Nacionales en reclamo de una recomposición salarial y financiamiento para las instituciones. La protesta, respaldada por la Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU), busca presionar al Gobierno de Javier Milei para reanudar las negociaciones paritarias y frenar el desfinanciamiento de la educación superior.
El secretario general de CONADU, Carlos De Feo, justificó la medida al señalar que "la falta de diálogo y respuestas por parte del Gobierno Nacional hace imposible comenzar el año". Según los gremios, la inflación acumulada en enero y febrero superó el 2% mensual, mientras que los docentes universitarios recibieron aumentos del 1,5% y 1,2%, lo que profundizó la pérdida de poder adquisitivo arrastrada desde 2024.
Impacto del paro en la UNLP
En la Universidad Nacional de La Plata, los gremios ADULP y ATULP adhirieron al paro y convocaron a la suspensión de actividades. Octavio Miloni, titular de ADULP, denunció que "la crisis universitaria es insostenible porque los trabajadores deben autoexplotarse para llegar a fin de mes".
Sin embargo, el acatamiento no es uniforme en todas las facultades. La Facultad de Ciencias Económicas informó que las clases se desarrollarán con normalidad, al igual que en Informática, donde solo se suspenderán en caso de decisión individual de los docentes. En Derecho, de las 140 clases programadas para hoy, apenas 40 se verán afectadas por la medida de fuerza.
El conflicto entre el sector universitario y el Gobierno sigue escalando en un contexto de ajuste presupuestario y recortes que ponen en jaque el funcionamiento de las casas de altos estudios. Se espera que, tras esta protesta, las autoridades nacionales brinden una respuesta concreta a los reclamos del sector educativo.
El futbolista viajará el 5 de julio, pero el futuro de sus hijas con Wanda Nara está en manos de la Justicia. La restitución internacional podría demorar hasta dos años.
Con temperaturas que rozaron los -20°C, el país registró este lunes el clima más extremo del planeta. Esquel lideró el ranking con -17,2°C y se espera un martes aún más gélido.
Una pareja permaneció una hora sepultada bajo la nieve en Ushuaia. Fueron salvados por tres jóvenes que detectaron movimiento en medio del hielo y activaron un rescate de película.
Esta semana, el tarot nos guía a través de un portal donde las decisiones ya no pueden posponerse y las verdades que venían susurrando ahora se vuelven imposibles de ignorar. Con energías que nos invitan tanto al movimiento como a la introspección, cada signo enfrentará su propio espejo: algunos reflejarán anhelos, otros heridas no sanadas… y todos, en el fondo, la posibilidad de elegir un nuevo camino. Abrí el corazón, afilá tu intuición y dejá que las cartas hablen.
Esta semana vibra con una mezcla profunda de arraigo emocional y expansión creativa.
La ex Gran Hermano reveló detalles explosivos sobre su relación y el motivo real de la separación. "Él quería sexo todos los días", aseguró.
El accidente ocurrió en la colectora de la General Paz, altura Saavedra. El impacto fue tan fuerte que varios pasajeros y el chofer quedaron atrapados. Hay heridos graves, pero afortunadamente no se registraron víctimas fatales.
Histórica victoria del peronismo en Rosario: Monteverde superó a La Libertad Avanza en una elección de tercios. El oficialismo local logró una remontada inesperada
Esta semana, el tarot nos guía a través de un portal donde las decisiones ya no pueden posponerse y las verdades que venían susurrando ahora se vuelven imposibles de ignorar. Con energías que nos invitan tanto al movimiento como a la introspección, cada signo enfrentará su propio espejo: algunos reflejarán anhelos, otros heridas no sanadas… y todos, en el fondo, la posibilidad de elegir un nuevo camino. Abrí el corazón, afilá tu intuición y dejá que las cartas hablen.
La caída del consumo, el aumento del desempleo y el vaciamiento del Estado profundizan una crisis estructural. El tejido social se desgasta mientras crecen la violencia, el individualismo y el desencanto político.
Con duras críticas al gobierno nacional, el gobernador de Buenos Aires inauguró la edición 2025 con 480.000 participantes. Defendió el rol del Estado y advirtió sobre los efectos de la política de "motosierra".
Desde el 1 de julio, los combustibles aumentan un 3,5% y tendrán precios variables según la franja horaria. Habrá descuentos de hasta 6% en ciertos horarios y modalidades.
Dos gigantes financieros recomiendan desarmar posiciones en el país. El atraso cambiario, el riesgo electoral y la falta de confianza hunden al carry trade.
Una pareja permaneció una hora sepultada bajo la nieve en Ushuaia. Fueron salvados por tres jóvenes que detectaron movimiento en medio del hielo y activaron un rescate de película.
Con temperaturas que rozaron los -20°C, el país registró este lunes el clima más extremo del planeta. Esquel lideró el ranking con -17,2°C y se espera un martes aún más gélido.
Con quórum propio, los bloques opositores forzaron una sesión especial para debatir temas clave como educación, salud y retenciones. La tensión escaló por el fallo contra Cristina Kirchner y el juicio por la expropiación de YPF.