Fotógrafos exigen la renuncia de Bullrich tras brutal represión

La Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina (ARGRA) ha solicitado la renuncia inmediata de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, tras la violenta represión policial durante la marcha de jubilados frente al Congreso Nacional, que dejó al fotógrafo Pablo Grillo gravemente herido.

Acceso Total13 de marzo de 2025
f608x342-198281_228004_5050

Durante la manifestación, Grillo, de 35 años, fue impactado en la cabeza por una cápsula de gas lacrimógeno disparada por las fuerzas de seguridad, lo que le provocó una fractura de cráneo y pérdida de masa encefálica. Actualmente, se encuentra en estado crítico en el Hospital Ramos Mejía.

ARGRA repudió enérgicamente el accionar de las fuerzas policiales y convocó a un "camarazo" en la intersección de Hipólito Yrigoyen y Solís, lugar donde Grillo fue herido, para exigir justicia y manifestar su descontento con la gestión de Bullrich.

El presidente de ARGRA, Sebastián Vricella, expresó: "No queremos otro José Luis Cabezas. Necesitamos que el Congreso y la Justicia actúen. Todas las presentaciones que hacemos caen en saco roto". Por su parte, la vicepresidenta Alejandra Bartoliche mostró un cartucho similar al que hirió a Grillo y exigió: "Necesitamos saber quién le disparó y que se vaya Patricia Bullrich. Necesitamos tener libertad de prensa y no ser más lastimados".

El Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) también criticó el protocolo antipiquetes implementado por Bullrich, que reintrodujo el uso de la pistola lanza gases en los operativos represivos, recordando casos anteriores donde este tipo de armamento causó muertes.

La situación ha generado una ola de indignación en diversos sectores de la sociedad, que demandan una investigación exhaustiva y sanciones para los responsables de la represión. Mientras tanto, la salud de Grillo continúa siendo motivo de preocupación, y se espera que en las próximas horas se emita un nuevo parte médico sobre su evolución.

Te puede interesar
962768-fentanilo-20policia-20colombia

Fentanilo contaminado: revelan que agravó la muerte de 12 pacientes

Acceso Total19 de agosto de 2025

Un informe preliminar del Cuerpo Médico Forense confirmó que el fentanilo adulterado con bacterias fue un factor decisivo en varios fallecimientos. Aunque no se pudo establecer un nexo causal directo, los peritos señalaron que el medicamento contaminado complicó de manera significativa el estado de los pacientes.

Lo más visto