Eclipse lunar total: a qué hora y desde dónde verlo en Argentina

Mañana, 14 de marzo, Argentina será testigo de un espectacular eclipse lunar total. Descubrí los horarios y los mejores lugares para disfrutar de este fenómeno astronómico único.

Acceso Total13 de marzo de 2025

Un evento imperdible: qué es un eclipse lunar Un eclipse lunar ocurre cuando la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna, proyectando su sombra sobre el satélite natural. Solo sucede en fase de luna llena y puede clasificarse en:

Total: la Luna queda completamente cubierta por la sombra terrestre.
Parcial: solo una parte de la Luna se oscurece.
Penumbral: la Luna atraviesa la penumbra terrestre, generando un leve oscurecimiento.
En esta ocasión, el eclipse del 14 de marzo será total, lo que hará que la Luna adquiera un tono rojizo, fenómeno conocido como "Luna de Sangre" debido a la refracción de la luz solar en la atmósfera terrestre.

¿Desde dónde se podrá ver en Argentina? Este evento será visible en todo el país, además de otras regiones de América del Sur. A diferencia de los eclipses solares, que requieren estar en una ubicación específica, un eclipse lunar puede apreciarse desde cualquier punto donde la Luna sea visible en ese momento.

Para una mejor experiencia, se recomienda observarlo desde zonas alejadas de la contaminación lumínica, como áreas rurales, montañas o parques naturales. Ciudades como Buenos Aires, Córdoba, Rosario, Mendoza y Salta tendrán una vista privilegiada, siempre que el clima lo permita.

Horarios del eclipse en Argentina Si querés disfrutar del eclipse en su totalidad, tomá nota de estos horarios aproximados:

Inicio de la fase penumbral: 00:57 a.m.
Inicio de la fase parcial: 02:09 a.m.
Inicio de la totalidad: 03:25 a.m.
Máximo del eclipse: 03:58 a.m.
Fin de la totalidad: 04:31 a.m.
Fin de la fase parcial: 05:47 a.m.
Fin de la fase penumbral: 06:59 a.m.
¿Cómo observar el eclipse lunar? A diferencia de un eclipse solar, no se necesita protección ocular ni equipos especiales para verlo. Sin embargo, para una mejor experiencia, seguí estas recomendaciones:

Usá binoculares o telescopios para apreciar más detalles.
Elegí un lugar oscuro y elevado, lejos de luces artificiales.
Planificá con tiempo para encontrar la mejor ubicación y no perderte el espectáculo.
Marcá la fecha y preparate para disfrutar de uno de los eventos astronómicos más impactantes del año. ¡No te lo pierdas!

 

Te puede interesar
Lo más visto
3HG6I4ZVXVFRVAGYF55MCBTDNI

Kicillof desafía a Milei en La Plata e inaugura obra clave

Política14 de agosto de 2025

En plena previa al acto libertario, el gobernador bonaerense encabezó la apertura de la renovada Diagonal 74 junto al intendente Julio Alak. Con críticas al presidente, presentó obras, entregó equipamiento y escrituras, y reforzó su mensaje de campaña.