La CGT se suma a la marcha de jubilados y prepara medidas contra el Gobierno

La central sindical vuelve a la acción con una serie de movilizaciones y advertencias hacia el Gobierno de Javier Milei, anticipando una escalada en el conflicto.

Política12 de marzo de 2025
WMFZSHLO7NH2BJSZWSDWQEIB54

La Confederación General del Trabajo (CGT) anunció su participación en la marcha de jubilados de este miércoles, en medio de un clima de creciente tensión con el Gobierno de Javier Milei. Esta decisión se suma a una serie de medidas que la central obrera adoptará en los próximos días, incluyendo una movilización el 24 de marzo junto a organizaciones de derechos humanos y la convocatoria a su Consejo Directivo el 20 de marzo, un paso clave hacia la reanudación de medidas de fuerza.

Estas resoluciones fueron tomadas en una reunión en la sede del gremio UPCN, donde participaron figuras clave como Héctor Daer y Hugo Moyano, en representación de una treintena de sindicatos. El telón de fondo de esta movida es el deterioro del diálogo con el Gobierno y el temor de que la administración libertaria avance hacia la eliminación de las paritarias, una medida que Milei ya habría adelantado.

La urgencia de la CGT por sumarse a la marcha de jubilados también responde a presiones internas, ya que varios gremios habían decidido participar de la manifestación incluso sin el respaldo de la central. Esta movilización, que se repite cada miércoles, ha sido objeto de fuertes represiones por parte de las fuerzas de seguridad comandadas por la ministra Patricia Bullrich.

El malestar sindical con el Ejecutivo se agudizó tras una resolución del área de Salud del 31 de enero, que provocó un traspaso masivo de afiliados de las obras sociales sindicales hacia las prepagas. Además, las señales contradictorias desde el Gobierno no han hecho más que alimentar la desconfianza. Mientras algunos funcionarios como Guillermo Francos y Julio Cordero intentan mantener abiertas las vías de diálogo, otros, como Luis Caputo y Federico Sturzenegger, avanzan con políticas que debilitan a los gremios.

Con sus principales pilares en riesgo —obras sociales, negociaciones colectivas y capacidad de recaudación—, la CGT ha optado por una estrategia de confrontación. En este marco, además de la marcha de jubilados, la central participará el jueves en un plenario de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) y mantendrá un encuentro con organismos de derechos humanos el 21 de marzo para definir su rol en el acto del 24 de marzo.

Esta ofensiva sindical llega en un momento delicado para Javier Milei, cuya imagen se ha visto deteriorada tras el escándalo de la criptoestafa de $Libra y en medio de la resistencia peronista a sus decretos de necesidad y urgencia. Aunque no se espera una movilización masiva en la Plaza Congreso, el respaldo institucional de la CGT es una señal clara de que el conflicto con el Gobierno está lejos de apaciguarse.

Te puede interesar
Lo más visto
962768-fentanilo-20policia-20colombia

Fentanilo contaminado: revelan que agravó la muerte de 12 pacientes

Acceso Total19 de agosto de 2025

Un informe preliminar del Cuerpo Médico Forense confirmó que el fentanilo adulterado con bacterias fue un factor decisivo en varios fallecimientos. Aunque no se pudo establecer un nexo causal directo, los peritos señalaron que el medicamento contaminado complicó de manera significativa el estado de los pacientes.