
Tras la confesión de infidelidad de Gimena Accardi, el actor habló por primera vez sobre la separación después de 18 años juntos y reveló cómo fue su última charla con ella.
El cielo se prepara para un espectáculo imperdible este 14 de marzo: un eclipse lunar total pintará la Luna de un rojo intenso. Descubre el horario exacto y los mejores lugares para verlo.
Acceso Total12 de marzo de 2025El próximo viernes 14 de marzo, el cielo nocturno ofrecerá un show astronómico inolvidable: la “luna de sangre”, un fenómeno que no se veía desde 2022. Este eclipse lunar total será visible en toda América, y Argentina se posiciona como uno de los mejores lugares para disfrutarlo.
¿Por qué la Luna se tiñe de rojo?
Según explica la NASA, el eclipse lunar total ocurre cuando la Tierra se alinea exactamente entre el Sol y la Luna, proyectando su sombra sobre el satélite natural. Durante este proceso, la atmósfera terrestre filtra la luz solar, permitiendo que solo las longitudes de onda rojas y anaranjadas lleguen a la superficie lunar, lo que genera el característico color rojizo.
Existen tres tipos de eclipses lunares:
Eclipse total: La Luna entra completamente en la umbra, la parte más oscura de la sombra terrestre, tiñéndose de rojo intenso.
Eclipse parcial: Solo una parte de la Luna se oscurece, mostrando un contraste entre la zona iluminada y la cubierta por la sombra.
Eclipse penumbral: La Luna atraviesa la penumbra, una sombra más tenue, lo que provoca un leve oscurecimiento casi imperceptible.
Horario del eclipse lunar total en Argentina
El eclipse lunar total del 14 de marzo se extenderá durante varias horas, alcanzando su punto máximo de color rojo en la madrugada. Estos son los horarios clave en Argentina:
00:57 hs: Comienza la fase penumbral, con una leve disminución del brillo lunar.
02:09 hs: La umbra empieza a cubrir parcialmente la Luna.
03:26 hs: Inicia la fase total, con la aparición de las tonalidades rojizas.
03:58 hs: Momento de máxima oscuridad y color de la Luna de sangre.
04:31 hs: La Luna comienza a salir de la umbra.
07:00 hs: Finaliza el eclipse lunar.
¿Cómo y dónde ver la “luna de sangre” en Argentina?
El eclipse podrá observarse a simple vista sin necesidad de telescopios, aunque el uso de binoculares o equipos especializados mejorará la experiencia visual. Eso sí, contar con un cielo despejado será crucial para una visión óptima.
En Buenos Aires, el Planetario Galileo Galilei organizará una velada especial de observación, desde las 23:59 hs del jueves 13 hasta las 05:30 hs del viernes 14. Habrá telescopios dispuestos en la explanada, una radio abierta con comentarios de especialistas y música en vivo para ambientar la noche.
El Complejo Astronómico El Leoncito (CASLEO), en San Juan, también destacó que el evento será visible en todo el país sin equipamiento especial, aunque recomienda el uso de binoculares para apreciar mejor los matices del eclipse.
Próximos eclipses lunares en Argentina
El próximo eclipse lunar total visible en Argentina será el 26 de junio de 2029. Antes de eso, el 28 de agosto de 2026, se podrá ver un eclipse parcial profundo, con un 93% de la Luna cubierta por la sombra terrestre.
Prepárate para disfrutar de este asombroso fenómeno astronómico y no te pierdas la oportunidad de ver la mítica “luna de sangre”.
Tras la confesión de infidelidad de Gimena Accardi, el actor habló por primera vez sobre la separación después de 18 años juntos y reveló cómo fue su última charla con ella.
El ícono del rock argentino fue homenajeado por la Universidad de Buenos Aires con el máximo reconocimiento académico por su aporte a la música y a la cultura nacional.
Un informe preliminar del Cuerpo Médico Forense confirmó que el fentanilo adulterado con bacterias fue un factor decisivo en varios fallecimientos. Aunque no se pudo establecer un nexo causal directo, los peritos señalaron que el medicamento contaminado complicó de manera significativa el estado de los pacientes.
Tras admitir una infidelidad a Nicolás Vázquez, la actriz salió a desmentir las versiones que la vinculan con su compañero de elenco y pidió frenar la ola de especulaciones.
El SMN emitió avisos para 11 provincias con lluvias intensas, granizo y ráfagas que podrían superar los 140 km/h. En el AMBA se esperan jornadas de inestabilidad y fuertes precipitaciones entre martes y miércoles.
En medio de la crisis por las muertes vinculadas al fentanilo contaminado, el Ministerio de Salud oficializó la salida de una de las funcionarias centrales en el control de medicamentos. La falta de explicaciones desató fuertes especulaciones.
Claudio Contardi, condenado a 19 años por abuso sexual agravado, fue trasladado a la Alcaidía N°3 de Melchor Romero, donde cumplen pena los ocho jóvenes sentenciados por el crimen de Fernando Báez Sosa. Su nuevo abogado solicitó prisión domiciliaria alegando motivos familiares y de salud.
El ministro Sturzenegger defendió un país sin controles sanitarios, mientras crece la indignación por las muertes vinculadas a fentanilo contaminado y alimentos en mal estado. La oposición denuncia el desmantelamiento de organismos clave como ANMAT, SENASA y Vialidad.
Para una lectura más completa y personal, no olvides revisar no solo tu signo solar, sino también tu signo lunar y tu ascendente. Juntos te darán una visión más profunda de cómo esta energía impactará tu vida en lo emocional, lo práctico y lo espiritual.
El SMN emitió avisos para 11 provincias con lluvias intensas, granizo y ráfagas que podrían superar los 140 km/h. En el AMBA se esperan jornadas de inestabilidad y fuertes precipitaciones entre martes y miércoles.
Un informe preliminar del Cuerpo Médico Forense confirmó que el fentanilo adulterado con bacterias fue un factor decisivo en varios fallecimientos. Aunque no se pudo establecer un nexo causal directo, los peritos señalaron que el medicamento contaminado complicó de manera significativa el estado de los pacientes.
La senadora cordobesa Carmen Álvarez Riveros desató polémica al cuestionar el derecho de los niños a atenderse en el hospital pediátrico. Martín Lousteau la cruzó duramente.
Juan Sabín, de 24 años, fue agredido a la salida de un boliche por dos hombres que lo golpearon salvajemente mientras lo insultaban por su orientación sexual. Necesita una cirugía urgente.
El presidente Javier Milei evitó referirse al escándalo de coimas en Rosario y terminó siendo blanco de burlas en pleno programa de televisión. Jonatan Viale y su equipo no pudieron contener las carcajadas
El escándalo de coimas en la Agencia de Discapacidad sacude de lleno a José Luis Espert, quien habría presentado a Diego Spagnuolo a Javier Milei. El candidato libertario en provincia intenta esconderse de los medios.