Ozempic: La revolución en la pérdida de peso que debes conocer

En los últimos años, Ozempic ha emergido como una solución sorprendente para quienes buscan perder peso sin esfuerzos extremos. Este medicamento, originalmente destinado a tratar la diabetes tipo 2, ha ganado notoriedad por su capacidad para suprimir el apetito y facilitar la pérdida de peso rápida. Pero, ¿qué es exactamente Ozempic y cómo funciona?

Acceso Total11 de marzo de 2025
712189510_228135229_1706x960

¿Qué es Ozempic y cómo actúa?

Ozempic es el nombre comercial de la semaglutida, un análogo del péptido similar al glucagón tipo 1 (GLP-1). Este compuesto imita la acción de la hormona GLP-1, que se libera en el intestino tras la ingesta de alimentos, señalando al cuerpo que es momento de dejar de comer. Al estimular los receptores de GLP-1 en el páncreas, estómago y cerebro, la semaglutida provoca:

Aumento de la producción de insulina y reducción de glucagón: Esto estabiliza los niveles de glucosa en sangre, evitando picos que pueden desencadenar hambre excesiva.
Retraso en el vaciado gástrico: El estómago libera los alimentos al intestino más lentamente, prolongando la sensación de saciedad.
Reducción del apetito desde el cerebro: Al actuar sobre el hipotálamo, disminuye la sensación de hambre, llevando a una ingesta calórica menor.
Eficacia y nuevos desarrollos en tratamientos antiobesidad

La eficacia de Ozempic en la pérdida de peso ha sido notable, con reducciones de hasta el 15% del peso corporal en 68 semanas. Sin embargo, la ciencia no se detiene, y nuevos fármacos están superando estos resultados. Por ejemplo, la tirzepatida, que combina la acción sobre GLP-1 y otra hormona gástrica, ha logrado una reducción media del 20% en 72 semanas. Además, la retatrutida, aún en fase de estudio, ha mostrado una disminución del 24% del peso corporal, con expectativas de aprobación en 2027.

Precauciones y efectos secundarios

Aunque los beneficios son evidentes, es crucial utilizar Ozempic bajo estricta supervisión médica. El uso inadecuado puede acarrear efectos secundarios como náuseas, vómitos, diarrea e incluso pancreatitis. Casos como el de Rocío, quien experimentó graves consecuencias al usar Ozempic sin la supervisión adecuada, resaltan la importancia de un seguimiento médico riguroso.

Consideraciones éticas y sociales

El auge de Ozempic también ha generado debates sobre desigualdades sociales. Su elevado costo limita el acceso a quienes pueden permitírselo, convirtiendo la delgadez en un símbolo de estatus. Además, la promoción por parte de celebridades puede fomentar estándares de belleza poco realistas y prácticas riesgosas sin orientación médica.

Conclusión

Ozempic representa un avance significativo en el tratamiento de la obesidad y la diabetes tipo 2. No obstante, su uso debe ser responsable y siempre bajo supervisión médica. La combinación de medicamentos efectivos con hábitos de vida saludables es la clave para una pérdida de peso sostenible y segura.

Te puede interesar
962768-fentanilo-20policia-20colombia

Fentanilo contaminado: revelan que agravó la muerte de 12 pacientes

Acceso Total19 de agosto de 2025

Un informe preliminar del Cuerpo Médico Forense confirmó que el fentanilo adulterado con bacterias fue un factor decisivo en varios fallecimientos. Aunque no se pudo establecer un nexo causal directo, los peritos señalaron que el medicamento contaminado complicó de manera significativa el estado de los pacientes.

Lo más visto