Día del Guitarrista: Argentina celebra el legado de Pappo

Cada 10 de marzo, el país homenajea a Norberto “Pappo” Napolitano, uno de los más grandes íconos del rock argentino. Su talento y pasión dejaron una marca imborrable en la historia de la música nacional.

Acceso Total10 de marzo de 2025
BRO2RWWX3RASBK7WWITQ4B7QJ4

El rock argentino no sería el mismo sin el sonido inconfundible de las guitarras que marcaron generaciones. Y entre esos grandes artistas, el nombre de Norberto “Pappo” Napolitano brilla con fuerza. Por eso, cada 10 de marzo, Argentina celebra el Día Nacional del Guitarrista en honor al nacimiento de este legendario músico.

Pappo, nacido en 1950 en el barrio de La Paternal, Buenos Aires, fue una figura clave en el desarrollo del rock y el blues en el país. A lo largo de su prolífica carrera, formó parte de bandas icónicas como Los Gatos, Los Abuelos de la Nada, Engranaje y La Pesada del Rock and Roll. Sin embargo, fue con Pappo’s Blues y Riff donde su estilo y talento alcanzaron el máximo esplendor.

Con temas inolvidables como “El hombre suburbano”, “Desconfío” y “Juntos a la par”, Pappo dejó un legado musical que aún resuena en el corazón de los fanáticos. Su influencia trascendió fronteras, inspirando a músicos de diferentes generaciones y consolidándose como uno de los máximos exponentes del género.

El Día Nacional del Guitarrista fue establecido en 2013 a través de un proyecto de ley presentado por Daniel Filmus, reconociendo el impacto de Pappo en la cultura argentina. Esta fecha no solo celebra su legado, sino también la importancia de la guitarra en la identidad del rock nacional.

OMBOVXXDOVELHAO4AFNAE7SPTQ

En el año 2000, Pappo lanzó “Pappo & Amigos”, un álbum tributo donde participaron artistas de renombre como Andrés Calamaro, Divididos, La Renga y Viejas Locas. Su último trabajo de estudio, “Buscando un amor” (2003), demostró su vigencia y pasión por la música hasta el final.

Trágicamente, Pappo falleció en un accidente de tránsito el 25 de febrero de 2005, pero su espíritu sigue vivo en cada riff y cada acorde que enciende el alma del rock argentino.

Hoy, en el Día del Guitarrista, las redes se llenan de frases y homenajes recordando a este ícono:

“Desconfío de la vida… pero nunca del poder de una guitarra. ¡Feliz Día del Guitarrista!”
“Pappo vive en cada riff que nos eriza la piel. ¡Feliz Día del Guitarrista de Rock Nacional!”
Así, el legado de Pappo sigue vibrando, recordándonos que el rock argentino tiene en sus guitarristas a verdaderos héroes de la música.

 

Te puede interesar
962768-fentanilo-20policia-20colombia

Fentanilo contaminado: revelan que agravó la muerte de 12 pacientes

Acceso Total19 de agosto de 2025

Un informe preliminar del Cuerpo Médico Forense confirmó que el fentanilo adulterado con bacterias fue un factor decisivo en varios fallecimientos. Aunque no se pudo establecer un nexo causal directo, los peritos señalaron que el medicamento contaminado complicó de manera significativa el estado de los pacientes.

Lo más visto
962768-fentanilo-20policia-20colombia

Fentanilo contaminado: revelan que agravó la muerte de 12 pacientes

Acceso Total19 de agosto de 2025

Un informe preliminar del Cuerpo Médico Forense confirmó que el fentanilo adulterado con bacterias fue un factor decisivo en varios fallecimientos. Aunque no se pudo establecer un nexo causal directo, los peritos señalaron que el medicamento contaminado complicó de manera significativa el estado de los pacientes.