
La senadora cordobesa Carmen Álvarez Riveros desató polémica al cuestionar el derecho de los niños a atenderse en el hospital pediátrico. Martín Lousteau la cruzó duramente.
El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, criticó al gobierno nacional por desatender sus obligaciones sanitarias y habló sobre la crisis en Bahía Blanca tras el devastador temporal.
Política10 de marzo de 2025El ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, lanzó fuertes críticas contra el gobierno de Javier Milei, acusándolo de retirarse diariamente de sus responsabilidades en materia de salud pública. A su vez, informó sobre la situación en Bahía Blanca, una ciudad golpeada por un violento temporal que dejó muertos y cuantiosas pérdidas materiales.
Acciones de emergencia en Bahía Blanca
Kreplak destacó el esfuerzo de los equipos sanitarios locales para restablecer el funcionamiento del Hospital José M. Penna, uno de los principales centros de salud de la región. “Todos los equipos de Salud están trabajando para limpiar, ordenar y comenzar a planificar la reoperativización de los sectores y servicios de nuestro hospital”, expresó el ministro.
Entre las medidas implementadas, mencionó la incorporación de camionetas 4x4, un centro operativo de emergencias y una unidad de terapia intensiva móvil. Además, se montó una guardia de emergencia en el hall del hospital para asegurar la continuidad de la atención médica.
Kreplak también subrayó el refuerzo de las áreas de infraestructura, limpieza y mantenimiento, así como la labor de los equipos técnicos en el relevamiento de daños edilicios y del equipamiento médico. “Comienza la recuperación del principal hospital de la región”, afirmó.
Críticas al gobierno nacional y defensa del sistema de salud bonaerense
En un encuentro con Gabriel Katopodis, ministro de Infraestructura bonaerense, Kreplak habló sobre el crecimiento de la infraestructura sanitaria en la provincia durante la gestión de Axel Kicillof. “Con 184 nuevos centros de salud, la remodelación de hospitales y la ampliación de servicios, seguimos fortaleciendo el sistema de salud pública”, señaló.
El funcionario cuestionó la política sanitaria del gobierno nacional, acusándolo de abandonar sus responsabilidades. “Tenemos un Estado nacional que todos los días se retira de sus obligaciones sanitarias, destruye el empleo y reduce el poder adquisitivo, generando una sobrecarga en el sistema público bonaerense”, denunció Kreplak.
El ministro reafirmó el compromiso de la provincia en continuar con el desarrollo de la infraestructura sanitaria y la mejora de los servicios de salud. “Este es el camino que no vamos a abandonar”, concluyó con firmeza.
La senadora cordobesa Carmen Álvarez Riveros desató polémica al cuestionar el derecho de los niños a atenderse en el hospital pediátrico. Martín Lousteau la cruzó duramente.
El Ejecutivo avanzó con la eliminación de programas habitacionales y trasladó a provincias y municipios la responsabilidad financiera de las obras en curso. La medida se suma al fin del Plan Procrear.
Guillermo Manzano, director de Estadísticas de Condiciones de Vida, dejará su cargo a comienzos de septiembre en medio de tensiones internas en el organismo.
El 20 de agosto la Cámara baja debatirá los vetos presidenciales a la reforma jubilatoria y la emergencia en discapacidad. La oposición busca forzar una derrota al Gobierno en una sesión cargada de proyectos sensibles.
El gobernador bonaerense enviará un proyecto de ley para declarar la emergencia en la obra pública y enfrentar la parálisis que afecta a escuelas, viviendas y rutas en toda la provincia. También buscará reclamar judicialmente los fondos que Nación adeuda.
En el 175° aniversario del fallecimiento de San Martín, el gobernador bonaerense llamó a honrar su legado “con hechos concretos” y renovó sus críticas a Javier Milei, a quien acusó de impulsar una campaña sucia basada en noticias falsas.
Para una lectura más completa y personal, no olvides revisar no solo tu signo solar, sino también tu signo lunar y tu ascendente. Juntos te darán una visión más profunda de cómo esta energía impactará tu vida en lo emocional, lo práctico y lo espiritual.
El gobernador bonaerense enviará un proyecto de ley para declarar la emergencia en la obra pública y enfrentar la parálisis que afecta a escuelas, viviendas y rutas en toda la provincia. También buscará reclamar judicialmente los fondos que Nación adeuda.
El 20 de agosto la Cámara baja debatirá los vetos presidenciales a la reforma jubilatoria y la emergencia en discapacidad. La oposición busca forzar una derrota al Gobierno en una sesión cargada de proyectos sensibles.
En medio de la crisis por las muertes vinculadas al fentanilo contaminado, el Ministerio de Salud oficializó la salida de una de las funcionarias centrales en el control de medicamentos. La falta de explicaciones desató fuertes especulaciones.
Guillermo Manzano, director de Estadísticas de Condiciones de Vida, dejará su cargo a comienzos de septiembre en medio de tensiones internas en el organismo.
El ministro de Transporte bonaerense advirtió que la liberación de bitrenes en la red nacional deteriorará aún más la infraestructura vial y aumentará la inseguridad en las rutas.
El ícono del rock argentino fue homenajeado por la Universidad de Buenos Aires con el máximo reconocimiento académico por su aporte a la música y a la cultura nacional.
Tras la confesión de infidelidad de Gimena Accardi, el actor habló por primera vez sobre la separación después de 18 años juntos y reveló cómo fue su última charla con ella.
La senadora cordobesa Carmen Álvarez Riveros desató polémica al cuestionar el derecho de los niños a atenderse en el hospital pediátrico. Martín Lousteau la cruzó duramente.
Juan Sabín, de 24 años, fue agredido a la salida de un boliche por dos hombres que lo golpearon salvajemente mientras lo insultaban por su orientación sexual. Necesita una cirugía urgente.