Crisis en el PRO bonaerense: tensiones y divisiones tras la suspensión de una cumbre clave

La cancelación del encuentro UCR-PRO en La Plata profundiza las grietas internas y complica la estrategia del partido en un territorio crucial para las próximas elecciones.

Política10 de marzo de 2025
multimedia.normal.9065eff692ce2566.bm9ybWFsLndlYnA=

El PRO bonaerense atraviesa uno de sus momentos más tensos luego de la suspensión de la cumbre con la UCR, programada para el 10 de marzo en La Plata. La decisión, motivada por la catástrofe climática en Bahía Blanca y el alerta meteorológico en la capital provincial, dejó en pausa un encuentro clave para definir el futuro político y estratégico del partido. Aunque se baraja la fecha del 18 de marzo para su reprogramación, la incertidumbre sigue marcando la agenda.

Un encuentro clave frustrado
La reunión estaba prevista en el Hotel Howard Johnson y tenía como objetivo central debatir el rumbo del PRO en la provincia. La agenda incluía temas urgentes como seguridad, salud –con el IOMA como eje– e infraestructura. Sin embargo, el foco principal era la estrategia electoral de cara a los próximos comicios.

En un contexto donde las alianzas políticas están en plena reconfiguración, un dirigente del PRO reconoció: “Nunca se habló realmente de reflotar Juntos por el Cambio, pero necesitamos trabajar unidos para lo que viene". Esta declaración refleja la necesidad de definir una postura firme frente a las próximas elecciones.

Deserciones y fracturas internas
El encuentro ya anticipaba ausencias notorias, evidenciando las tensiones internas. Figuras clave como Diego Santilli, Guillermo Montenegro y otros intendentes y legisladores bonaerenses decidieron no participar. Esta postura responde a la estrategia de “libertad de acción” impulsada por sectores que buscan una mayor cercanía con La Libertad Avanza (LLA), liderada por Javier Milei.

Por otro lado, el ala más cercana al expresidente Mauricio Macri, representada por intendentes como Soledad Martínez (Vicente López) y Pablo Petrecca (Junín), aboga por mantener una identidad propia y evitar una fusión total con LLA. Esta división plantea un desafío crucial para la cohesión del partido en Buenos Aires, el distrito más importante a nivel electoral.

El peso electoral de Buenos Aires y la estrategia pendiente
Con el 38% del padrón nacional, la provincia de Buenos Aires es el territorio clave para cualquier fuerza que aspire a desplazar al kirchnerismo. Sin embargo, la indefinición sobre el calendario electoral y la posible suspensión de las PASO provinciales añaden más incertidumbre al panorama.

El PRO enfrenta el desafío de consolidar una estrategia territorial efectiva, sorteando las tensiones internas y definiendo si avanzará con una alianza formal con LLA o si mantendrá una estructura independiente. Cristian Ritondo, jefe del bloque de diputados nacionales del PRO, enfatizó la necesidad de “ir juntos en todos los lugares donde podamos” para fortalecer la oposición.

Un futuro en el aire
La postergación de la cumbre UCR-PRO no solo retrasa decisiones clave, sino que también agudiza las divisiones dentro del PRO bonaerense. Con una provincia estratégicamente decisiva y un electorado expectante, el partido enfrenta el desafío de reorganizarse y definir una hoja de ruta clara para las elecciones que se avecinan.

Mientras tanto, la posibilidad de una alianza con LLA sigue siendo un tema de debate, con posturas encontradas que reflejan la dificultad de unificar criterios. El futuro del PRO bonaerense está en juego, y cada movimiento en este tablero político podría ser determinante para el equilibrio de poder a nivel nacional.

Te puede interesar
974344-gkbclvwwyaeyh6m

Milei viaja a EE.UU. para sellar apoyo de Trump y el FMI

Política23 de septiembre de 2025

El presidente argentino busca destrabar un nuevo préstamo del Tesoro con respaldo político y financiero. En Nueva York mantendrá reuniones clave con Donald Trump y Kristalina Georgieva, además de recibir un premio internacional que lo proyecta en la escena global.

peter-lamelas-22072025-2065943

Peter Lamelas, nuevo embajador de EE.UU. en Argentina

Política18 de septiembre de 2025

El Senado estadounidense aprobó la designación de Peter Lamelas como representante diplomático en Buenos Aires. El médico de origen cubano es cercano a Donald Trump, respalda a Javier Milei y promete trabajar en seguridad, narcotráfico y relaciones bilaterales.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-20 at 20.14.03

✨ Entre espejos y revelaciones: el clima astrológico del 22 al 28 de septiembre

Acceso Total21 de septiembre de 2025

Esta semana se abre con una atmósfera de ajustes, espejos y confrontaciones necesarias. Con el Sol entrando en Libra y varios planetas retrógrados, las energías nos invitan a revisar vínculos, equilibrar el dar y recibir, y enfrentar lo que no queremos ver. No será un tránsito liviano: Marte en Escorpio activa pasiones profundas, mientras que las oposiciones al Sol ponen a prueba la claridad de nuestras intenciones. Es una semana para escucharse, aprender a negociar sin perderse y aceptar que la transformación a veces llega a través del conflicto.

WhatsApp Image 2025-09-21 at 17.44.37

Taróscopo semanal 22 a 28 de septiembre: claridad y decisiones que transforman

Acceso Total22 de septiembre de 2025

Esta semana nos invita a mirar con sinceridad lo que realmente deseamos y a tomar decisiones que antes postergábamos. La energía general combina revelaciones, oportunidades concretas y la necesidad de liberarnos de viejos bloqueos, tanto en lo emocional como en lo laboral. Es un momento para avanzar con determinación, confiar en nuestras habilidades y apoyarnos en quienes nos rodean, aprovechando cada aprendizaje que surge de los desafíos y los cambios.

974344-gkbclvwwyaeyh6m

Milei viaja a EE.UU. para sellar apoyo de Trump y el FMI

Política23 de septiembre de 2025

El presidente argentino busca destrabar un nuevo préstamo del Tesoro con respaldo político y financiero. En Nueva York mantendrá reuniones clave con Donald Trump y Kristalina Georgieva, además de recibir un premio internacional que lo proyecta en la escena global.

htalgarrahan_laizqdiario

Paro de 48 horas en el Garrahan: denuncian fondos retenidos

Acceso Total23 de septiembre de 2025

Los trabajadores del Hospital Garrahan lanzaron una nueva medida de fuerza que se extenderá hasta el jueves. Reclaman salarios dignos y denuncian que $40 mil millones de recursos propios fueron desviados al mercado financiero mientras el personal cobra sueldos de miseria.