Crisis en IOMA: exigen explicaciones al presidente por falta de prestaciones

La oposición bonaerense solicita la interpelación de Homero Giles, titular de IOMA, ante denuncias por suspensión de servicios médicos, deudas millonarias y falta de cobertura en medicamentos que afectan a más de dos millones de afiliados.

Acceso Total09 de marzo de 2025
20250307104908_0000601635

La obra social de la provincia de Buenos Aires, Instituto Obra Médico Asistencial (IOMA), enfrenta una crisis que ha llevado a la oposición a exigir la interpelación de su presidente, Homero Giles. Diputados provinciales denuncian la suspensión de prestaciones médicas, deudas significativas con prestadores y una preocupante falta de cobertura en medicamentos esenciales.

El diputado Fernando Rovello presentó un proyecto de resolución para que Giles comparezca ante la Cámara Baja bonaerense y explique la situación crítica de la obra social. Según el documento, IOMA adeuda pagos desde hace al menos seis meses, lo que ha llevado a la interrupción de servicios en varios municipios. Esta situación afecta directamente a miles de pacientes que requieren estudios de alta complejidad y tratamientos urgentes.

La Federación Médica de la provincia de Buenos Aires (FEMEBA) ha alertado sobre deudas millonarias por parte de IOMA, lo que ha resultado en el corte de prestaciones a afiliados en diversas localidades. Además, se ha informado sobre la falta de cobertura en medicamentos y la suspensión de cirugías programadas, agravando la situación de los pacientes.

Casos especialmente delicados, como el de afiliados con leucemia, están enfrentando dificultades para obtener autorizaciones específicas para sus tratamientos. La falta de pago a los centros médicos ha llevado a la interrupción de servicios, generando un impacto negativo en la salud de los beneficiarios del instituto.

El senador provincial Maximiliano Abad también ha manifestado su preocupación y ha propuesto que los fondos de IOMA se administren de manera independiente y sin intermediaciones. Abad destaca que la obra social enfrenta un estado de emergencia debido a la interrupción de prestaciones, escasez de insumos y restricciones en la entrega de medicamentos, afectando a más de dos millones de bonaerenses y sus familias.

La oposición critica al gobernador Axel Kicillof por no abordar la crisis de IOMA en su reciente discurso de apertura de sesiones en la Legislatura provincial. Diputados de la Coalición Cívica y del PRO han expresado su descontento y exigen respuestas claras sobre las medidas que se están tomando para solucionar la problemática que afecta a miles de afiliados.

La solicitud de interpelación busca que Homero Giles brinde detalles sobre las acciones que se están implementando para regularizar la situación financiera de IOMA, garantizar la continuidad de las prestaciones médicas y asegurar la provisión de medicamentos esenciales para los afiliados. Mientras tanto, miles de bonaerenses continúan enfrentando incertidumbre respecto a su cobertura de salud, esperando soluciones concretas por parte de las autoridades competentes.

Te puede interesar
962768-fentanilo-20policia-20colombia

Fentanilo contaminado: revelan que agravó la muerte de 12 pacientes

Acceso Total19 de agosto de 2025

Un informe preliminar del Cuerpo Médico Forense confirmó que el fentanilo adulterado con bacterias fue un factor decisivo en varios fallecimientos. Aunque no se pudo establecer un nexo causal directo, los peritos señalaron que el medicamento contaminado complicó de manera significativa el estado de los pacientes.

Lo más visto
962768-fentanilo-20policia-20colombia

Fentanilo contaminado: revelan que agravó la muerte de 12 pacientes

Acceso Total19 de agosto de 2025

Un informe preliminar del Cuerpo Médico Forense confirmó que el fentanilo adulterado con bacterias fue un factor decisivo en varios fallecimientos. Aunque no se pudo establecer un nexo causal directo, los peritos señalaron que el medicamento contaminado complicó de manera significativa el estado de los pacientes.