
Tras la confesión de infidelidad de Gimena Accardi, el actor habló por primera vez sobre la separación después de 18 años juntos y reveló cómo fue su última charla con ella.
La oposición bonaerense solicita la interpelación de Homero Giles, titular de IOMA, ante denuncias por suspensión de servicios médicos, deudas millonarias y falta de cobertura en medicamentos que afectan a más de dos millones de afiliados.
Acceso Total09 de marzo de 2025La obra social de la provincia de Buenos Aires, Instituto Obra Médico Asistencial (IOMA), enfrenta una crisis que ha llevado a la oposición a exigir la interpelación de su presidente, Homero Giles. Diputados provinciales denuncian la suspensión de prestaciones médicas, deudas significativas con prestadores y una preocupante falta de cobertura en medicamentos esenciales.
El diputado Fernando Rovello presentó un proyecto de resolución para que Giles comparezca ante la Cámara Baja bonaerense y explique la situación crítica de la obra social. Según el documento, IOMA adeuda pagos desde hace al menos seis meses, lo que ha llevado a la interrupción de servicios en varios municipios. Esta situación afecta directamente a miles de pacientes que requieren estudios de alta complejidad y tratamientos urgentes.
La Federación Médica de la provincia de Buenos Aires (FEMEBA) ha alertado sobre deudas millonarias por parte de IOMA, lo que ha resultado en el corte de prestaciones a afiliados en diversas localidades. Además, se ha informado sobre la falta de cobertura en medicamentos y la suspensión de cirugías programadas, agravando la situación de los pacientes.
Casos especialmente delicados, como el de afiliados con leucemia, están enfrentando dificultades para obtener autorizaciones específicas para sus tratamientos. La falta de pago a los centros médicos ha llevado a la interrupción de servicios, generando un impacto negativo en la salud de los beneficiarios del instituto.
El senador provincial Maximiliano Abad también ha manifestado su preocupación y ha propuesto que los fondos de IOMA se administren de manera independiente y sin intermediaciones. Abad destaca que la obra social enfrenta un estado de emergencia debido a la interrupción de prestaciones, escasez de insumos y restricciones en la entrega de medicamentos, afectando a más de dos millones de bonaerenses y sus familias.
La oposición critica al gobernador Axel Kicillof por no abordar la crisis de IOMA en su reciente discurso de apertura de sesiones en la Legislatura provincial. Diputados de la Coalición Cívica y del PRO han expresado su descontento y exigen respuestas claras sobre las medidas que se están tomando para solucionar la problemática que afecta a miles de afiliados.
La solicitud de interpelación busca que Homero Giles brinde detalles sobre las acciones que se están implementando para regularizar la situación financiera de IOMA, garantizar la continuidad de las prestaciones médicas y asegurar la provisión de medicamentos esenciales para los afiliados. Mientras tanto, miles de bonaerenses continúan enfrentando incertidumbre respecto a su cobertura de salud, esperando soluciones concretas por parte de las autoridades competentes.
Tras la confesión de infidelidad de Gimena Accardi, el actor habló por primera vez sobre la separación después de 18 años juntos y reveló cómo fue su última charla con ella.
El ícono del rock argentino fue homenajeado por la Universidad de Buenos Aires con el máximo reconocimiento académico por su aporte a la música y a la cultura nacional.
Un informe preliminar del Cuerpo Médico Forense confirmó que el fentanilo adulterado con bacterias fue un factor decisivo en varios fallecimientos. Aunque no se pudo establecer un nexo causal directo, los peritos señalaron que el medicamento contaminado complicó de manera significativa el estado de los pacientes.
Tras admitir una infidelidad a Nicolás Vázquez, la actriz salió a desmentir las versiones que la vinculan con su compañero de elenco y pidió frenar la ola de especulaciones.
El SMN emitió avisos para 11 provincias con lluvias intensas, granizo y ráfagas que podrían superar los 140 km/h. En el AMBA se esperan jornadas de inestabilidad y fuertes precipitaciones entre martes y miércoles.
En medio de la crisis por las muertes vinculadas al fentanilo contaminado, el Ministerio de Salud oficializó la salida de una de las funcionarias centrales en el control de medicamentos. La falta de explicaciones desató fuertes especulaciones.
El Presidente encabeza el lanzamiento oficial de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires. Rodeado de sus ocho principales candidatos y referentes nacionales, busca instalar el lema “Kirchnerismo nunca más” en pleno corazón del territorio opositor.
Para una lectura más completa y personal, no olvides revisar no solo tu signo solar, sino también tu signo lunar y tu ascendente. Juntos te darán una visión más profunda de cómo esta energía impactará tu vida en lo emocional, lo práctico y lo espiritual.
El 20 de agosto la Cámara baja debatirá los vetos presidenciales a la reforma jubilatoria y la emergencia en discapacidad. La oposición busca forzar una derrota al Gobierno en una sesión cargada de proyectos sensibles.
Un informe preliminar del Cuerpo Médico Forense confirmó que el fentanilo adulterado con bacterias fue un factor decisivo en varios fallecimientos. Aunque no se pudo establecer un nexo causal directo, los peritos señalaron que el medicamento contaminado complicó de manera significativa el estado de los pacientes.
Guillermo Manzano, director de Estadísticas de Condiciones de Vida, dejará su cargo a comienzos de septiembre en medio de tensiones internas en el organismo.
El ministro de Transporte bonaerense advirtió que la liberación de bitrenes en la red nacional deteriorará aún más la infraestructura vial y aumentará la inseguridad en las rutas.
El ícono del rock argentino fue homenajeado por la Universidad de Buenos Aires con el máximo reconocimiento académico por su aporte a la música y a la cultura nacional.
Tras la confesión de infidelidad de Gimena Accardi, el actor habló por primera vez sobre la separación después de 18 años juntos y reveló cómo fue su última charla con ella.
La senadora cordobesa Carmen Álvarez Riveros desató polémica al cuestionar el derecho de los niños a atenderse en el hospital pediátrico. Martín Lousteau la cruzó duramente.
Juan Sabín, de 24 años, fue agredido a la salida de un boliche por dos hombres que lo golpearon salvajemente mientras lo insultaban por su orientación sexual. Necesita una cirugía urgente.