
Un robo se transformó en una impactante persecución policial, tiroteo y choque. Dos asaltantes murieron, uno quedó herido y otro fue detenido. También, un prefecto mató a otro ladrón en un hecho separado.
Un hombre de 70 años disparó contra el agresor de su hija en plena celebración de carnaval. La víctima tenía antecedentes de violencia de género. La Policía detuvo al autor del crimen y secuestró el arma.
Policiales21 de febrero de 2025El domingo pasado, un hecho impactante conmocionó a los vecinos de Loma Hermosa, partido de San Martín. Un jubilado de 70 años, identificado como Jorge Valentín Fernández, asesinó de un disparo en el pecho a su ex yerno, Jorge Manuel Fernández, de 32 años, después de que este golpeara brutalmente a su hija de 36.
Un ataque en pleno carnaval
El violento episodio ocurrió en la intersección de las calles Las Hortensias y Los Pinares, en el marco de un corso de carnaval. Según testigos, el homicida fue en busca del agresor de su hija y, sin mediar muchas palabras, le disparó en el pecho. Tras recibir el impacto, la víctima se retiró caminando hasta su domicilio, ubicado a pocas cuadras, donde se desplomó. Familiares alertaron al 911, pero pese a los esfuerzos médicos en el Hospital Eva Perón, falleció poco después.
Una historia de violencia de género
Fuentes policiales confirmaron que la víctima tenía antecedentes de violencia de género contra su expareja. Durante su relación y tras la ruptura, la mujer sufrió reiteradas agresiones, muchas de las cuales fueron denunciadas ante las autoridades. La última golpiza habría sido el detonante para que el padre de la víctima tomara la drástica decisión de hacer justicia por mano propia.
La detención del homicida
Tras el análisis de las cámaras de seguridad, la Policía logró identificar y detener al jubilado. Además, secuestraron el arma utilizada en el crimen, un revólver Italo Gra calibre 22. Ahora, la investigación está en manos de la Justicia, que deberá determinar si el acusado actuó en defensa de su hija o si enfrenta una condena por homicidio agravado.
El caso generó un fuerte debate en la opinión pública sobre los límites de la justicia por mano propia y la falta de respuestas efectivas ante la violencia de género. Mientras tanto, el barrio sigue conmocionado por un desenlace trágico que pudo haberse evitado.
Un robo se transformó en una impactante persecución policial, tiroteo y choque. Dos asaltantes murieron, uno quedó herido y otro fue detenido. También, un prefecto mató a otro ladrón en un hecho separado.
La violencia en hospitales bonaerenses desata una ola de reclamos del personal médico. Exigen mayor protección y vuelven a pedir explicaciones al ministro de Seguridad, Javier Alonso, en medio de una escalada de ataques y amenazas.
Colisión en cadena sobre Ruta 7 deja una secuela de heridos y revela fallas en las condiciones viales. La densa niebla y la quema de basura, posibles causantes del desastre.
Ya son tres los casos similares en menos de dos años en la misma localidad. El fallecido tenía 25 años y habría recibido una descarga mortal al tocar una línea de alta tensión.
Esperaba a su esposa frente a un spa cuando fue abordado por delincuentes. Hubo un tiroteo, una persecución y un menor de 14 años quedó implicado.
Una pareja pampeana sufrió heridas graves tras impactar contra un camión cerca de General Villegas. El auto terminó destrozado.
La industria panadera atraviesa una crisis sin precedentes: subas en insumos, caída de ventas y tarifas impagables. Advierten que el sector está al borde del colapso y podrían seguir más cierres en las próximas semanas.
Estudiantes, docentes y familias se movilizaron masivamente para evitar que el gobierno local derribe parte de la histórica Escuela de Arte N°1. Acusan al intendente de priorizar un negocio inmobiliario por sobre la educación pública.
Con el 96% de avance, la megaobra en la Ruta 4 fue paralizada por el gobierno nacional. Ahora, la Provincia la finaliza con fondos propios, prometiendo aliviar el tránsito y potenciar la producción en el corazón del conurbano bonaerense.
En el Día del Trabajador, el municipio de Merlo oficializó un incremento del 20% en los sueldos municipales. El aumento se aplicará en los haberes de mayo y se anticipa una nueva negociación en los próximos 90 días.
Un proyecto que busca permitir reelecciones indefinidas para legisladores, concejales y consejeros escolares dio un paso clave en el Senado bonaerense. La iniciativa no incluye a los intendentes y genera divisiones tanto en la oposición como en el oficialismo.
Estefanía Albasetti, edil de Quilmes por La Libertad Avanza, sorprendió con su interpretación liberal de la icónica historia argentina. En redes sociales, la lluvia de críticas no tardó en llegar.
La adaptación de El Eternauta en Netflix despierta polémicas, pero también enciende el orgullo conurbano. Más que una simple serie, retrata la resistencia cotidiana, la creatividad popular y la identidad del Gran Buenos Aires
Docentes y estatales rechazaron el aumento del 7% ofrecido por la provincia y exigen una mejora urgente. Piden subas mensuales por inflación, cláusula de seguimiento y paritarias abiertas. El conflicto crece y la presión sindical aumenta.
La icónica empresa de grifería FV suspendió a más de 800 operarios en su planta de Pilar. La recesión y la avalancha de productos importados empujan al borde del colapso a una de las mayores fábricas del país. El futuro del modelo industrial argentino está en juego.
En un día que quedará marcado en el corazón de miles de lectores, La Lokomotora, la página de noticias que durante más de dos años fue un faro informativo para la provincia de Buenos Aires, anunció su cierre definitivo. Con un nudo en la garganta y el peso de una despedida inevitable, decimos adiós a un medio que no solo informaba, sino que conectaba, emocionaba y daba voz a las historias de nuestra tierra.