
Un robo se transformó en una impactante persecución policial, tiroteo y choque. Dos asaltantes murieron, uno quedó herido y otro fue detenido. También, un prefecto mató a otro ladrón en un hecho separado.
Un operativo desesperado se despliega en la costa de Necochea para hallar a Santiago Ahedo, de 22 años, quien ingresó al mar al amanecer y no volvió a salir. Prefectura, Defensa Civil y Bomberos trabajan sin descanso en la zona.
Policiales16 de febrero de 2025Desde la mañana del sábado, las autoridades intensificaron la búsqueda de Santiago Ahedo, un joven de 22 años oriundo de Ramón Santamarina, desaparecido en el mar de Necochea. Según testigos, ingresó al agua alrededor de las 7:00 y nunca logró salir, lo que desató una movilización de emergencia.
Un llamado al 911 alertó a las fuerzas de rescate, activando un amplio operativo que involucra a Defensa Civil, Prefectura Naval Argentina, Policía y Bomberos. Los trabajos de rastrillaje se centran en la zona comprendida entre "El Caño" y el parador South Club, donde familiares y allegados del joven aguardan noticias con profunda preocupación.
Un despliegue sin descanso
A lo largo del día, guardavidas recorrieron la costa en camionetas, mientras que Prefectura reforzó el operativo con embarcaciones en el agua. Además, el área de salud municipal instaló un puesto de primeros auxilios para brindar asistencia.
Hasta el momento, los esfuerzos no han dado resultados positivos, y la angustia crece con cada hora que pasa. La comunidad sigue atenta al desarrollo de la búsqueda, esperando un desenlace favorable.
Un robo se transformó en una impactante persecución policial, tiroteo y choque. Dos asaltantes murieron, uno quedó herido y otro fue detenido. También, un prefecto mató a otro ladrón en un hecho separado.
La violencia en hospitales bonaerenses desata una ola de reclamos del personal médico. Exigen mayor protección y vuelven a pedir explicaciones al ministro de Seguridad, Javier Alonso, en medio de una escalada de ataques y amenazas.
Colisión en cadena sobre Ruta 7 deja una secuela de heridos y revela fallas en las condiciones viales. La densa niebla y la quema de basura, posibles causantes del desastre.
Ya son tres los casos similares en menos de dos años en la misma localidad. El fallecido tenía 25 años y habría recibido una descarga mortal al tocar una línea de alta tensión.
Esperaba a su esposa frente a un spa cuando fue abordado por delincuentes. Hubo un tiroteo, una persecución y un menor de 14 años quedó implicado.
Una pareja pampeana sufrió heridas graves tras impactar contra un camión cerca de General Villegas. El auto terminó destrozado.
La industria panadera atraviesa una crisis sin precedentes: subas en insumos, caída de ventas y tarifas impagables. Advierten que el sector está al borde del colapso y podrían seguir más cierres en las próximas semanas.
Estudiantes, docentes y familias se movilizaron masivamente para evitar que el gobierno local derribe parte de la histórica Escuela de Arte N°1. Acusan al intendente de priorizar un negocio inmobiliario por sobre la educación pública.
Con el 96% de avance, la megaobra en la Ruta 4 fue paralizada por el gobierno nacional. Ahora, la Provincia la finaliza con fondos propios, prometiendo aliviar el tránsito y potenciar la producción en el corazón del conurbano bonaerense.
En el Día del Trabajador, el municipio de Merlo oficializó un incremento del 20% en los sueldos municipales. El aumento se aplicará en los haberes de mayo y se anticipa una nueva negociación en los próximos 90 días.
Un proyecto que busca permitir reelecciones indefinidas para legisladores, concejales y consejeros escolares dio un paso clave en el Senado bonaerense. La iniciativa no incluye a los intendentes y genera divisiones tanto en la oposición como en el oficialismo.
Estefanía Albasetti, edil de Quilmes por La Libertad Avanza, sorprendió con su interpretación liberal de la icónica historia argentina. En redes sociales, la lluvia de críticas no tardó en llegar.
La adaptación de El Eternauta en Netflix despierta polémicas, pero también enciende el orgullo conurbano. Más que una simple serie, retrata la resistencia cotidiana, la creatividad popular y la identidad del Gran Buenos Aires
Docentes y estatales rechazaron el aumento del 7% ofrecido por la provincia y exigen una mejora urgente. Piden subas mensuales por inflación, cláusula de seguimiento y paritarias abiertas. El conflicto crece y la presión sindical aumenta.
La icónica empresa de grifería FV suspendió a más de 800 operarios en su planta de Pilar. La recesión y la avalancha de productos importados empujan al borde del colapso a una de las mayores fábricas del país. El futuro del modelo industrial argentino está en juego.
En un día que quedará marcado en el corazón de miles de lectores, La Lokomotora, la página de noticias que durante más de dos años fue un faro informativo para la provincia de Buenos Aires, anunció su cierre definitivo. Con un nudo en la garganta y el peso de una despedida inevitable, decimos adiós a un medio que no solo informaba, sino que conectaba, emocionaba y daba voz a las historias de nuestra tierra.