Kicillof desafía el ajuste: “La obra pública no se detiene”

En plena crisis económica, el gobernador bonaerense inauguró una nueva escuela en Pilar y cuestionó duramente el recorte de obras impulsado por el Gobierno nacional. “El Estado está para transformar”, aseguró.

Política08 de julio de 2025
kicillof-1jpg

Axel Kicillof lanzó un fuerte mensaje político este martes durante la inauguración de la Escuela Secundaria N°14 “Mercedes Sosa” en el barrio Monterrey, en Pilar. El gobernador bonaerense aprovechó la ocasión para marcar diferencias con el modelo de gestión que impulsa Javier Milei, y reivindicó la obra pública como motor de equidad y transformación social.

“En la Provincia la obra pública no se detiene”, afirmó Kicillof, en clara alusión al recorte nacional que dejó paralizadas más de 1.000 obras en todo el país, incluidas 80 escuelas. Según denunció, “no podemos hacernos cargo de todo, porque son responsabilidad del Estado nacional, pero sí asumimos que acá, pese a todo, seguimos adelante”.

El mandatario criticó lo que definió como un discurso “egoísta” y “vacío de Estado” por parte del Gobierno nacional. “Ese relato de que cada uno se arregle solo fracasó. Suena fuerte, viene con insultos, pero fracasó”, expresó ante docentes, funcionarios y vecinos presentes en el acto.

kicillofjpg

Durante su intervención, Kicillof remarcó que la inversión en educación, salud e infraestructura es esencial para garantizar derechos y mejorar la calidad de vida de los bonaerenses. “Sin rutas, sin escuelas, sin hospitales, la gente la pasa mal, se enferma o incluso se muere”, advirtió.

La nueva escuela de Pilar se convirtió en el edificio número 29 inaugurado en ese distrito, y fue presentada como ejemplo del compromiso provincial con la educación pública. “Cambiar la vida no es un eslogan: es poner el cuerpo y los recursos para que cada chico y chica tenga una escuela cerca”, aseguró el gobernador.

Captura de pantalla 2025-07-08 175405

Además, apuntó contra gestiones anteriores a nivel local por haber licitado obras que nunca se concretaron. “En este barrio hubo un intendente que usó la plata pero las obras no están. No todo es lo mismo y eso hay que decirlo”, señaló en tono crítico.

Frente al parate de obras impulsado por la administración nacional, Kicillof volvió a insistir en la importancia del rol del Estado como herramienta para equilibrar las desigualdades. “Esto no cae del cielo: es resultado de la comprensión de lo que se necesita y de la lucha para conseguirlo”, concluyó.

Con este acto, el gobernador refuerza su postura contra el ajuste y busca consolidar un perfil de gestión activa, diferenciándose de las políticas de recorte que aplica el Gobierno nacional. En medio de un contexto de crisis y tensión política, la defensa de la obra pública se convierte en bandera de su administración.

Te puede interesar
Lo más visto