
El escándalo de coimas en la Agencia de Discapacidad sacude de lleno a José Luis Espert, quien habría presentado a Diego Spagnuolo a Javier Milei. El candidato libertario en provincia intenta esconderse de los medios.
En plena crisis económica, el gobernador bonaerense inauguró una nueva escuela en Pilar y cuestionó duramente el recorte de obras impulsado por el Gobierno nacional. “El Estado está para transformar”, aseguró.
Política08 de julio de 2025Axel Kicillof lanzó un fuerte mensaje político este martes durante la inauguración de la Escuela Secundaria N°14 “Mercedes Sosa” en el barrio Monterrey, en Pilar. El gobernador bonaerense aprovechó la ocasión para marcar diferencias con el modelo de gestión que impulsa Javier Milei, y reivindicó la obra pública como motor de equidad y transformación social.
“En la Provincia la obra pública no se detiene”, afirmó Kicillof, en clara alusión al recorte nacional que dejó paralizadas más de 1.000 obras en todo el país, incluidas 80 escuelas. Según denunció, “no podemos hacernos cargo de todo, porque son responsabilidad del Estado nacional, pero sí asumimos que acá, pese a todo, seguimos adelante”.
El mandatario criticó lo que definió como un discurso “egoísta” y “vacío de Estado” por parte del Gobierno nacional. “Ese relato de que cada uno se arregle solo fracasó. Suena fuerte, viene con insultos, pero fracasó”, expresó ante docentes, funcionarios y vecinos presentes en el acto.
Durante su intervención, Kicillof remarcó que la inversión en educación, salud e infraestructura es esencial para garantizar derechos y mejorar la calidad de vida de los bonaerenses. “Sin rutas, sin escuelas, sin hospitales, la gente la pasa mal, se enferma o incluso se muere”, advirtió.
La nueva escuela de Pilar se convirtió en el edificio número 29 inaugurado en ese distrito, y fue presentada como ejemplo del compromiso provincial con la educación pública. “Cambiar la vida no es un eslogan: es poner el cuerpo y los recursos para que cada chico y chica tenga una escuela cerca”, aseguró el gobernador.
Además, apuntó contra gestiones anteriores a nivel local por haber licitado obras que nunca se concretaron. “En este barrio hubo un intendente que usó la plata pero las obras no están. No todo es lo mismo y eso hay que decirlo”, señaló en tono crítico.
Frente al parate de obras impulsado por la administración nacional, Kicillof volvió a insistir en la importancia del rol del Estado como herramienta para equilibrar las desigualdades. “Esto no cae del cielo: es resultado de la comprensión de lo que se necesita y de la lucha para conseguirlo”, concluyó.
Con este acto, el gobernador refuerza su postura contra el ajuste y busca consolidar un perfil de gestión activa, diferenciándose de las políticas de recorte que aplica el Gobierno nacional. En medio de un contexto de crisis y tensión política, la defensa de la obra pública se convierte en bandera de su administración.
El escándalo de coimas en la Agencia de Discapacidad sacude de lleno a José Luis Espert, quien habría presentado a Diego Spagnuolo a Javier Milei. El candidato libertario en provincia intenta esconderse de los medios.
El presidente Javier Milei evitó referirse al escándalo de coimas en Rosario y terminó siendo blanco de burlas en pleno programa de televisión. Jonatan Viale y su equipo no pudieron contener las carcajadas
La senadora cordobesa Carmen Álvarez Riveros desató polémica al cuestionar el derecho de los niños a atenderse en el hospital pediátrico. Martín Lousteau la cruzó duramente.
El Ejecutivo avanzó con la eliminación de programas habitacionales y trasladó a provincias y municipios la responsabilidad financiera de las obras en curso. La medida se suma al fin del Plan Procrear.
Guillermo Manzano, director de Estadísticas de Condiciones de Vida, dejará su cargo a comienzos de septiembre en medio de tensiones internas en el organismo.
El 20 de agosto la Cámara baja debatirá los vetos presidenciales a la reforma jubilatoria y la emergencia en discapacidad. La oposición busca forzar una derrota al Gobierno en una sesión cargada de proyectos sensibles.
Claudio Contardi, condenado a 19 años por abuso sexual agravado, fue trasladado a la Alcaidía N°3 de Melchor Romero, donde cumplen pena los ocho jóvenes sentenciados por el crimen de Fernando Báez Sosa. Su nuevo abogado solicitó prisión domiciliaria alegando motivos familiares y de salud.
El ministro Sturzenegger defendió un país sin controles sanitarios, mientras crece la indignación por las muertes vinculadas a fentanilo contaminado y alimentos en mal estado. La oposición denuncia el desmantelamiento de organismos clave como ANMAT, SENASA y Vialidad.
Para una lectura más completa y personal, no olvides revisar no solo tu signo solar, sino también tu signo lunar y tu ascendente. Juntos te darán una visión más profunda de cómo esta energía impactará tu vida en lo emocional, lo práctico y lo espiritual.
El SMN emitió avisos para 11 provincias con lluvias intensas, granizo y ráfagas que podrían superar los 140 km/h. En el AMBA se esperan jornadas de inestabilidad y fuertes precipitaciones entre martes y miércoles.
El ícono del rock argentino fue homenajeado por la Universidad de Buenos Aires con el máximo reconocimiento académico por su aporte a la música y a la cultura nacional.
Tras la confesión de infidelidad de Gimena Accardi, el actor habló por primera vez sobre la separación después de 18 años juntos y reveló cómo fue su última charla con ella.
La senadora cordobesa Carmen Álvarez Riveros desató polémica al cuestionar el derecho de los niños a atenderse en el hospital pediátrico. Martín Lousteau la cruzó duramente.
El presidente Javier Milei evitó referirse al escándalo de coimas en Rosario y terminó siendo blanco de burlas en pleno programa de televisión. Jonatan Viale y su equipo no pudieron contener las carcajadas
El escándalo de coimas en la Agencia de Discapacidad sacude de lleno a José Luis Espert, quien habría presentado a Diego Spagnuolo a Javier Milei. El candidato libertario en provincia intenta esconderse de los medios.