Represión en la Panamericana: 25 heridos tras protesta de despedidos

Una brutal intervención de Gendarmería dejó decenas de heridos tras una protesta de trabajadores despedidos de Georgalos. La tensión se mantiene en uno de los accesos más transitados del país.

Política08 de julio de 2025
represion-trabajadores-georgalos-despedidos-1

En la mañana de este martes, la Autopista Panamericana fue escenario de una fuerte represión policial tras una protesta encabezada por empleados despedidos de la reconocida empresa alimenticia Georgalos. El corte total de la autopista en dirección a la Ciudad de Buenos Aires generó un fuerte operativo de Gendarmería, que terminó con más de 25 manifestantes heridos, algunos de ellos en estado grave.

El conflicto estalló pasadas las 7:00, cuando un grupo de trabajadores se concentró en la colectora de la autopista, a la altura de avenida Uruguay, en el partido de Tigre. La protesta, que incluyó la participación de diputados y representantes sindicales, apuntaba a visibilizar el despido de cinco empleados de la planta de San Fernando.

Según relataron los manifestantes, tras una asamblea frente a la fábrica, decidieron subir a la autopista y cortar el tránsito. Allí fueron enfrentados por efectivos de Gendarmería Nacional, que avanzaron con escudos y palos para liberar la traza central. “Nos pegaron a mujeres, nos arrastraron de un puente al otro. No queremos cortar la ruta, queremos trabajar”, denunció Miguel Maciel, uno de los despedidos.

Trabajadores denuncian despidos por participar en un paro


Los manifestantes sostienen que los despidos fueron una represalia por haber adherido a un paro del gremio de la Alimentación. “Georgalos no está en crisis, exporta y gana dinero. Pero busca aumentar sus ganancias achicando personal”, aseguró Maciel, quien también cuestionó al dirigente sindical Rodolfo Daer por su ausencia en el conflicto.

Desde el Frente de Izquierda, los dirigentes Nicolás del Caño y Myriam Bregman estuvieron presentes en la protesta y confirmaron la magnitud de la represión. “Reprimieron brutalmente. Hay más de 25 heridos y cinco están muy graves”, alertó Bregman. Las imágenes de los enfrentamientos muestran a varios trabajadores con lesiones visibles, algunos con heridas sangrantes en la cabeza.

Carlos Serrizuela, otro trabajador afectado, remarcó que el conflicto lleva más de un mes y lo vinculó directamente con el modelo de país que impulsa el gobierno nacional: “Un modelo donde el que gana poco, se muere trabajando”.

Un conflicto que crece y pone en foco el ajuste laboral


Georgalos, una de las principales empresas de golosinas y alimentos del país, despidió a cinco operarios del sector de chocolates, lo que detonó una ola de reclamos que sigue en aumento. Los trabajadores denuncian un avance sistemático sobre sus derechos laborales y un intento de disciplinamiento por parte de la empresa.

El corte total de la Panamericana y la violenta represión ocurren en un contexto de creciente malestar social por los ajustes y despidos que afectan a distintos sectores. Mientras tanto, el operativo de Gendarmería continúa desplegado y la tensión no cede en uno de los principales accesos a la capital del país.

Te puede interesar
Lo más visto
cae-el-consumojpg

Implosión

Lic. Rosendo Martinez
Editoriales30 de junio de 2025

La caída del consumo, el aumento del desempleo y el vaciamiento del Estado profundizan una crisis estructural. El tejido social se desgasta mientras crecen la violencia, el individualismo y el desencanto político.