
El escándalo de coimas en la Agencia de Discapacidad sacude de lleno a José Luis Espert, quien habría presentado a Diego Spagnuolo a Javier Milei. El candidato libertario en provincia intenta esconderse de los medios.
La exmandataria continuará cumpliendo su condena en su departamento de Constitución, aunque podría ser trasladada a otro domicilio por motivos de seguridad.
Política07 de julio de 2025En un giro inesperado, la Fiscalía General retiró el pedido para que Cristina Fernández de Kirchner cumpla su condena en una cárcel común. La ex presidenta seguirá bajo régimen de prisión domiciliaria en su vivienda del barrio porteño de Constitución, aunque podría ser reubicada por cuestiones de seguridad.
La decisión fue comunicada por el fiscal general Mario Villar justo antes de una audiencia clave en la Cámara Federal de Casación Penal. Allí se analizarán detalles del cumplimiento de la pena, como el uso de tobillera electrónica, visitas autorizadas y la idoneidad del actual domicilio.
Villar tomó distancia del criterio de sus colegas Diego Luciani y Sergio Mola, quienes exigían que Kirchner cumpla la condena en una unidad penitenciaria. Ambos argumentaron que el departamento de la calle San José 1111 presenta serias falencias de seguridad, agravadas por las frecuentes concentraciones de simpatizantes en la zona.
"El domicilio actual no aporta mayores garantías de seguridad, especialmente si la condenada se expone en espacios abiertos como el balcón. Sin embargo, enviarla a una cárcel significaría un retroceso en su desarrollo personal y proyecto de vida", señaló Villar en su escrito.
Con este movimiento, la Casación ya no tiene potestad para modificar el tipo de detención, lo que consolida la prisión domiciliaria para la ex presidenta. Sin embargo, se mantiene vigente el pedido para que sea trasladada a otro domicilio, más seguro que su actual residencia.
Luciani y Mola habían advertido que la zona no cuenta con recursos suficientes para una custodia permanente. Incluso, presentaron fotos de manifestantes en balcones y terrazas aledañas, y alertaron sobre la afectación de servicios esenciales como ambulancias y recolección de residuos.
"La seguridad personal de la condenada está comprometida. Hay evidencia de que el entorno no es adecuado para una detención segura y estable", afirmaron en su apelación.
A pesar de que la ley permite la prisión domiciliaria en mayores de 70 años, los fiscales recalcaron que no es una obligación automática, sino una decisión que depende del juez.
Fernández de Kirchner fue condenada a seis años de prisión por la causa Vialidad, y hasta ahora es la única de los condenados que no se encuentra alojada en una unidad penitenciaria. El resto ya cumple su pena en diferentes dependencias del Servicio Penitenciario Federal.
El futuro inmediato de la ex presidenta dependerá de lo que se defina en la audiencia pendiente. Aunque la cárcel ya está descartada, podría ordenarse su traslado a un nuevo domicilio que ofrezca mejores condiciones de seguridad y menor impacto en la vida del barrio.
El escándalo de coimas en la Agencia de Discapacidad sacude de lleno a José Luis Espert, quien habría presentado a Diego Spagnuolo a Javier Milei. El candidato libertario en provincia intenta esconderse de los medios.
El presidente Javier Milei evitó referirse al escándalo de coimas en Rosario y terminó siendo blanco de burlas en pleno programa de televisión. Jonatan Viale y su equipo no pudieron contener las carcajadas
La senadora cordobesa Carmen Álvarez Riveros desató polémica al cuestionar el derecho de los niños a atenderse en el hospital pediátrico. Martín Lousteau la cruzó duramente.
El Ejecutivo avanzó con la eliminación de programas habitacionales y trasladó a provincias y municipios la responsabilidad financiera de las obras en curso. La medida se suma al fin del Plan Procrear.
Guillermo Manzano, director de Estadísticas de Condiciones de Vida, dejará su cargo a comienzos de septiembre en medio de tensiones internas en el organismo.
El 20 de agosto la Cámara baja debatirá los vetos presidenciales a la reforma jubilatoria y la emergencia en discapacidad. La oposición busca forzar una derrota al Gobierno en una sesión cargada de proyectos sensibles.
Claudio Contardi, condenado a 19 años por abuso sexual agravado, fue trasladado a la Alcaidía N°3 de Melchor Romero, donde cumplen pena los ocho jóvenes sentenciados por el crimen de Fernando Báez Sosa. Su nuevo abogado solicitó prisión domiciliaria alegando motivos familiares y de salud.
Para una lectura más completa y personal, no olvides revisar no solo tu signo solar, sino también tu signo lunar y tu ascendente. Juntos te darán una visión más profunda de cómo esta energía impactará tu vida en lo emocional, lo práctico y lo espiritual.
Pese a las promociones y facilidades de pago, el Día del Niño no logró reactivar el consumo. Las ventas minoristas pymes retrocedieron 0,3% interanual y el ticket promedio cayó un 21,1% en términos reales.
El ministro de Transporte bonaerense advirtió que la liberación de bitrenes en la red nacional deteriorará aún más la infraestructura vial y aumentará la inseguridad en las rutas.
El ícono del rock argentino fue homenajeado por la Universidad de Buenos Aires con el máximo reconocimiento académico por su aporte a la música y a la cultura nacional.
Tras la confesión de infidelidad de Gimena Accardi, el actor habló por primera vez sobre la separación después de 18 años juntos y reveló cómo fue su última charla con ella.
La senadora cordobesa Carmen Álvarez Riveros desató polémica al cuestionar el derecho de los niños a atenderse en el hospital pediátrico. Martín Lousteau la cruzó duramente.
Juan Sabín, de 24 años, fue agredido a la salida de un boliche por dos hombres que lo golpearon salvajemente mientras lo insultaban por su orientación sexual. Necesita una cirugía urgente.
El presidente Javier Milei evitó referirse al escándalo de coimas en Rosario y terminó siendo blanco de burlas en pleno programa de televisión. Jonatan Viale y su equipo no pudieron contener las carcajadas